Mejoramiento vial de la calle Yugoslavia alcanza el 25% de su ejecución
El Municipio de Riobamba inició la obra para el mejoramiento vial de la calle Yugoslavia, importante arteria vial ubicada en el sector sur de la ciudad. Este proyecto permitirá que en 120 días los habitantes de los barrios Saboya 2, Libertad Centro, Progreso 2 y San Mateo cuenten con la instalación de adoquín vehicular, en un área de 9 807.07 m2.
Vanessa Rodas, residente de la obra, dio a conocer que el proyecto inició hace menos de un mes y que el avance es muy favorable bordeando actualmente el 25%. “Estamos trabajando en el acabo de obra básica y realizando el mejoramiento del suelo para las aceras… la gente esta contenta por que se está realizando esta obra, obviamente hay molestias… estamos trabajando con 2 frentes de trabajo”, aseveró Rodas.
Este proyecto también contempla la ejecución de la construcción de alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial, instalaciones de agua potable, construcción de bordillos, aceras, pozos y sumideros para una correcta evacuación de aguas lluvias. Los moradores del sector han tenido que vivir en medio del lodo y del polvo, factores que ponen en riesgo su integridad, daños a vehículos y la salud de niños, jóvenes y adultos mayores.
Esta obra beneficia a 3 mil familias con la finalidad de mejorar las condiciones de salud, económicas y sociales del sector. Es una obra por la que transitan muchos vehículos para la vía San Luis, Punín, Cebadas, Flores, además de facilitar la movilidad de los camiones que transportan varios productos para el Mercado Mayorista. Esta obra llega a brindar las condiciones necesarias para que este sector de la ciudad continúe su proceso de consolidación urbano y desarrollo.
La noche del miércoles 5 de abril, el Municipio de Riobamba, firmó el contrato para la rehabilitación del área recreativa del barrio Los Pinos, en beneficio de 150 familias. Este espacio se encuentra deteriorado por el uso y son más de 20 años que no ha recibido atención para mejorar las condiciones de este espacio y garantizar la recreación lúdica y deportiva de los vecinos del sector. Los trabajos que se realizarán en la intervención del área son: colocación de camineri?as de adoquín, espacios de áreas verdes, gimnasio al aire libre, canchas de indor - fútbol, básquet y vóley, juegos infantiles e Iluminación. Roberth Naranjo, Presidente del Comité Barrial, agradece al alcalde de Riobamba, “ya que la rehabilitación quedará marcada en la historia de Los Pinos y gracias por permitirnos que todos los moradores tengamos amplios espacios de deporte, recreación y fomentemos la unión y seguridad del barrio”. Napoleón Cadena, alcalde de la ciudad, mencionó que se ha logrado concretar esta obra, por la perseverancia y esfuerzo del barrio y que el Municipio de Riobamba ha priorizado la recuperación del espacio público, al igual del bienestar ciudadano. Alrededor de 80 parques se han rehabilitado para el uso de los ciudadanos, evitando el mal uso de estos espacios públicos, permitiendo que actualmente las personas se encuentren haciendo deporte y usando recreativamente las áreas y espacios verdes de la ciudad de Riobamba. DIRECCIÓ
El Municipio de Riobamba realizó la entrega del adoquinado en la comunidad San Vicente de Tiazo perteneciente a la parroquia San Luis, en medio de la algarabía de sus habitantes que hoy cuentan con vías en óptimas condiciones completamente señalizadas. La longitud de esta obra de adoquinado es de un kilómetro y medio, beneficiando de manera especial a los agricultores de la zona en el traslado de los productos hacia los mercados y centros de abastos de la ciudad. Para la ejecución de estos trabajos la Municipalidad de Riobamba realizó la entrega de 185 mil adoquines, el GADP de San Luis y la comunidad con la mano de obra calificada y no calificada, materiales pétreos, cemento, maquinaria y el trabajo en base a mingas con la participación de los comuneros. Luis Alcivar habitante de esta comunidad manifestó que este sueño se hace realidad a los 45 años gracias a esta administración municipal, atrás quedaron esos días en donde el lodo y el polvo forjaban malestar en los agricultores para el traslado de frutas, verduras y hortalizas que se producen en esta zona, así como la producción de los derivados de la ganadería. Napoleón Cadena alcalde del cantón Riobamba dijo que con estas arterias en perfecto estado se fomenta mejores condiciones de vida a los moradores de esta y otras comunidades vecinas quienes sufrían de afecciones respiratorias y daños en sus vehículos que son sus herramientas de trabajo, ademásrecalcó que el trabajo en equipo en las 11 parroquias rurales fortalece los proyectos de adelanto y desarrollo en obras prioritarias como agua potable, alcantarillado, adoquinado, centros de capacitación y mejoramiento de infraestructura y de escenarios deportivos. De esta obra de mejoramiento vial se benefician de manera directa 155 jefes de familia es decir más de 900 habitantes y de manera indirecta más de tres mil quinientas personas de las comunidades vecinas San Antonio, Corazón de Jesús, Guaslán Grande, Barrio El Tejar, Pantús y la cabecera parroquial.
CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ÁREA RECREATIVA PARA EL BARRIO “EL ESFUERZO 2” ALCANZA EL 40%
El Municipio de Riobamba lleva a cabo la construcción de la nueva área recreativa del barrio El Esfuerzo 2, obra que permitirá un beneficio directo para más de 200 familias y entregará a la comunidad una infraestructura recreativa con accesorios adecuados para el sano esparcimiento. Este proyecto se lleva a cabo con un plazo de ejecución de 90 días y actualmente alcanza el 40% de su proceso de ejecución.
Este proyecto contempla la construcción de una nueva cancha, diseño de pintura sobre el piso, colocación de nuevos aros de basket, nuevos aros de fútbol y mallas laterales que protegerán a los peatones de los balones. De igual forma se procederá con la construcción de graderíos con cubierta para la cancha existente, creación de caminerías de adoquín ornamental en todo el entorno del parque.
Juegos infantiles, gimnasio al aire libre, instalación de una máquina de calistenia para ejercicios físicos, construcción de una batería sanitaria son los accesorios destinados para el beneficio de los vecinos. Este proyecto se complementa con la incorporación de áreas verdes con nuevo arbolado urbano y arbustos ornamentales. Además se dotará de iluminación ene toda el área del parque, lo cual permitirá brindar seguridad al sector.
Además la creación de mobiliario urbano: bancas, basureros, bebederos serán parte de los complementos de esta nueva obra. Diego Calvopiña, residente de la obra, destacó que los trabajos se llevan a cabo con un avance favorable y que existe una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía que espera con ansias la conclusión de este proyecto.
El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Gestión de Servicios Municipales, entrega el área de tercenas y pollos del mercado Simón Bolívar - San Alfonso, con nueva imagen.
Con la participación de la Concejal Cristina Falconí, Directores del Municipio de Riobamba, Administradores y comerciantes del mercado, se entrega la obra de mejora que, consiste en la instalación de baldosas en 480 m2 de superficie y construcción de canaletas subterráneas para tomas eléctricas, de esta manera los 67 comerciantes de tercenas y pollos ofrecerán un mejor servicio a los ciudadanos que concurren a este tradicional mercado Simón Bolívar, más conocido como San Alfonso.
Blanca de la Torre, presidenta del sector tercenas y pollos, muy emotiva agradece la decisión de las autoridades por hacer realidad esta obra que se ha ejecutada con la colaboración de la empresa privada como Ecuacerámica y a la Cooperativa Riobamba con la donación de materiales; finalmente agradece al Alcalde de la ciudad, “Ing. Napoleón Cadena por autorizar y hacer realidad esta querida obra”; invita a sus compañeras a la unidad y al trabajo.
Por su parte Geovanny Bónifaz, Director de Gestión de Servicios Municipales, mencionó la importancia de brindar estos espacios, cómodos, renovados, funcionales, ordenados y limpios que atraigan a más ciudadanos en beneficios de todos. Indicó además, que “El mercado San Alfonso no es el único que como administración se están llevando trabajos adelante”. El proceso de mejoramiento de mercados, consta desde de la reconstrucción de canchas, cambio pisos, cubiertas metálicas graderíos, áreas recreativas, pintura de alto tráfico y señalización, entre otras obras que mejoraran las condiciones para vender y comprar.
Cristina Falconí, Concejal del cantón fue la encargada del brindis en su intervención felicito a los comerciantes por su empeño y confianza en las autoridades.
Durante la mañana del viernes 31 de marzo del 2023, la primera autoridad cantonal, acompañado por el equipo técnico, moradores beneficiarios, contratista y fiscalizadores, realizaron un recorrido para verificar el avance de la obra de la rehabilitación del entorno del parque central de la Parroquia Calpi, misma que alcanza el 20% de ejecución, este proyecto tiene como finalidad mejorar la imagen de los bienes patrimoniales. Se realizan trabajos de rehabilitación, mantenimiento para recuperar y generar una imagen de los espacios urbanos,referente a los elementos representativos de la historia y cultura de la parroquia. Los trabajos consisten en el derrocamiento de las aceras y bordillos, ensanchamiento de las aceras, colocación de adoquines ornamentales, colocación de adoquines podotáctiles, bordillos tipo canaleta prefabricados, instalación de adoquín vehicular, arborización, iluminación tipo lead para el parque, el plazo de ejecución es de 90 días. Este proyecto tiene tres puntos fundamentales inclusividad, seguridad y ornato, los mismos trabajos se han venido desarrollando en otras parroquias como: Punín, Cubijíes y San Luis. David Salazar Contratista de la obra indica “en la parroquia Calpi está contemplado la intervención de los alrededores e interior del parque, adicional se pretende realizar la iluminación, aceras de adoquín ornamental y la intervención de la parte delantera de la Iglesia para hacer una plazoleta. En este momento se está realizando el derrocamiento de las estructuras existentes”. “Estamos alegres por esta gestión noble que ha venido realizando el señor Alcalde, esta obra va hacer magnifica porque nosotros estamos a las faldas del coloso Chimborazo y contamos con dos iglesias La Colonial y La Basílica para que de esta manera nos visiten turistas y brindarles una mejor imagen” manifestó Efraín Cadena morador de la parroquia Calpi
Como parte de la segunda fase del mejoramiento del área recreativa localizada en el barrio San Vicente de la cabecera parroquial de San Juan, el Municipio de Riobamba inició la construcción de baterías sanitarias intervención que se lo realiza en un área de 61.20 m², al momento esta obra registra un 3% de avance y contará con 2 cubículos de inodoros para hombres, 5 inodoros para mujeres , una para personas con discapacidad y una bodega, estos trabajos van en beneficio de los habitantes de esta localidad así como de las 26 comunidades que asisten a tareas exclusivamente deportivas y recreativas .
Recordemos que en el mes de octubre del año anterior se realizó la entrega de un nuevo parque ya que por muchos años la anterior infraestructura presentaba severos daños y en un completo abandono, hoy este espacio reúne las condiciones necesarias para la práctica deportiva y recreativa de sus moradores.
La obra fue entregada en un plazo de 120 días a partir de la firma del contrato y los trabajos que se realizaron fue el replanteo y nivelación del área, fundición de muros, construcción de graderíos, cancha de vóley, áreas verdes con vegetación, camineras de adoquín, rampas con pasamanos, gimnasio al aire libre, juegos infantiles césped sintético, mobiliario urbano e instalaciones hidrosanitarias, la intervención en el sitio contempla 2 258.10m2.
Trabajos que complementan un mejor entorno para la distracción de niños y adultos en espacios dinámicos y seguros, durante esta administración municipal el aporte en el sector rural del cantón Riobamba se ha basado en obras de mejoramiento de infraestructura, construcción de áreas deportivas, centros de capacitación, parques, estudios de agua potable, alcantarillado y la ejecución de los mismos, vialidad y la entrega de materiales pétreos de construcción y de ferretería para la cumplimiento de estos proyectos que traen progreso y mejores condiciones de vida en las 11 parroquias rurales.
El Municipio de Riobamba inició la ejecución de obra reconstrucción de la cancha del barrio Santa Rosa y el cambio del sistema de alcantarillado de este espacio, además del mejoramiento del entorno de esta infraestructura barrial. La duración de los trabajos será máximo 60 días y los comerciantes han sido ubicados en un tramo de calle Rocafuerte con vallas metálicas de seguridad. Como parte de las acciones que se ejecutarán para el desarrollo de la obra constan el retiro y colocación de nuevos aros de basquetbol y arcos de futbol, reconstrucción de la plataforma de hormigón de la cancha en un con una total de 785 m2. De igual forma el proyecto permitirá trabajos de pintura de alto tráfico y señalización de la cancha, pintura de alto tráfico en los graderíos, pintura en paredes existentes en el entorno de la cancha, construcción de cajas de revisión de alcantarillado, suministro y colocación de tubería de alcantarillado. La recuperación de este espacio es muy importante puesto allí también se ubican parte de los comerciantes del Mercado Santa Rosa. A decir de Manuel Bravo, presidente de los comerciantes, es una obra que brindará una buena imagen, espacio cómodo y aportará considerablemente a la salubridad del mercado, condiciones necesarias para el bienestar tanto de usuarios como de comerciantes. Los trabajos se desarrollan con todas las medidas de seguridad necesarias y el personal debidamente identificado. Actualmente se desarrolla el levantamiento de la superficie principal de la cancha, que corresponde al rubro mayor del proyecto; se estima culminar esta obra hasta la tercera semana de abril.
El Municipio de Riobamba, liderado por el alcalde Napoleón Cadena Oleas, lleva a cabo la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable-Espoch. Este proyecto permitirá la provisión, instalación y puesta en marcha de un sistema de filtración, ablandamiento y desinfección para un caudal de agua potable de 15 litros por segundo, con lo cual se entregará un beneficio directo para alrededor de 22 mil usuarios, entre estudiantes, docentes y personal administrativo. La implementación de esta adquisición tiene un plazo de 45 días y la inversión que realiza el Municipio de Riobamba corresponde a $ 215.000,00. Mediante este proyecto la ESPOCH podrá garantizar condiciones de seguridad del agua para consumo humano y otros usos requeridos. “Un sueño que ha tenido la Politécnica desde hace mucho tiempo atrás finalmente se hace realidad… todos absolutamente todos quienes permanecen dentro de esta institución merecen contar con agua de consumo adecuada… cuando se trata de la salud pública no hemos escatimado ningún esfuerzo como institución para poder brindar estos apoyos”, aseveró el alcalde Napoleón Cadena, en relación con el proyecto. Irina Tinoco, directora de infraestructura y mantenimiento de la ESPOCH, dio a conocer que este proceso se lleva a cabo gracias a la firma del convenio tripartito entre la EPEMAPAR, el Municipio de Riobamba y la ESPOCH. “Destacar la importancia del trabajo conjunto… estas alianzas estratégicas nos ayudan muchísimo; somos una mini ciudad dentro de una gran ciudad y es por ello que este proyecto contiene una importancia trascendental”, acotó Tinoco.
Construcción de bóvedas en el cementerio de San Juan registra un avance del 93%
Gracias al trabajo mancomunado entre el Municipio de Riobamba y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Juan, se construyen 100 nuevas bóvedas en el cementerio de la localidad, además como parte de estos trabajos se levanta un muro de contención, instalación de pasamanos, gradas y el adoquinado del área intervenida.
En esta semana se inició con la fase final de la obra que consiste en la colocación del adoquinado en el área intervenida y los pasamanos para seguridad de los visitantes.
Para la ejecución de estos trabajos el GADMR entregó la cantidad de 630 quintales de cemento, varillas de acero anticorrugado, tubería PVC para desagüe, aditivo plastificante e impermeabilizante, pintura, látex, anticorrosiva y esmalte, empaste para exteriores, materiales pétreos, 7041 adoquines tipo holandés de varios colores, 7542 ladrillos, 79 tubos metálicos, mientras que la contraparte del GADP fue la mano de obra calificada y no calificada.
La obra al momento registra un avance del 93%, la intervención se realiza en un área de 20,63 m² que corresponden a dos cuerpos de bóvedas de 50 cada uno y en 282 m2 de caminerías, estos trabajos van en beneficio de los 8 mil habitantes de los seis barrios de la cabecera parroquial y de sus 26 comunidades.
Esta obra era ya de vital importancia para la parroquia ante la necesidad y la disponibilidad de espacios en este campo santo, recordemos que en tiempo de pandemia del COVID-19 esta problemática empeoró la situación ante el considerable número de habitantes que lamentablemente fallecieron a consecuencia de este virus, y que de cierta manera colapsaron la capacidad del cementerio.