El alcalde Napoleón Cadena, recorrió el parque Las Dalias, junto a moradores del lugar constatando el avance de los trabajos que se ejecutan en este importante sector de la ciudad. La administración municipalse encuentra interviniendo varios parques de la ciudad, uno de ellos en la ciudadela Las Dalias, espacio verde que ha sido olvidado por varios años, opacando el ornato de este sector. En los trabajos de la intervención integral se estipula el mejoramiento en la cancha de uso múltiple, colocación de tableros de cristal, pintura en cancha, mejoramiento de graderíos y cubierta, malla perimetral en la cancha, dotación de caminería con bordillo y adoquín holandés, construcción de rampa de acceso, repotenciación de juegos infantiles y colocación de gimnasio al aire libre. Luis Chacán, contratista de la obra, indicó que actualmente el avance de los trabajos está al 80%, por lo que se planifica la entrega en los primeros días de abril. “la gente está contenta por el cambio que se da al lugar, esto brindará mayor seguridad en la zona” Leonardo Calderón, habitante del lugar, agradeció a las autoridades por la gestión realizada en el barrio, además invitó a la ciudadanía a cuidar los espacios intervenidos, mediante el respeto y uso correcto de las diferentes áreas. La Dirección de Ambiente, Salubridad e Higiene municipal, ingresará con sus cuadrillas al enchampado, plantación y ornamentación de las áreas verdes.
El miércoles 8 de marzo se realizó la entrega e inauguración de una moderna infraestructura que fue construida por el Municipio de Riobamba gracias al convenio que mantiene con el Ministerio del Interior, en esta oportunidad la obra fue en beneficio del Centro de Desarrollo Infantil “Mundo de Ilusiones”, que está ubicado al interior del Comando de Policía Chimborazo Nro.6, institución que presta los servicios para promover el perfeccionamiento integral de niñas y niños a través de la educación inicial. Geoconda Sánchez, directora del Centro de Desarrollo Infantil manifestó que esta obra simboliza el progreso y desarrollo de la educación de las niñas y niños que asisten diariamente a esta institución, gracias al apoyo del Municipio de Riobamba se ha logrado cristalizar la construcción de una sala educativa en donde se desarrollarán diferentes actividades lúdicas y pedagógicas. Este nuevo espacio permitirá mantener una interacción con niños de su misma edad y con adultos que potencian su desarrollo, estimular la comunicación verbal y gestual a través del juego y otras actividades grupales. Por su parte Ximena Ríos, representante de los padres de familia agradeció al alcalde por haber encaminado este proyecto pensando en los más pequeñitos que hoy agradecen con una sonrisa pura y sincera como ellos saben hacerlo. “Estamos seguros que con el tiempo este agradecimiento se verá reflejado en hombres y mujeres que serán útiles para nuestra sociedad, ya que es aquí que dan sus primeros pasos a una vida con respeto y responsabilidad” dijo Ximena Ríos. El alcalde Napoleón Cadena dijo que la obra pública se genera para el desarrollo del cantón, en esta oportunidad forma parte del crecimiento de la formación de los infantes a través de la educación inicial, hace algún tiempo recibimos el pedido para la construcción de esta aula que permita generar espacios y acondicionar mejores lugares donde la educación se vea fortalecida; con mucho gusto lo aceptamos porque el trabajo interinstitucional con la Policía Nacional ha sido mancomunado, tanto en temas de seguridad y de manera preferencial con la educación. Cuando estamos a punto de cerrar la administración, dejamos un precedente para que la nueva administración continúe el trabajo y que mejor si es un sector tan sensible como la niñez. “Hoy entregamos e inauguramos esta sala y lo hacemos con mucha alegría aquí dejamos el mensaje de haber cumplido” dijo Cadena.
La mañana de este jueves, el alcalde Napoleón Cadena, verificó los trabajos de recuperación del parque de la ciudadela Fausto Molina junto a los habitantes del lugar. La intervención es integral para brindar espacios de recreación y actividad física a los vecinos de este importante lugar del sur de la ciudad. Dentro de los trabajos comprende la construcción con muros de hormigón ciclópeo para instalación de mallas perimetrales de las canchas de uso múltiple y de las canchas de voley, contrapiso de hormigón mejoramiento de la cancha, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y la readecuación de graderío y cubierta. Napoleón Cadena indicó que hacer las cosas bien para el barrio es el objetivo, con áreas adecuadas para que las familias y los vecinos se reúnan. “Vamos a terminar el proyecto en los primeros días de abril, ahora tenemos muchos pedidos para realizar parques porque son espacios que impiden la delincuencia con el uso de los habitantes”. Cristian Guamán, habitante del barrio, agradeció por la obra que se ejecuta para beneficio de niños y jóvenes. “Valió la pena esperar, hoy vemos los trabajos y el cambio es evidente, estamos muy agradecidos por que sin duda será un espacio bien utilizado”. Esta obra se encuentra en un 70% de avance y beneficiará a más de 80 familias que conforman la ciudadela Fausto Molina. En los próximos días el personal de la Dirección de Ambiente Salubridad e Higiene del GAD Municipal, iniciará la plantación y enchampado. D
El Municipio de Riobamba continúa con los trabajos para la construcción de la nueva Plaza de Comercialización de Ganado en Pie en el sector “El Churo” en la vía de ingreso a la Parroquia San Juan, actualmente esta construcción tiene un avance del 80% de ejecución y los trabajos se concentran en temas de acabados, construcción de zonas administrativas, patios de comidas, baterías sanitarias y en temas viales se está realizando la colocación de la base y subbase para el colocación de adoquín y de asfalto vial. Con una inversión pública de 1`699.892,06 dólares, la obra tiene un plazo de 240 días y los beneficiarios directos son 15 870 productores agropecuarios quienes representan el mismo número de familias. Esta obra dignificará las condiciones e instalaciones en las que los beneficiarios realizarán sus actividades comerciales, mismas que corresponden un movimiento económico de más un millón dólares cada semana. El predio cuenta con un área total de terreno de 77 723.47 m2 de los cuales para la construcción del proyecto se utilizan 51 935.51 m2. El proyecto busca generar una mejor distribución de los espacios para el desarrollo de las actividades a ejecutarse, así también, la circulación peatonal y vehicular se realizará en un solo sentido para evitar áreas de conflicto y con la elevación de las plataformas se busca la facilidad del desembarque y carga de las diferentes especies que se comercializaran dentro de la plaza. Dos áreas de ingreso, terraza de control, garita, cortina de desinfección, pediluvio y rodiluvio, baterías sanitarias, una plataforma de porcinos, una plataforma de ovinos, una plataforma de bovinos, una plataforma de equinos, una plataforma de ganado bravo, área de cuarentena, estacionamientos, área de ventas, patio de comida, área de administración, sistema de vías y aceras, son los principales componentes del mega proyecto. Napoleón Cadena alcalde del cantón Riobamba indicó “se estima que a mediados del mes de abril esta obra esta culminada a disposición de la ciudadanía, el concepto de planificación de proyectos que hemos tenido en nuestra administración ha sido siempre entregar lo mejor no solo para Riobamba sino para el país entero ya que varios de nuestros proyectos han sido reconocidos a nivel nacional y a nivel internacional , este no va hacer la excepción y según lo dicho por los técnicos de Agro Calidad y del MAGAP ya se constituye como una de las principales plazas de rastro a nivel de Sudamérica”.
La comunidad San Vicente de Luisa, perteneciente a la parroquia de Calpi, ya cuenta con el cerramiento de su estadio, esta obra realizada por el Municipio fue entregada el domingo 12 de marzo, en horas de la mañana. Este sueño se cumplió, atrás quedo el anhelo que por más de 20 años esperaron los comuneros en mejorar las condiciones físicas de este espacio recreativo, deportivo y de encuentro familiar. La construcción consiste en un muro de hormigón de 224,29ml por 90cm de alto así como la ejecución de un cerramiento de tubos de 224,29ml en hierro galvanizado de 1,30 de altitud. Para esta obra el aporte de la Municipalidad de Riobamba fue de 404 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería, mientras que la contraparte de la comunidad y del GADP con la mano de obra calificada y no calificada así como el trabajo a través de mingas con la participación de los habitantes. El beneficio de esta obra va destinado de manera directa a más de 280 habitantes de esta comunidad e indirectamente a más de 1600 moradores de de las comunidades vecinas, San José de Gaushi, Jatari Campesino, La Moya, Rumicruz, Nitiluisa. Carmen Machado moradora de la comunidad San Vicente de Luisa manifestó “se me van las lágrimas de la emoción por que el señor Alcalde ha llegado a las partes más escondidas de los rincones para que se haga realidad este sueño que hemos anhelado por muchos años. Este espacio deportivo es un legado queda para la juventud, niñez y para las comunidades vecinas”. “Venimos mejorando las necesidades de las comunidades, esta obra beneficia a la juventud, niñez para que a través del deporte San Vicente de Luisa y las 17 comunidades vecinas pueda progresar. Además hemos llegado a Calpi con varios proyectos y obra pública como adoquinado, alumbrado público infraestructura, turismo, recreativa, deportiva y patrimoniales de distinta naturaleza y esto se ha logrado gracias al trabajo mancomunado y con los recursos que entrega el Municipio a la Junta Parroquial” indicó Napoleón Cadena alcalde del cantón Riobamba. Y en los próximos días se entregara el cerramiento con graderíos con cubierta y cominerías en San José de Gaushi .
La Dirección de Ambiente, Salubridad e Higiene del Municipio de Riobamba recupera el parque “Jardines del Norte”, ubicado en la Avenida Bicentenario y Gonzalo Zaldumbide. Este espacio abandonado por varios años ha sido intervenido para dotar de áreas verdes y deportivas al sector. Actualmente, los trabajos se encuentran con un avance del 70%. Luis Chacán, contratista de la obra, indicó que realizó una transformación total, con la construcción de muros y mallas de protección junto a la avenida bicentenario. ¨Se realizó caminerías de hormigón con adoquín ornamental, se readecuó un contra piso, además colocaremos césped sintético en el área de juegos infantiles y gimnasio al aire libre¨. Además, indicó que mejorará la iluminación del parque, las canchas deportivas y áreas verdes para beneficio de la ciudadanía. Según Chacán, cada parque cumple con un diseño único y colorido para cambiar el aspecto de la ciudad. Soledad Romero, Directora de Ambiente, las cuadrillas municipales realizarán el enchampado, ornamentación de las áreas verdes y plantaciones de especies arbustivas en los próximos días. ¨El plazo de entrega es de 120 días para la intervención integral de cuatro parques que conforman un solo proyecto, La Alborada, Jardines del Norte, Las Dalias y Fausto Molina”. El Empoderamiento y cuidado de las áreas verdes por parte de los vecinos del sector es importante, para evitar el mal uso de estas áreas recuperadas.
Autoridades de la Municipalidad, moradores del barrio La Paz, con alegría recibieron la nueva obra del área recreativa. Proyecto que fue ejecutado por la actual administración. La obra fue intervenida en una área de 4000 metros cuadrados, se construyó una cancha de uso múltiple con sus respectivos graderíos, además una cancha para ecuavoley. De igual forma se realizó la instalación de gimnasio al aire libre, plataforma para calistenia, juegos infantiles, iluminación led, postes ornamentales, caminerías y vegetación, esta obra está al servicio de los vecinos para desarrollar sus actividades de recreación y esparcimiento. Además, se construyó una batería sanitaria que contempla baños para hombres, mujeres, niños y personas con discapacidad. Adicional, la obra pública que ejecuta la Municipalidad de Riobamba no se detiene y cada vez llega a más sectores de la ciudad y las 11 parroquias rurales. Napoleón Cadena Alcalde de Riobamba, manifestó de los trabajos que viene realizando en el cantón, hay que tener voluntad para ejecutar estos trabajos. Más de 80 parques hemos construido en toda la administración, aparte de esto hemos trabajo en la reconstrucción del Teatro León, hemos construido nuevas avenidas, instalamos puntos de internet en las comunidades de nuestras parroquias rurales, entregamos tablets entre otros. “Más de 20 años hemos esperado para tener un parque de esta magnitud, hoy ya podemos realizar campeonatos de futbol, juegos internos, además podemos desarrollar diferentes actividades deportivas. Gracias, señor alcalde por hacer realidad nuestro sueño y por hacer muchas obras en nuestra ciudad, palabra cumplida” dijo María Gallegos moradora del barrio.
El jueves 09 de marzo de presente año a partir de las 15h30 se realizó el acto de clausura de los talleres del mes de febrero de los tres Centros de Capacitación Ocupacional San Martín, San Francisco y Casa de la Mujer. El evento se efectuó en la Casa de la Mujer ubicado en las calles Valenzuela entre Chile y Colombia que fue recientemente inaugurado en el mes de enero. Durante el mes de febrero se ofertaron distintos talleres en los 3 Centros tales como; taller de manualidades creativas, taller de manualidades porcelanicrón, carpintería, cocina, corte y confección, informática, panadería y belleza beneficiando directamente en ese mes a 345 personas, mientras que durante el año 2023 se provee beneficiar a 4200 personas del Cantón Riobamba. La Sra. Jackline Segovia, beneficiaría del Centro de Capacitación Ocupacional, expresó que con las habilidades adquiridas en los Centros de Capacitación Ocupacional pueden obtener réditos económicos y aportar a la economía de las familias, y a la vez generar dinamismo en la economía de la sociedad. El Ing. Marco Murillo, en delegación del alcalde indicó que esta administración se ha enfocado en proyectos sociales para beneficiar a las familias riobambeñas. ¨A veces no solo es la obra física que es bonita, sino como se ayuda a la gente, no dándoles el pescado, sino enseñándoles a pescar, eso es lo importante. Lo que aprendemos, lo que estudiamos es permanente. ¨ Estos espacios se han convertido en una alternativa de formación ocupacional en distintas áreas de aprendizaje y de capacitación a la ciudadanía, en estos lugares se fomenta el conocimiento y el desarrollo de habilidades, destrezas para generar oportunidades de inclusión económica.