Back to Top

NOTICIAS

Avanza las obras de mejoramiento del mercado La Esperanza 1

 

 El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Gestión de Servicios Generales, avanza con la recuperación de las áreas de comercialización de productos en el mercado la Esperanza 1. Se registra el 40% de avance en la construcción de la cubierta metálica y dos plataformas que abarca 1.600 m2. Esta obra brindará mayor comodidad a los 280 comerciantes que ofrecen sus productos y en general a la ciudadanía que acude a este mercado. De igual manera se adecuará las oficinas administrativas. Esta obra es una más de las que se están realizando en los mercados, con el objetivo de recuperar los espacios de comercialización de productos y mejorar los entornos de los sectores que cuentan con este servicio. En este contexto, los mercados de San Alfonso, Las Hierbas y en los próximos días el mercado de Santa Rosa; más de 700 comerciantes contarán con áreas mucho más funcionales. 

Municipio de Riobamba inició mejoramiento vial de la calle Yugoslavia

 

El Municipio de Riobamba inició la obra para el mejoramiento vial de la calle Yugoslavia, importante arteria vial ubicada en el sector sur de la ciudad. Este proyecto permitirá que en 120 días los habitantes de los barrios Saboya 2, Libertad Centro, Progreso 2 y San Mateo cuenten con la instalación de adoquín vehicular, en un área de 9 807.07 m2. Vanessa Rodas, residente de la obra, dio a conocer que el proyecto inició hace una semana y que el avance es muy favorable puesto existe un enorme compromiso de ayuda por parte de los vecinos de este sector. “La obra interviene desde la Av. 9 de Octubre hasta la Av. Juan Félix Proaño en el sector de la vía a San Luis… actualmente estamos realizando trabajos de excavación a mano para bordillos… tenemos 2 cuadrillas de trabajo”, aseveró Rodas. Este proyecto también contempla la ejecución de la construcción de alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial, instalaciones de agua potable, construcción de bordillos, aceras, pozos y sumideros para una correcta evacuación de aguas lluvias. Los moradores del sector han tenido que vivir en medio del lodo y del polvo, factores que ponen en riesgo su integridad, daños a vehículos y la salud de niños, jóvenes y adultos mayores. José Aulla, morador del barrio Saboya 2, se siente muy satisfecho por la ejecución de esta obra que permitirá a la ciudadanía del sector mejorar sus condiciones de vida. “Gracias a Dios y luego a las autoridades especialmente al periodo del Alcalde Napoleón Cadena… anteriormente en el primer periodo nos ayudó con el agua potable y alcantarillado, estamos muy contentos en el barrio… estamos palpando la realidad de esta obra…”, dijo Aulla. Esta obra beneficia a 3 mil familias con la finalidad de mejorar las condiciones de salud, económicas y sociales del sector. Es una obra por la que transitan muchos vehículos para la vía San Luis, Punín, Cebadas, Flores, además de facilitar la movilidad de los camiones que transportan varios productos para el Mercado Mayorista. Esta obra llega a brindar las condiciones necesarias para que este sector de la ciudad continúe su proceso de consolidación urbano y desarrollo. 

ALCALDE DE RIOBAMBA CONSTATÓ ETAPA FINAL DEL PROYECTO TRASVASE MAGUAZO-ALAO

Durante la mañana del jueves 23 de marzo de 2023, el Alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena Oleas, constató el avance de la etapa final del Proyecto Trasvase de Aguas Superficiales Maguazo-Alao, que ejecuta el Municipio de Riobamba.

En el recorrido, se constató los avances en cada uno de sus principales componentes. En la captación de agua en el rio Maguazo se registra un 98.5%, la estación de bombeo alcanza un 80%, la planta de tratamiento llega al 96%, las líneas de conducción de agua cruda y tratada un 97%, el tanque rompe presiones de 500 m3 un 95% y los tanques de reserva de San Martín de Veranillo están terminados en su obra civil, faltando su equipamiento y automatización.

Los elementos sujetos a importación han sido el punto más crítico del proyecto, a la fecha el 98% de los mismos se encuentran en la obra y su instalación avanza a paso acelerado, gracias a la incorporación de 4 frentes de trabajo que concentran su esfuerzo en la terminación de los elementos electromecánicos en las líneas de conducción, además de 3 equipos civiles trabajando en la estación de bombeo y la planta de tratamiento.

El municipio de Riobamba, trabaja para cumplir con el compromiso de entregar agua potable a la ciudad. Sus esfuerzos no se detienen y se enfocan en culminar este histórico anhelo.

Municipio de Riobamba adoquina el barrio Cisneros de Tapi Alto

 

 Los vecinos del barrio Cisneros de Tapi Alto dignificarán su calidad de vida gracias a la ejecución de la obra de adoquinado que ejecuta el Municipio de Riobamba en un área de intervención de 14 850.00 metros cuadrados, cubriendo así todas las calles de este sector de la ciudad con adoquín vehicular de alto tráfico. La obra avanza actualmente con el 25% de su ejecución y el plazo establecido para este proceso corresponde a 90 días. Son más de 220 familias las que se benefician de este proyecto que contempla con la construcción de la obra básica para la conformación de las vías, incluyendo la construcción de bordillos y aceras, para brindar seguridad y accesibilidad a los peatones. Las calles Cesar Dávila Andrade, Rio Toachi, Rio Oro, Rio Muisne, Rio Jama y la calle Guayas prácticamente cambiarán 360 grados su imagen. Rosa Moreno, presidenta del barrio, destacó que la atención que ha brindado el Municipio de Riobamba, a través de la administración del alcalde Napoleón Cadena, a este sector de la ciudad, ha sido muy importante ya que con anterioridad también se desarrollaron los proyectos de alcantarillado y sistema de agua potable. “Se trata de una obra emblemática de muchos años que hemos venido luchando para un cambio de vida para nuestro barrio, vivíamos entre el polvo y lodo… le agradecemos al alcalde quien vio la necesidad que teníamos… el barrio va a quedar adoquinado totalmente”, acotó Moreno. 

Municipio de Riobamba entrega el área recreativa del barrio San Rafael III

 

 El Municipio de Riobamba, a través de la administración del Alcalde Napoleón Cadena, como parte de la estrategia de recuperación de espacios recreativos entregó el área recreativa del barrio San Rafael III, el domingo 26 de marzo. Este tipo de obras contribuyen para que los riobambeños cuenten con espacios de esparcimiento, seguros y cómodos; donde niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores, puedan acudir a ejercitarse y desarrollar sus actividades mejorando su calidad de vida. La readecuación del área verde en un total de 2.449,99 m2, consiste en la construcción de baterías sanitarias, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, cancha de uso múltiple, áreas verdes de 182.40 m2, camineras de adoquinado, área de rampas, bancas de hormigón, graderíos, cubiertas e Iluminación; beneficiando a 100 familias de la zona y moradores de los sectores aledaños. Rodrigo Guffati, presidente del barrio, destacó que esta obra es para beneficios de todos los moradores y agradeció la decida labor del alcalde Napoleón Cadena: “No solo se ha cumplido con esta obra, se ha cumplido muchas obras más. En movilidad con señalética, higiene con contenedores nuevos y plantación de árboles; así se trabaja por Riobamba y sus barrios” señaló Guffati. Por su lado el alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, aseveró que Riobamba se va transformando a partir de la obra pública: ”Uno de los pilares fundamentales de nuestra administración fue recuperar los espacios públicos, para devolverlos a los ciudadanos, y que sean utilizados en acciones positivas como el deporte y recreación”. Durante esta administración, el Municipio de Riobamba ha entregado más de 80 áreas verdes en la ciudad y parroquias, acondicionadas con todas las comodidades y seguridades. Moradores y autoridades participaron de una mañana llena de alegría con presentaciones artísticas y juegos deportivos. 

MUNICIPIO DE RIOBAMBA TRABAJA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE LA CIUDADELA JUAN MONTALVO

 

El Municipio de Riobamba, a través de la administración del Alcalde Napoleón Cadena, continúa con su política de recuperación de espacios recreativos para la población del cantón. En este contexto, durante la noche de este lunes 20 de marzo de 2023, se llevó a cabo la firma para el contrato del proyecto de reconstrucción del área recreativa de la Ciudadela Juan Montalvo, ubicada en el sector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

 

El beneficio de este proyecto no sólo abarca a los moradores del sector sino también a los estudiantes foráneos que habitan en el sitio; son más de 700 familias quienes se benefician de manera directa de esta obra que intervendrá en un área de 2874.60m2. El plazo de ejecución para esta obra será de 120 días.

La reconstrucción de la cancha existente, diseño de pintura sobre el piso, colocación de nuevos aros de básquet, arcos de fútbol y mallas laterales que protegerán a los peatones de los balones. Así también el mantenimiento de graderíos e implementación de cubiertas para la cancha de uso múltiple existente, la creación de caminerías de adoquín ornamental en todo el entorno del parque, la construcción de una batería sanitaria, la creación de áreas de juegos infantiles, la creación de gimnasio al aire libre, la incorporación de áreas verdes con nuevo arbolado urbano y arbustos ornamentales, la iluminación de todo el área del parque para brindar seguridad al sector y la creación de mobiliario urbano como bancas y basureros son los principales cambios que tendrá este espacio.

 

Manuel Logroño, presidente del barrio, destacó que esta obra es de trascendental importancia para el sector puesto los vecinos han esperado ya por varias décadas a que el Municipio de Riobamba les entregue un espacio digno para su esparcimiento. “Estoy muy contento… creo que es el sentir de todos los moradores de la ciudadela, este día queda marcado en nuestra historia porque se está llevando a cabo la recuperación de nuestros espacios; esto nos va a permitir tener una mejor vida y no solo para los moradores sino también a los miles de estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo que acuden hasta aquí”, aseveró Logroño

Comunidad San Vicente de Tiazo cuenta con vías adoquinadas

 

El Municipio de Riobamba realizará la entrega del adoquinado en la comunidad San Vicente de Tiazo perteneciente a la parroquia San Luis, este domingo 02 de abril de 2023 a partir de las 10H00. El trabajo de adoquinado terminado al 100% en esta comunidad, tiene una longitud de un kilometro y medio que para el sector agropecuario de la zona es fundamental para el traslado de los productos con una vía en optimas condiciones hacia los mercados y centros de abastos de la ciudad. Para la ejecución de esta obra de vialidad la Municipalidad de Riobamba realizó la entrega de 100 mil adoquines, el GADP de San Luis y la comunidad con la mano de obra calificada y no calificada, materiales pétreos, cemento, maquinaria y el trabajo en base a mingas con la participación de los comuneros. El sueño de contar con accesos y salidas se hace realidad con esta administración municipal tras 45 años, atrás quedaron esos días en donde las dificultades del lodo y el polvo generaban malestar en los agricultores para el traslado de frutas, verduras y hortalizas que se producen en esta zona así como la producción en menor escala de productos derivados de la ganadería, así como también el cambio en el estilo de vida de los moradores quienes sufrían de afecciones respiratorias y los daños en sus vehículos que son sus herramientas de trabajo, al transitar en una vía en malas condiciones, afortunadamente esta realidad ya cambio, hoy cuentan con caminos que fomentan seguridad para peatones como para los conductores. De esta obra de mejoramiento vial se benefician de manera directa 150 cabezas de hogar es decir más de 850 habitantes y de manera indirecta más de dos mil personas de las comunidades vecinas San Antonio, Corazón de Jesús, Guaslán y la cabecera parroquial.

Alcalde recorre parque en Jardines del Norte

Napoleón cadena, alcalde de Riobamba, recorrió y verificó los trabajos que se ejecutan en la construcción del parque “Jardines del Norte”, ubicado en la Avenida Bicentenario y Gonzalo Zaldumbide.

A través de la Dirección de Ambiente, Salubridad e Higiene del Municipio de Riobamba se recupera el parque que por varios años ha sido abandonado y actualmente es intervenido para dotar de áreas verdes y deportivas al sector, el mismo que tiene un avance del 90% de ejecución.

Luis Chacán, procurador común del “Consorcio Rio Parques”, indicó que la intervención es total. “Se construyó muros y colocamos mallas de protección junto a la Avenida Bicentenario, dotamos de caminerías de hormigón con adoquín peatonal, se readecuó el contra piso, además colocaremos césped sintético en el área de juegos infantiles y gimnasio al aire libre".

“Los vecinos se encuentran contentos y agradecidos con el municipio por arreglar el espacio para el deporte y la actividad física” dijo Chacán.

Washington Tapia, presidente del barrio “Jardines de Norte” indicó que los moradores están contentos por la obra y todos los trabajos ejecutados en beneficio de los ciudadanos. “Estoy seguro que quedará bonito, alrededor de 400 familias nos beneficiamos de la intervención del área verde”.

Cuadrillas del Gad Municipal se encuentran trabajando en la educación de las áreas verdes para en los próximos días plantar y enchampar.

El plazo de entrega es de 120 días para la intervención integral de cuatro parques que conforman un solo proyecto, La Alborada, Jardines del Norte, Las Dalias y Fausto Molina.

MUNICIPIO DE RIOBAMBA INICIA RECONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE LA CIUDADELA JUAN MONTALVO

 

El Municipio de Riobamba, a través de la administración del Alcalde Napoleón Cadena, continúa con su política de recuperación de espacios recreativos para la población del cantón. En este contexto, durante la noche de este lunes 20 de marzo de 2023, se llevó a cabo la firma para el contrato del proyecto de reconstrucción del área recreativa de la Ciudadela Juan Montalvo, ubicada en el sector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

 

El beneficio de este proyecto no sólo abarca a los moradores del sector sino también a los estudiantes foráneos que habitan en el sitio; son más de 700 familias quienes se benefician de manera directa de esta obra que intervendrá en un área de 2874.60m2. El plazo de ejecución para esta obra será de 120 días.

La reconstrucción de la cancha existente, diseño de pintura sobre el piso, colocación de nuevos aros de básquet, arcos de fútbol y mallas laterales que protegerán a los peatones de los balones. Así también el mantenimiento de graderíos e implementación de cubiertas para la cancha de uso múltiple existente, la creación de caminerías de adoquín ornamental en todo el entorno del parque, la construcción de una batería sanitaria, la creación de áreas de juegos infantiles, la creación de gimnasio al aire libre, la incorporación de áreas verdes con nuevo arbolado urbano y arbustos ornamentales, la iluminación de todo el área del parque para brindar seguridad al sector y la creación de mobiliario urbano como bancas y basureros son los principales cambios que tendrá este espacio.

 

Manuel Logroño, presidente del barrio, destacó que esta obra es de trascendental importancia para el sector puesto los vecinos han esperado ya por varias décadas a que el Municipio de Riobamba les entregue un espacio digno para su esparcimiento. “Estoy muy contento… creo que es el sentir de todos los moradores de la ciudadela, este día queda marcado en nuestra historia porque se está llevando a cabo la recuperación de nuestros espacios; esto nos va a permitir tener una mejor vida y no solo para los moradores sino también a los miles de estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo que acuden hasta aquí”, aseveró Logroño

Municipio de Riobamba inicia la construcción de la primera etapa del área recreativa de la ciudadela Primera Constituyente

Municipio de Riobamba inicia la construcción de la primera etapa del área recreativa de la ciudadela Primera Constituyente

El Municipio de Riobamba, a través de la administración del Alcalde Napoleón Cadena, con el objetivo de brindar bienestar y mejorar la calidad de vida de los riobambeños, el pasado viernes 24 de marzo, firmó el contrato para dar inicio a la construcción de la primera etapa del área recreativa de la ciudadela Primera Constituyente, ubicada al sur oeste de la ciudad. Esta obra consiste en la intervención de las calzada y aceras, en las cuales se ejecutará infraestructura hidrosanitaria y civil necesaria, reubicación de postes para proyecto eléctrico, cajas de revisión eléctricas, y cableado. De igual manera, el acceso con la apertura de una vía que bordeará el área verde y todas las viviendas, instalación de tubería PVC, pozos de revisión y nuevas conexiones de acometidas domiciliarias de alcantarillado en un total de 2.119 metros cuadrados. Más de 35 familias del sector se beneficiarán directamente de esta obra, mismos que contarán con un nuevo acceso a sus hogares y tubería adecuada de alcantarillado que mejorará la salubridad en este sector. El alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, al dirigirse a los moradores, resaltó que, en esta ocasión se ha priorizado las obras que no se ven, pero que son tan necesarias, como es el alcantarillado y agua potable; condiciones que mejoran notablemente la calidad de vida de las personas