Avanzan los trabajos de la rehabilitación del parque en el barrio Los Pinos
Continú an los trabajos de la rehabilitacio n del a rea recreativa del barrio “Los Pinos”, obra qúe beneficiara a ma s de 150 familias qúe viven en este sector y sera el espacio ideal para el reencúentro familiar y la pra ctica del deporte, al momento se registra el 25% de avance de la obra, el presúpúesto referencial de inversio n es de 235.428 do lares. La Alcaldí a Ciúdadana ha tomado la decisio n de continúar con las tareas de rehabilitacio n de este parqúe, qúe se encontraba deteriorado y por varias de cadas no ha recibido atencio n en el mantenimiento de sú infraestrúctúra en general, garantizando la recreacio n lú dica y deportiva de los vecinos y vecinas de este sector. Los trabajos qúe se ejecútan en este sitio contemplan: constrúccio n de núevas caminerí as de adoqúí n decorativo, espacios de a reas verdes, gimnasio al aire libre, canchas de indor - fú tbol, ba sqúet y vo ley, júegos infantiles y núeva Ilúminacio n. Los vecinos del sector se encúentran múy contentos al ver qúe la Alcaldí a Ciúdadana a pesar de haberse posesionado hace dos semanas ha tomado la decisio n de continúar con estos trabajos, esta obra qúedara marcada en la historia para qúienes viven en este sector ya qúe en pocos meses contara n con amplios espacios para la pra ctica del deporte, la recreacio n y sobre todo mejorara la segúridad para este barrio.
Municipio entrega escritura para estadio en la parroquia Calpi
El domingo 07 de mayo, el Municipio del cantón Riobamba, en el ejercicio de la coordinación de acciones para el cumplimiento de los fines institucionales se realizó la donación de un predio con una superficie de 31 518, 34 metros a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Calpi para la construcción del estadio en ese sector. A este acto, asistieron autoridades municipales, deportivas y beneficiarios. Con la entrega del predio se pretende tener en el futuro un estadio que permita beneficiar a 12 barrios de este sector y acoger a los equipos participantes en los torneos locales, e interparroquiales. Por muchos años los habitantes de la parroquia Calpi han soñado con contar con un predio propio que permita la construcción de un estadio para el desarrollo de actividades recreativas y deportivas. Esta parroquia es considera y reconocida por la organización de campeonatos deportivos de futbol en todo el cantón con la participación de muchos equipos, estos torneos se los han realizado en otros estadios de comunidades vecinas a la cabecera parroquial. El Presidente del GADP de Calpi, Lic. Juan Paca, expresó ¨todos hemos puesto un granito de arena para esta obra, esto va dirigida para las 17 comunidades´, además indicó que el reto de las nuevas autoridades es construir el estadio. Por su parte el alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, indicó que ¨este debe ser el proyecto de una Calpi, para que todos luchen por algo en común¨.
Alcalde inaugura área recreativa en Jardines del Norte
El Municipio de Riobamba a través del alcalde Napoleón Cadena inauguró el área recreativa ubicada en la ciudadela Jardines del Norte ante la masiva concurrencia de habitantes del lugar. Los trabajos se desarrollaron con la Dirección de Ambiente, Salubridad e Higiene municipal. Este espacio estuvo abandonado por varios años y fue intervenido para dotar de áreas verdes y deportivas al sector. Dentro de los trabajos de recuperación consta: la construcción de muros y mallas de protección junto a la Avenida Bicentenario, dotación de caminerías de hormigón con adoquín ornamental, se readecuó un contra piso, colocación de césped sintético en el área de juegos infantiles y gimnasio al aire libre. Así mismo el parque cuenta con un nuevo sistema de iluminación, canchas deportivas con diseños coloridos y áreas verdes con palmeras, acacias y plantas ornamentales. Washington Tapia, presidente de la ciudadela agradeció por hacer realidad el pedido de esta área. "Estamos contentos y reconocemos el trabajo del municipio porque ahora tenemos un espacio para la recreación, juntos debemos cuidar y no dejar que personas maliciosas destruyan este sueño hecho realidad". Napoleón Cadena durante su intervención recalcó que la obra es el resultado del trabajo conjunto con los habitantes del barrio. "Estos espacios eran lúgubres, hoy Riobamba cuenta con 80 áreas recreativas recuperadas, devolver el espacio público es fundamental, el acercar a los jóvenes al deporte los aleja de los vicios". "Esto es una motivación y causa alegría el deber cumplido”, dijo el Alcalde, quién entregó la obra a los vecinos e inauguró con un partido de básquet junto a los jóvenes de la ciudadela. La intervención contempla la recuperación integral de cuatro parques que conforman un solo proyecto, La Alborada, Jardines del Norte, Las Dalias y Fausto Molina los cuales están culminados y listos para ser entregados a la ciudadanía.
Trabajos de adoquinado de la calle Yugoslavia registran un 70% de ejecución
Avanzan los trabajos del mejoramiento vial de la calle Yugoslavia, importante arteria vial ubicada al sur de la ciudad. Se tiene previsto que en dos meses la obra sea entregada a las vecinas y vecinos que habitan en los sectores: Saboya 2, Libertad Centro, Progreso 2 y San Mateo, son alrededor de 10.000 metros cuadrados de intervencio n en los cuales se instalara adoquí n vehicular, construccio n de varios tramos de aceras, bordillos e instalacio n de tuberí a para alcantarillado pluvial. Vanessa Rodas, residente de la obra explico que el proyecto inicio hace dos meses aproximadamente y de acuerdo al cronograma y libro de obra, el avance es muy favorable bordeando actualmente el 70%; al momento se esta n realizando el encofrado para la construccio n de bordillos, adema s se esta almacenando material para la subbase para el mejoramiento del suelo. Este proyecto tambie n contempla la ejecucio n de la construccio n de alcantarillado pluvial y varios tramos de agua potable que faltan en el sector, nuevos bordillos y aceras, pozos y sumideros para una correcta evacuacio n de aguas lluvias. Con el mejoramiento vial que se realiza en este sector, los moradores mejorara n su calidad de vida ya que dejara n de vivir en medio del lodo y del polvo, factores que han puesto en riesgo su integridad, la salud de nin os, jo venes y adultos mayores y dan os en los vehí culos por la excesiva cantidad de baches. Una vez que esta ví a se encuentre habilitada sera de gran beneficio para mejorar la movilidad ya que se convertira en un paso directo para los vehí culos que transitan hasta las parroquias: San Luis, Puní n, Cebadas, Flores, adema s de facilitar el tra nsito de vehí culos pesados que transportan varios productos para el mercado de Productores.
Municipio de Riobamba entrega adoquinado a la Comunidad San Francisco de Cunuguachay
Municipalidad de Riobamba, entregó adoquinado de las calles de la comunidad San Francisco de Cunuguachay perteneciente a la parroquia Calpi. Para la ejecución de esta obra, se entregó materiales pétreos y cemento, por su parte el GADP de Calpi colaboró, con la maquinaria para la elaboración de los adoquines y los habitantes de la comunidad con la mano de obra calificada y no calificada, el área total de intervención es de 3.120 m² de adoquinado y 350 ml de bordillos. Guillermo Agualsaca, síndico de la comunidad con palabras emotivas expresó su agradecimiento por el desarrollo de Calpi y mencionó ¨estamos en un proceso de urbanización, hoy se puede andar con zapatos limpios, tenemos agua potable, tenemos alcantarillado, y hoy hemos asistido para agradecer a esta administración¨. Por su parte el alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, indicó que antes estas obras como: el adoquinado, el agua potable, el alcantarillado eran solo para el sector urbano mencionó que los sectores rurales también forman parte de Riobamba y merecen vivir mejor. En la actualidad las calles de esta comunidad lucen diferentes existe una mejor movilidad para los 550 moradores de San Francisco de Cunuguachay y de manera indirecta más de 1700 personas de las comunidades vecinas San Vicente de Luisa, Jatari Campesino, La Moya, Rumicruz, Nitiluisa, San José de Gaushi. Esta administración municipal ha desplegado un trabajo en cada una de las 11 parroquias rurales como en sus comunidades con proyectos de agua potable, alcantarillado, vialidad, mejoramiento de infraestructura, construcción de escenarios deportivos con la dotación de cerramientos, graderíos, cubiertas y la entrega de materiales pétreos, de construcción y de ferretería para la ejecución de estos trabajos.
Centro Forense con el 50% de construcción
El Municipio de Riobamba, conjuntamente con la Dirección General de Medicina Legal y Ciencias Forenses, realizó un recorrido de constatación del avance de la construcción del Centro Investigación de Ciencias Forenses San Pedro de Riobamba, que registra el 50% de avance. Esta obra permitirá contar con una infraestructura moderna para la zona centro del país, prestará servicios especializados de medicina legal a la fiscalía, encargados de los procesos penales en lo que corresponde a las prácticas médico-legales con principios nacionales e internacionales enfocados al manejo de cadáveres y dignidad humana. Servicios complementarios como análisis patológicos, químicos, biológicos y toxicológicos forenses contribuirán para determinar las causas de los fallecimientos. Este espacio también contará con la presencia de los peritos forenses y criminalística de la Policía Nacional. La construcción de este proyecto se realizó con la articulación interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba y el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entidad que se encargará del equipamiento necesario para su funcionamiento. El General Milton Zarate, Director Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, destaca que no es un servicio solo para Riobamba sino para toda la provincia, evitándose el traslado a otras ciudades que cuentan con este tipo de centros; finalmente resalta la articulación con el Alcalde de Riobamba, Ing. Napoleón Cadena que ha hecho posible este proyecto para el servicio de la colectividad. Napoleón Cadena, Alcalde de Riobamba, indica que este proyecto se ha convertido en un referente nacional y a más de servir para la medicina legal, brindará la oportunidad para que la Academia realice investigaciones y que sus estudiantes puedan hacer prácticas para alimentar sus conocimientos. “Hemos compaginado una relación interinstitucional para que hoy Riobamba y los riobambeños tengamos esta oportunidad de convertirnos una vez más en los pioneros en medicina legal. La obra se ejecuta en 2088.35 m² de los cuales el área de construcción del edificio es de 1097,19 m² está ubicada en la Av. 9 de Octubre entre Larrea y Colón, inició en febrero y será entregada a finales de agosto y formará parte de los ocho Centros Forenses del país.
Biobosques para los vecinos de Riobamba
Riobamba contara n con ma s espacios verdes y a reas de esparcimiento, a trave s de la Direccio n de Ambiente, Salubridad e Higiene de la Alcaldí a Ciudadana. actualmente en la ciudad se implementan dos biobosques que servira n como pulmones naturales que purificara n el aire de los riobamben os, Se encuentran ubicados en el sector de San Antonio de Las Abras y el segundo en el Parque Industrial, sumando ma s de seis hecta reas de masa forestal que mejorara la calidad del aire de la ciudad, donde se van plantando diferentes especies como: acacias, eugenias, palmeras, a lamos y eucaliptos, en el caso del biobosque del Parque Industrial es la especie u ltima la predomina. En San Antonio de Las Abras se han plantado ma s de 5 mil especies, logrando formar una figura que se puede apreciar desde el aire, dando un mejor aspecto al sector y sobre todo creando espacios para la caminata y disfrute de la naturaleza. Para Juan Gonza les de 70 an os de edad, era necesario como ciudad contar con estas iniciativas. En el parque industrial se tiene un avance del 95 por ciento, mientras tanto en Las Abras se avanza un 65 %, en este sector se han presentado dificultades por taponamientos en el canal de riego de donde se obtiene el agua de regadí o para este proyecto. La alcaldí a ciudadana, solicita a la gente, que ayude a cuidar los trabajos realizados, para incrementar las a reas verdes de la ciudad, que no se rompan ni destruyan las plantas de las a reas recuperadas.
Arrancó la ejecución de la nueva área recreativa para el barrio
Los Pinos Avanza a paso firme la construcción de la nueva área recreativa del barrio Los Pinos, proyecto que lleva a cabo el Municipio de Riobamba en beneficio directo para más de 150 familias. El proceso de edificación de esa obra alcanza un 5% luego de haber concluido con el derrocamiento de toda la infraestructura existente y que ya cumplió su vida útil. Este espacio se encontraba deteriorado por el uso y son más de 20 años que no ha recibido atención para mejorar las condiciones de este espacio y garantizar la recreación lúdica y deportiva de los vecinos del sector. “Estamos muy contentos porque están trabajando todo el tiempo… en poco tiempo vemos que todo está prácticamente limpio para que puedan comenzar esta obra que es anhelada por todos los moradores”, dio a conocer Nancy Tamayo, vecina del sector. Los trabajos que se realizarán en la intervención del área son: colocación de camineri?asde adoquín, espacios de áreas verdes, gimnasio al aire libre, canchas de indor - fútbol, básquet y vóley, juegos infantiles e Iluminación, según lo dio a conocer Sofía Aguayo, contratista del proyecto. “En esta semana se ha planificado empezar con la consolidación de todos las plataformas para posteriormente realizar la fundición de los contrapisos; la verdad todos los vecinos están muy felices y me han colaborado con los servicios básicos que he requerido para el desarrollo de la obra, incluso me han prestado bodegas…”, dijo Aguayo. Alrededor de 80 parques se han rehabilitado en la administración del alcalde Napoleón Cadena, para el uso de los ciudadanos, evitando elmal uso de estos espacios públicos, permitiendo que actualmente las personas se encuentren haciendo deporte y usando recreativamente las áreas y espacios verdes dela ciudad de Riobamba.
Municipio de Riobamba aprobó la Ordenanza sobre Presupuesto Participativo
El Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, del miércoles 03 de mayo con doce votos a favor aprobó la Ordenanza que norma la metodología para la planificación, ejecución y evaluación del presupuesto participativo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Riobamba. Previo a la aprobación de la Ordenanza se realizaron talleres, sesiones extraordinarias con los miembros de la comisión. Esta normativa se desarrolla en beneficio de las once parroquias rurales y las cinco urbanas del cantón. El 30% de los fondos obtenidos de la formula, corresponderá al presupuesto participativo; que será distribuido de la siguiente manera: 45% destinado para las parroquias rurales; y, 55% para las parroquias urbanas y zonas periurbanas del cantón Riobamba. El 70% restante del presupuesto, será destinado a proyectos de obras, bienes y servicios considerados en el modelo de gestión del PDyOT. La Ordenanza Nro. 021-2020, Norma el Sistema de Participación Ciudadana del Cantón Riobamba, en su artículo 45 señala el destino del Presupuesto Participativo de inversión que estará dirigido para la ejecución de proyectos dentro de los ejes: Ambientalmente Sostenible, Ciudad y Comunidades Sostenibles, Productiva, Segura e Inclusiva, alineado y articulado a dos ejes trasversales de transparencia; y, Tecnología y la Sociedad de la Información; misma que se elaboran de acuerdo con las necesidades presentadas por los habitantes, de acuerdo al plan de desarrollo. Marco Sinaluisa, Presidente de la Comisión de Desarrollo Integral de Parroquias Rurales, manifestó que esta normativa está enfocado para la destinación de los presupuesto a las parroquias rurales y a los barrios urbanos. “Por varios años estos sectores no han sido atendidos, con obra pública. Los recursos destinados a las parroquias han sido por voluntad política y ahora esperamos que la Ordenanza entre en vigencia en la nueva administración para destinar el recurso”.
Mantenimiento vial en calles del centro histórico
Desde el lunes 29 de mayo, la Alcaldí a Ciudadana inicio los trabajos de mantenimiento de las calles del Centro Histo rico, cuadrillas de trabajadores de Obras Pu blicas realizan el arreglo de hundimientos y la reposicio n de adoquines que se encuentran en mal estado. Contemplan en este proceso de intervencio n de las calles del Centro Histo rico de la ciudad, los trabajos de mantenimiento integral y preventivo para la recuperacio n y mejora de las calles de piedra que son consideradas de valor patrimonial y que, por su uso, las circunstancias clima ticas adversas, entre otras causas, se encuentran en malas condiciones, dificultando y afectando la movilidad de ciudadanos y automotores, usuarios de estas ví as. Estas tardeas iniciaron este lunes 29 de mayo en la calle 10 de Agosto desde la Carabobo hasta la Tarqui, para el martes 30 de mayo se tiene planificado avanzar en esta misma ví a desde la Tarqui hasta la Alvarado y luego continuar por la Guayaquil desde la Alvarado hasta la Espejo, otro de los frentes que se intervendra n sera en la Veloz desde la Carabobo hasta la Alvarado. La Alcaldí a Ciudadana solicita la comprensio n del caso por las molestias ocasionadas por los trabajos que se realizan para mejorar las calles del patrimonio del Centro Histo rico de Riobamba