Back to Top

NOTICIAS

Rampas de acceso en Mercado Esperanza

Mejoramos el ingreso para personas con discapacidad y de la tercera edad con la construcción de dos rampas en el Mercado La Esperanza 2, esto facilitará una mejor movilidad para quienes acuden a realizar sus compras y las actividades comerciales en este centro de abastos.

Barrio “La Primavera” cuenta con nueva área recreativa Moradores del Barrio

 

 “La Primavera”, recibieron con mucha alegría y con danzas la presencia del alcalde Napoleón Cadena y acogieron la nueva área recreativa realizada en el barrio, denominada “Mejoramiento del área verde del Barrio La Primavera”, ejecutada en la administración actual. La obra que tiene el objetivo de mejorar las condiciones del barrio, tiene un área de intervención de 800 metros cuadrados y de igual forma, en el área verde conjunta, se realizó la intervención en un espacio de 780 metros cuadrados. Juan Huacho, presidente del barrio “La Primavera”, comentó sentirse muy contento por esta obra, ya que con ella niños, jóvenes y adultos, podrán transitar con más tranquilidad y seguridad dentro del sector, además de poder aprovechar el área para hacer distintas actividades. Esta intervención consta de una cancha de vóley con graderío de hormigón, área de gimnasio al aire libre, un espacio para personas que realicen la bailo terapia, juegos infantiles, camineras de adoquín peatonal con sus rampas de acceso para personas con discapacidad, cerramiento metálico, baterías sanitarias e iluminación. Más de 350 familias son beneficiarias, en esta obra que tuvo una ejecución de 120 días, en el sector conocido como “Jesús Obrero”, que además se encontrará con mayor seguridad gracias a la colocación de una malla en graderíos y su iluminación en toda el área. “Es un cambio notable, lo que hoy podemos ver, así es como Riobamba debe ir progresando, como tiene que ir cambiando, esto se ha permitido gracias al trabajo en conjunto con todos ustedes, esto se debe gracias a su motivación y el querer cambiar la realidad de cada uno de los barrios, que es buscar vivir de mejor manera”, indicó Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba. El Municipio de Riobamba, al momento ha entregado 80 áreas recreativas que buscan además de mejorar físicamente cada uno de los barrios, crear áreas seguras para los vecinos. 

Mejoramos el entorno del parque central de la parroquia San Luis

La rehabilitación del entorno del parque central de la parroquia San Luis se encuentra en un avance del 95%. Mediante este proyecto realizamos trabajos de mejoramiento, mantenimiento y conservación del entorno del sector con el fin de brindar un espacio digno que permita motivar a sus habitantes y por ende el desarrollo de esta parroquia.

 

Los trabajos consistieron en el derrocamiento de las aceras, bordillos, ensanchamiento de las aceras, colocación de adoquines, colocación e instalación del alumbrado eléctrico en las veredas, adoquín modo táctil para personas con discapacidad visual, mobiliario urbano y jardineras con vegetación.

 

El área de intervención es de 1010.41 m2, esta obra beneficia a los habitantes del barrio central y de toda la cabecera parroquial.

 

El objetivo de esta intervención es conservar, mejorar y brindar una mejor imagen a los bienes patrimoniales; de esta manera generamos la reactivación económica de los habitantes de este sector ya que tras la ejecución del proyecto la parroquia se permite promover el turismo local.  

 

Este proyecto tiene tres puntos fundamentales inclusividad, seguridad y ornato, estos trabajos se han venido desarrollando en otras parroquias como Punín, Cubijies, San Luis y Calpi.

 

Fernando Chávez técnico de la Dirección de Gestión de Patrimonio indicó “el proyecto que ejecutamos es la rehabilitación de los entornos de los parques centrales de las parroquias rurales entre ellas en Cubijies, Punín, actualmente el de San Luis y estamos próximos a iniciar en Calpi, el objetivo es mejorar el ornato, incluir iluminación hacia las casas patrimoniales y fomentar el turismo a partir de esta mejoría en todo lo que seria los centros históricos patrimoniales de las cabeceras parroquiales”.

MUNICIPIO DE RIOBAMBA INICIA LA REHABILITACIÓN DEL ÁREA RECREATIVA DE LA CIUDADELA QUINTA LA ROSITA

 

El Municipio de Riobamba lleva a cabo la construcción de la nueva área recreativa de la Ciudadela Quinta La Rosita. Más de 150 familias de este sector de la ciudad  quienes, por más de 30 años han esperado la consecución de este proyecto, serán los principales beneficiarios de la ejecución de esta obra pública que ejecuta la administración del Alcalde Napoleón Cadena y ya alcanza el 10% de su ejecución. 

 

Para generar nuevas actividades pasivas y recreativas en esta área recreativa se tratará de mantener los elementos que existen y se pueden rehabilitar. Mediante la ejecución de este proyecto se brindará mantenimiento de la estructura y funcionamiento del coliseo existente. De igual forma iniciaron los trabajos para la construcción de una nueva batería sanitaria y la readecuación de la cancha de uso múltiple y cancha de vóley.

 

De igual forma se realizará la readecuación de graderíos y cubierta existente, la creación de áreas de juegos infantiles, la creación de gimnasio al aire libre, la incorporación de áreas verdes con nuevo arbolado urbano y arbustos ornamentales, iluminación de toda el área del parque para brindar seguridad al sector y la creación de mobiliario urbano como bancas, basureros, bebederos, entre otros.

 

Martha Rodríguez, presidenta del barrio Quinta La Rosita, destacó que los vecinos del sector se encuentran felices por la ejecución del proyecto. “Primeramente agradezco a Dios y luego al señor alcalde Napoleón Cadena quien con ha puesto su predisposición para que se haga este parque; los moradores nos sentimos orgullosos ya que se están desarrollando de buena forma los trabajos de esta obra”, acotó

 

La obra tendrá un plazo de ejecución de 120 días y la intención es poder desarrollarla en el menor tiempo posible, según lo dio a conocer el contratista del proyecto Pablo Monge. “Estamos con la ejecución de las obras preliminares… tanto cimentación como columnas de lo que será la batería sanitaria; adicionalmente estamos en el reforzamiento del coliseo y los trabajos de movimiento de tierras y derrocamientos de muros de hormigón”, detalló Monge.   

Barrio “La Primavera” cuenta con nueva área recreativa

 

Moradores del Barrio “La Primavera”, recibieron con mucha alegría y con danzas la presencia del alcalde Napoleón Cadena y acogieron la nueva área recreativa realizada en el barrio, denominada “Mejoramiento del área verde del Barrio La Primavera”, ejecutada en la administración actual.

La obra que tiene el objetivo de mejorar las condiciones del barrio, tiene un área de intervención de 800 metros cuadrados y de igual forma, en el área verde conjunta, se realizó la intervención en un espacio de 780 metros cuadrados.

Juan Huacho, presidente del barrio “La Primavera”, comentó sentirse muy contento por esta obra, ya que con ella niños, jóvenes y adultos, podrán transitar con más tranquilidad y seguridad dentro del sector, además de poder aprovechar el área para hacer distintas actividades.

Esta intervención consta de una cancha de vóley con graderío de hormigón, área de gimnasio al aire libre, un espacio para personas que realicen la bailo terapia, juegos infantiles, camineras de adoquín peatonal con sus rampas de acceso para personas con discapacidad, cerramiento metálico, baterías sanitarias e iluminación.

Más de 350 familias son beneficiarias, en esta obra que tuvo una ejecución de 120 días, en el sector conocido como “Jesús Obrero”, que además se encontrará con mayor seguridad gracias a la colocación de una malla en graderíos y su iluminación en toda el área.

“Es un cambio notable, lo que hoy podemos ver, así es como Riobamba debe ir progresando, como tiene que ir cambiando, esto se ha permitido gracias al trabajo en conjunto con todos ustedes, esto se debe gracias a su motivación y el querer cambiar la realidad de cada uno de los barrios, que es buscar vivir de mejor manera”, indicó Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba.

El Municipio de Riobamba, al momento ha entregado 80 áreas recreativas que buscan además de mejorar físicamente cada uno de los barrios, crear áreas seguras para los vecinos.

LAS DALIAS Y SU AREA RECREATIVA AVANZA

 
Con la intervención integral del parque de Las Dalias, beneficiaremos  a más de 50 familias con áreas verdes y espacios funcionales para su recreación.
Los trabajos tienen un 80% de avance y contempla el mejoramiento de la ornamentación natural, gimnasio al aire libre, dotación de caminerías con adoquín, mejoramiento de la cancha múltiple, rampa de acceso y área infantil, que será entregado a los usuarios en los próximos días

Municipio de Riobamba inicia reconstrucción del parque de la ciudadela Juan Montalvo

 

 El Municipio de Riobamba, a través de la administración del Alcalde Napoleón Cadena, continúa con su política de recuperación de espacios recreativos para la población del cantón. En este contexto, durante la noche de este lunes 20 de marzo de 2023, se llevó a cabo la firma para el contrato del proyecto de reconstrucción del área recreativa de la Ciudadela Juan Montalvo, ubicada en el sector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. El beneficio de este proyecto no sólo abarca a los moradores del sector sino también a los estudiantes foráneos que habitan en el sitio; son más de 700 familias quienes se benefician de manera directa de esta obra que intervendrá en un área de 2874.60m2. El plazo de ejecución para esta obra será de 120 días. La reconstrucción de la cancha existente, diseño de pintura sobre el piso, colocación de nuevos aros de básquet, arcos de fútbol y mallas laterales que protegerán a los peatones de los balones. Así también el mantenimiento de graderíos e implementación de cubiertas para la cancha de uso múltiple existente, la creación de caminerías de adoquín ornamental en todo el entorno del parque, la construcción de una batería sanitaria, la creación de áreas de juegos infantiles, la creación de gimnasio al aire libre, la incorporación de áreas verdes con nuevo arbolado urbano y arbustos ornamentales, la iluminación de todo el área del parque para brindar seguridad al sector y la creación de mobiliario urbano como bancas y basureros son los principales cambios que tendrá este espacio. Manuel Logroño, presidente del barrio, destacó que esta obra es de trascendental importancia para el sector puesto los vecinos han esperado ya por varias décadas a que el Municipio de Riobamba les entregue un espacio digno para su esparcimiento. “Estoy muy contento… creo que es el sentir de todos los moradores de la ciudadela, este día queda marcado en nuestra historia porque se está llevando a cabo la recuperación de nuestros espacios; esto nos va a permitir tener una mejor vida y no solo para los moradores sino también a los miles de estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo que acuden hasta aquí”, aseveró Logroño. 

Municipio de Riobamba inaugura estadio en San José de Gaushi

Habitantes de la Comunidad San José de Gaushi recibieron esta mañana al Municipio de Riobamba entre danzas y alegría, para inaugurar el estadio y su nueva infraestructura, en la parroquia Calpi.

La obra que tuvo un plazo de 90 días, contó con el aporte del cabildo quien entregó alrededor de 361 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería, además de contar con mano de obra calificada y no calificada de los beneficiarios, encofrados, concreteras y mingas de limpieza, organizadas por los moradores.

Esta área deportiva posee 92.7 metros cuadrados con una cubierta de 144. 13 metros cuadrados, pasamanos y adoquinado ornamental de 215 metros cuadrados de caminería en el área intervenida.

Yomaira Llangarí, habitante de la comunidad, muy agradecida indicó “tanto yo como todos los comuneros nos encontramos muy contentos y agradecidos con el alcalde, nunca hemos sido testigos de alguien como él y su trabajo por las parroquias rurales, nos ha ayudado en esta infraestructura totalmente nueva, que muy aparte de aportar el desarrollo de nuestra comunidad, fomenta el deporte en nuestro sector”.

La obra beneficia a más de 500 moradores y a más de 1600 habitantes de las comunidades vecinas de San Vicente de Luisa, Jatari Campesino, La Moya, Rumicruz y Nitiluisa.

“Esta obra que está debidamente planificada, ha demostrado el amor y el trabajo mancomunado entre el Municipio y el campo, cambiando la realidad de cada uno de los comuneros, quiero felicitar a la comunidad de San José de Gaushi, gracias a ustedes se ha permitido la inauguración del día de hoy”, manifestó Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba.

Estas obras y espacios recreativos, fomentan la seguridad y comodidad de los habitantes de las parroquias rurales, de esta manera el cabildo incentiva el deporte y los protege de inclemencias climáticas a aficionados y asistentes de encuentros deportivos.

MUNICIPIO DE RIOBAMBA RECONSTRUIRÁ CANCHA Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL BARRIO SANTA ROSA

 

El Municipio de Riobamba iniciará la obra para la reconstrucción de la cancha del barrio Santa Rosa, así como el cambio del sistema de alcantarillado de este espacio además del mejoramiento del entorno de esta infraestructura barrial. Esta actividad se cristalizó gracias a la firma del contrato correspondiente al proyecto, actividad que se llevó a cabo durante la noche de este miércoles 15 de marzo de 2023, en la casa barrial de Santa Rosa.

 

La actividad contó con la participación de los vecinos, comerciantes del mercado además de las autoridades del Municipio de Riobamba, encabezados por Geovany Bonifaz, Director de Gestión de Servicios Municipales, en delegación del Alcalde Napoleón Cadena. De igual forma el acto permitió a los comerciantes entregar más requerimientos que posee este espacio como es la adecuación de parte de la cubierta de la cancha.

 

Francisco Vaca, Presidente del Barrio Santa Rosa, destacó que la atención a este espacio se brinda tras décadas de falta de atención y que la cancha ya ha cumplido su vida útil por lo cual era muy urgente esta intervención. Por su parte Nelly Angamarca, en representación de los comerciantes destacó que es muy importante el cambio del sistema de alcantarillado del espacio y solicitó que los trabajos se cumplan en el plazo establecido, mismo que corresponde a 60 días.

 

Como parte de las acciones que se ejecutarán para el desarrollo de la obra constan el retiro y colocación de nuevos aros de basquetbol y arcos de futbol, el mejoramiento  estructura de la  plataforma de hormigón de la cancha. De igual forma el proyecto permitirá trabajos de pintura de alto tráfico y señalización de la cancha, pintura de alto tráfico de los graderíos, pintura paredes existentes, construcción de cajas de revisión de alcantarillado, suministro y colocación de tubería de alcantarillado.

Municipio de Riobamba inauguró estadio en San José de Gaushi

 

 Habitantes de la Comunidad San José de Gaushi entre danzas y alegría, inauguraron su estadio y su nueva infraestructura, en la parroquia Calpi. La obra que tuvo un plazo de 90 días, contó con el aporte del Cabildo quien entregó alrededor de 361 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería, además de contar con mano de obra calificada y no calificada de los beneficiarios, encofrados, concreteras y mingas de limpieza, organizadas por los moradores. Esta área deportiva posee 92.7 metros cuadrados con una cubierta de 144. 13 metros cuadrados, pasamanos y adoquinado ornamental de 215 metros cuadrados de caminería en el área intervenida. Yomaira Llangarí, habitante de la comunidad, muy agradecida indicó “tanto yo como todos los comuneros nos encontramos muy contentos y agradecidos con el alcalde, nunca hemos sido testigos de alguien como él y su trabajo por las parroquias rurales, nos ha ayudado en esta infraestructura totalmente nueva, que muy aparte de aportar el desarrollo de nuestra comunidad, fomenta el deporte en nuestro sector”. La obra beneficia a más de 500 moradores y a más de 1600 habitantes de las comunidades vecinas de San Vicente de Luisa, Jatari Campesino, La Moya, Rumicruz y Nitiluisa. “Esta obra que está debidamente planificada, ha demostrado el amor y el trabajo mancomunado entre el Municipio y el campo, cambiando la realidad de cada uno de los comuneros, quiero felicitar a la comunidad de San José de Gaushi, gracias a ustedes se ha permitido la inauguración del día de hoy”, manifestó Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba. Estas obras y espacios recreativos, fomentan la seguridad y comodidad de los habitantes de las parroquias rurales, de esta manera el cabildo incentiva el deporte y los protege de inclemencias climáticas a aficionados y asistentes de encuentros deportivos.