Back to Top

NOTICIAS

Avanza los trabajos en la construcción de la plataforma de la plaza de Las Hierbas

 

El Municipio de Riobamba continúa con los trabajos para la ejecución de la obra de construcción de la plataforma de la plaza de Las Hierbas, obra que actualmente alcanza el 20% de ejecución y los trabajos se concentran en el derrocamiento de aceras, nivelación y compactación del terreno. Con un plazo de ejecución de 120 días en un área de intervención de 1.276 m2 se espera concluir esta obra que consiste en la construcción de la plataforma de hormigón de la plaza y la construcción del área del estacionamiento de carga y descarga de camiones, con estos trabajos se podrán contar con un espacio seguro y limpio para la comercialización de los productos. Esta obra garantizará la comercialización de productos, para en un futuro aportar en la disminución de ferias informales, que afectan en el desenvolvimiento normal de las actividades de los habitantes, con la finalidad mejorar la imagen y comercialización a fin de brindar un mejor servicio a los comerciantes y usuarios del sector, siendo beneficiados 280 comerciantes. Como parte de este beneficio, los comerciantes del mercado, podrán continuar con las ferias productivas que se realizan cada miércoles y fin de semana

se realizará la entrega del cerramiento del estadio de la comunidad “San Vicente de Luisa”

 

El Municipio de Riobamba como un trabajo adicional a los ya concluidos al 100% con la construcción del cerramiento en el estadio de la comunidad San Vicente de Luisa, al momento realiza el mejoramiento de la cancha con el apoyo de maquinaria de la Dirección de Obras Publicas. Esta obra será inaugurada y entregada a los beneficiarios este domingo 12 de marzo a partir de las 10h00, contará con la presencia de autoridades municipales de la parroquia Calpi y de la comunidad, un sueño que se hace realidad tras un anhelo de 20 años en contar con un estadio que brinde mejores condiciones para la práctica deportiva y recreativa de la zona. Tras 90 días de un arduo trabajo gracias a las mingas y colaboración de los habitantes lograron culminar los trabajos que consistieron en la construcción de un muro de hormigón de 224,29ml por 90cm de alto así como la ejecución de un cerramiento de tubos de 224,29ml en hierro galvanizado de 1,30 de altitud. Para la ejecución de obras en el sector rural el Municipio de Riobamba gracias a los compromisos adquiridos con los representantes de las comunidades y Juntas Parroquiales consiste en fomentar un trabajo tripartito con la distribución de funciones y responsabilidades. En el caso de esta comunidad el Cabildo entregó la cantidad de 404 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería, mientras que la contraparte de la comunidad y del GADP con la mano de obra calificada y no calificada así como el trabajo a través de mingas. Esta intervención va en beneficio no únicamente de los moradores de San Vicente de Luisa sino que también de sectores vecinos Jatari Campesino, San José de Gaushi La Moya, Palacio Real, Rumicruz, Nitiluisa, San Francisco de Cunuguachay y también comunidades de San Andrés del cantón Guano como Batzacón, Pulingui, Tunsalao y Laturun. DIRECC

ENTREGADA AREA RECREATIVA EN EL BARRIO LA PAZ

Un área abandonada se convirtió en el nuevo parque de la #ciudadelaLaPaz que hoy pone a disposición de todos los #riobambeños sus modernas instalaciones.
Ahora contamos con una nueva cancha multiuso, una para baloncesto y fútbol, además de una cancha para ecuavoley, una explanada dispuesta para las actividades del barrio, gimnasio al aire libre, plataforma para calistenia, juegos infantiles, iluminación led, postes ornamentales, caminerías y áreas verdes.
#ObrasparaRiobamba

Avanzan los trabajos de construcción de muros de contención

 

La construcción de los dos muros en la comunidad El Guzo perteneciente a la parroquia Quimiag registra un avance del 90%, el primero está localizado al pie de la cancha central aún costado de la vía que une las poblaciones de Quimiag con el cantón Chambo, con una longitud de 35m por 4.50m de altura y el segundo adyacente a la casa comunal de 26ml por 3.70 de altura. La obra tienen como finalidad evitar deslizamientos que puedan poner en riesgo la integridad física de los habitantes que frecuentan la casa comunal, el Centro de Salud del Seguro Social Campesino, la cancha central y la vía principal que une las poblaciones de Quimiag con el cantón Chambo. La ejecución de este proyecto es de carácter mancomunado el Municipio de Riobamba aportó con la dotación de 1000 quintales de cemento, mallas metálicas, varillas de acero corrugado, tubería PVC, pintura esmalte y anticorrosiva, electrodos, arena para hormigón, ripio triturado, macadán, alambre recocido de amarre, aditivo plastificante entre otros insumos, mientras que el aporte de la comunidad consiste en la dotación de la mano de obra calificada y no calificada, concreteras, encofrados, mingas de limpieza y el apoyo logístico para el avance de estos muros. Para la terminación y entrega de la obra faltan los trabajos de enlucido y la instalación de los arcos para la práctica de indorfutbol de la cancha central. Esta obra va en beneficio de más de 1500 habitantes de esta y otras zonas aledañas como El Guzo Libre, Guntus, Balcashi, Guabulag Alto y Llulluchi.

Municipio de Riobamba entregó mejoramiento vial de la calle Jerusalén

 

La noche de este lunes 6 de marzo de 2023, el Municipio de Riobamba realizó la entrega de obra del adoquinado vehicular de la calle Jersusalén. El proyecto se desarrolló a través de dos etapas y la primera consistió en la instalación de 3000 m2 de vías con adoquinado vehicular hexagonal y 1250 m2 de aceras de hormigón, incluido bordillos, complementando los trabajos con la ejecución de alcantarillado pluvial y sanitario en una dimensión de 270 metros. Meses después se complementó esta obra con el adoquinado de un tramo faltante mismo que abarcó un total de 500 m2 de vía, construcción de aceras y bordillos, además de la construcción de las acometidas domiciliarias correspondientes a las tomas de agua potable y alcantarillado de las viviendas. Esta infraestructura básica sanitaria se complementó con la construcción de pozos y sumideros para una adecuada recolección de aguas lluvias, así como el sistema de agua potable que no existía en este sector. Los beneficiarios directos son alrededor de 60 familias de moradores y los usuarios de la Unidad Educativa Nuestro Mundo Eco Rio. Durante el acto, el alcalde Napoleón Cadena destacó que este proceso inició con la aprobación del eje vial correspondiente además del retiro de predios que habrían estado tomandose el espacio de la vía pública. Esta emotiva actividad amenizada por la Banda Municipal San Pedro de Riobamba, contó con la presencia de los vecinos beneficiarios, estudiantes representantes de la U.E Nuestro Mundo Eco Rio y padres de familia. “Por muchos años esta vía estaba abandonada y gracias hoy al ingeniero Napoelón Cadena vemos cristalizado este proyecto… con esta obra no solo se dinamiza el sector sino también mejora la calidad de vida de los moradores y más de quienes generamos actividades económicas”, fueron las palabras de bienvenida a cargo de Luis Carrillo, representante de los moradores. Por su parte Laura Erazo, beneficiaria del proyecto y rectora de la Unidad Educativa Nuestro Mundo Eco Rio, agradeció al Municipio de Riobamba por las acciones realizadas para que se pueda ejecutar el proyecto. “Gracias por haber sido un alcalde que en realidad ha hecho obras en la ciudad de Riobamba… luego de 15 años de verdad se actuó con mucha perserverancia… en muchas administraciones con la política nos decían que esta calle se iba a arreglar… pero ha sido usted señor alcalde quien nos dijo… en mi administración se realizará el trabajo de esta calle… como no agradecerle”, aseveró Erazo. 

MEJORAMIENTO AL MERCADO DE SANTA ROSA POR PARTE DEL GAD RIOBAMBA

El Municipio de #Riobamba ejecuta la remodelación del mercado Víctor Proaño, Santa Rosa.
Mejoraremos la infraestructura en el patio de comidas, el área de tercenas, motes y frituras; mejorando la calidad de la atención a los consumidores.
La intervención se enfocará en el cambio de pisos, estructuras de fachadas en cada puesto, cambio de luminarias, pintura interior, entre otras.
#MercadoSantaRosa

Construcción de bóveda s en el cementerio de San Juan registra un avance del 80%

 

El Municipio de Riobamba en colaboración con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Juan, realiza la construcción de 100 nuevas bóvedas, esta obra está dividida en dos cuerpos además como parte de estos trabajos también se levanta un muro de contención, instalación de pasamanos, gradas y el adoquinado del área intervenida. Para la ejecución de estos trabajos el compromiso establecido fue compartir responsabilidades, en este caso el Cabildo entregó la cantidad de 615 sacos de cemento, materiales pétreos y de construcción mientras que la contraparte del GADP con la mano de obra calificada y no calificada. La obra al momento registra un avance del 80%, la intervención de estos trabajos se los realiza en un área de 20,63 m² por cada cuerpo de bóvedas y va en beneficio de 1.093 habitantes. Esta obra era ya de vital importancia para la parroquia San Juan ante la necesidad y la disponibilidad de espacios en este campo santo, recordemos que en tiempo de la pandemia del COVID-19 esta problemática empeoró la situación, ante el considerable número de habitantes de esta cabecera parroquial y comunidades aledañas que lamentablemente fallecieron a consecuencia de este virus, y que de cierta manera colapsaron la capacidad del cementerio. Como parte de una segunda etapa y próximo a la culminación de este proyecto, está por ejecutarse en los próximos días el adoquinado y la construcción de unas gradas que facilitará de una mejor manera el acceso a los deudos, por el momento y ante la necesidad estas bóvedas ya están siendo utilizadas ya que la obra civil en referencia a los dos cuerpos edificados ya están terminados. 

FIRMA DE CONTRATO PARA MEJORAMIENTO VIAL EN LA CALLE YUGOSLAVIA

El Municipio Riobamba inicia el mejoramiento vial de la calle Yugoslavia que beneficiará a los moradores de los barrios Saboya 2, Libertad Centro, Progreso 2 y San Mateo.
La obra incluye la construcción del alcantarillado sanitario, el alcantarillado pluvial, los bordillos, las aceras y canalización para aguas lluvias.
Entregamos más OBRAS 

FIRMA DE CONTRATO PARA LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA EN LA ESPOCH

El Municipio Riobamba construirá la nueva planta de tratamiento de agua que garantizará las condiciones para el consumo humano
Este proyecto permitirá la provisión, instalación y puesta en marcha de un sistema de filtración, ablandamiento y desinfección para un caudal de agua potable de 15 litros por segundo, con un beneficio de 22 mil personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

En los próximos días se inaugurarán dos obras en escenarios deportivos pertenecientes a la parroquia Calpi

 

El Municipio de Riobamba en los próximos días realizará la entrega formal de dos obras relacionadas al mejoramiento de escenarios deportivos, el uno localizado en la comunidad San Vicente de Luisa en donde se culminó al 100% la construcción de un muro de hormigón de 224,29ml por 90cm de alto así como la ejecución de un cerramiento de tubos de 224,29ml en hierro galvanizado de 1,30 de altitud. El aporte del Municipio de Riobamba como en todas las obras que ejecuta en el sector rural entregó la cantidad de 404 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería, mientras que la contraparte de la comunidad y del GADP con la mano de obra calificada y no calificada así como el trabajo a través de mingas con la participación de los habitantes, han tenido que transcurrir más de 20 años para que este anhelo se haga realidad para mejorar las condiciones físicas de este estadio. La segunda obra que registra el 100% en su intervención es la construcción de 92.7 m² de graderíos con una capacidad para 250 personas, una cubierta de 144.13 m², pasamanos y un área de adoquinado ornamental de 215 m² de caminarías en el estadio de la comunidad San José de Gaushi, de la misma forma el GADMR entregó 361 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería, mientras que la contraparte del GADP y la comunidad con mano de obra calificada y no calificada, encofrados, concreteras y mingas. Se trata de dos obras que fomentan mejores condiciones para la práctica deportiva y que va en beneficio no únicamente de estas dos comunidades sino que también de sectores vecinos como Jatari Campesino, La Moya, Rumicruz y Nitiluisa. Estas obras están prácticamente concluidas próximas a ser entregas para el beneficio de sus comuneros, ya que en estos sectores realizan con frecuencia campeonatos de futbol en varias categorías, así como otras actividades recreativas que fortalecen de cierta manera la actividad turística.