Back to Top

NOTICIAS

Municipio recupera y cuida los espacios verdes de la ciudad El Municipio de Riobamba ejecuta el mantenimiento de las áreas verdes en los parques: Maldonado, Sucre y La Libertad; además de los parterres de las avenidas Daniel León Borja, Canónigo Ramos y

Municipio recupera y cuida los espacios verdes de la ciudad

 

El Municipio de Riobamba ejecuta el mantenimiento de las áreas verdes en los parques: Maldonado, Sucre y La Libertad; además de los parterres de las avenidas Daniel León Borja, Canónigo Ramos y Saint Amand Montrond. Personal de la dirección de gestión de Ambiente, Salubridad e Higiene del GADM de Riobamba, trabaja permanente en la limpieza y eliminación de mala hierba en la vía y espacios públicos de la ciudad. Cinco brigadas de trabajadores distribuidas por varios sectores de la urbe, garantizan con su labor la buena imagen de zonas verdes, así como, la seguridad ciudadana. Por otra parte, la responsabilidad social debe comprometer su colaboración y cuidado de éstos espacios de esparcimiento y recreación.

Vandalismo constante en contra de los contenedores de basura El Municipio de Riobamba informa a la ciudadanía que en diversos sectores de la urbe se han registrado varios ataques a los contenedores de basura, generando problemas de salubridad e insegurid

Vandalismo constante en contra de los contenedores de basura

 

 

El Municipio de Riobamba informa a la ciudadanía que en diversos sectores de la urbe se han registrado varios ataques a los contenedores de basura, generando problemas de salubridad e inseguridad en los lugares en donde se han producidos estos eventos, por lo que se solicita a la ciudadanía, denunciar el uso incorrecto o destrucción de contenedores de basura al 0999209969. El uso inadecuado de los contenedores es cada vez más frecuente en la ciudad. En diferentes sectores se puede observar que los ciudadanos arrojan en estos, materiales de construcción o residuos voluminosos como colchones y muebles viejos, llantas usadas entre otros, a esto se suma el mal manejo y tratamiento de residuos sólidos por parte de personas que trabajan en el área del reciclaje, problemática que actualmente se ha incrementado en la ciudad. Ante este proceder inadecuado, los contenedores de basura y en especial los vehículos de recolección se ven afectados, lo que deriva a bajas temporales y sistemáticas para los carros recolectores y por lo tanto retrasos o modificaciones forzosas en las rutas y circuitos de recolección. Se recuerda a la ciudadanía que el uso correcto de los contenedores se lo hace al depositar los residuos sólidos que se generan en el hogar en fundas cerradas para su adecuado transporte y disposición final. El cuidado y buen uso de los bienes públicos es responsabilidad de todos, denuncia el uso incorrecto o destrucción de contenedores de basura.

Inicia la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimientos e Innovación SECTEI 2021

Inicia la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimientos e Innovación SECTEI 2021

 

 

El lunes (hoy) 8 de noviembre a partir de las 08h20 de manera virtual se realizará la inauguración de la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación SECTEI 2021, actividad que es organizada por el Municipio de Riobamba, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), este año se contará con el apoyo del Consorcio de Cámaras de la Producción de Chimborazo. La SECTEI 2021, tiene el objetivo de promover un espacio de encuentro científico y tecnológico para difundir y compartir con los actores educativos, organismos públicos, privados y con la comunidad, la producción, iniciativa, inventiva, emprendimiento, descubrimiento y constitución del conocimiento científico y tecnológico de los estudiantes de las universidades, politécnicas e institutos superiores y tecnológicos, locales y nacionales. Para este año las áreas de conocimiento serán a través de las siguientes temáticas: Recursos Naturales y Ciencias de la Tierra; Ingenierías e Informática; Ciencias de la Vida, Ciencias Sociales, Ciencias Humanas, con aplicación práctica a la realidad del cantón Riobamba. Luego del acto inaugural que se desarrollará de manera virtual en el que estarán presentes los rectores de las instituciones de educación superior, el presidente del Consorcio de Cámaras de la Producción de Chimborazo y el Alcalde Napoleón Cadena, así como también los representantes de los proyectos que se han inscrito para el presente año, se dará inicio a las primeras actividades previstas de la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimientos e Innovación SECTEI 2021: la organización el VIII Congreso Internacional a cargo de la ESPOCH del 8 al 10 de noviembre y el Work Shop 7 por parte de la UNACH del 16 al 18 de noviembre. La validación, evaluación y selección de los proyectos con una puntuación mayor o igual a 65 puntos a través del SISTEMA SECTEI 2021 será del 15 al 25 de noviembre, la comunicación de los resultados y la exposición física de los proyectos seleccionados será el 26 de noviembre, de la misma manera la exposición de los proyectos ganadores del año 2021 será el 29 de noviembre; el taller PITCH ESPOCH, el martes 30 de noviembre, el taller PITCH UNACH el 01 de diciembre, la exposición y juzgamiento de las propuestas seleccionadas el jueves 02 de diciembre y la clausura y premiación el viernes 03 de diciembre. De acuerdo a lo que dispone la Ordenanza 007- 2013 se entregarán los premios que consisten en: 7 mil dólares al primer lugar, 5.000 al segundo puesto y 3.000 al proyecto que se ubique en el tercer lugar.

Hoy se inaugura el Teatro León ícono patrimonial de los riobambeños

Hoy se inaugura el Teatro León ícono patrimonial de los riobambeños

 

 

Este miércoles 10 de noviembre a partir de las 20h00 se realizará la inauguración oficial del Teatro León, ícono histórico patrimonial de los riobambeños, con la apertura del telón este espacio será un impulso para consolidar los procesos artísticos y culturales que se gestan en el Cantón. Pablo Luis Narváez, director de Gestión Cultural, Deportes y Recreación, manifestó que constituye una gran emoción para quienes estamos vinculados en el mundo del arte, haber recuperado este espacio emblemático que por muchos años permaneció cerrado por la falta de gestión y de las decisiones de las autoridades anteriores que no le dieron la importancia a lo que tiene que ver con el tema de la cultura y de las artes. Ver recuperado este espacio es un sueño hecho realidad, es devolver a los riobambeños un emblema ícono de la ciudad en el ámbito patrimonial que por más de 20 años ha permanecido cerrado, ahora el Teatro León cuenta con varios ambientes y tecnología de punta, es un teatro que está a la altura de los mejores teatros a nivel nacional e internacional donde artistas locales nacionales e internacionales podrán realizar sus presentaciones. Luego del acto solemne de inauguración se realizará la presentación de la obra denominada “La Historia del Teatro León”, en la cual un monólogo ira contando la historia cultural de este edificio que tiene más de 100 años de historia y a través de un hilo conductor ira uniendo las diferentes escenas que serán dramatizados por más de 150 artistas quienes estarán presentes en el escenario. La obra se ha divido en dos partes, en la primera se presenta un grupo de ballet y de danza que estará acompañados por la Orquesta Sinfónica Municipal del Municipio de Riobamba, en el segundo acto se cuenta la importancia del Pase del Niño, fiesta que se celebra durante los meses de diciembre, enero y febrero en nuestra ciudad, representado en el contexto imaginario social y cultural. La noche del miércoles 10 de noviembre se realizará la primera presentación de esta obra y para que la ciudadanía pueda admirar este evento y conocer sobre la historia de este edifico patrimonial se ha preparado realizar tres funciones adicionales que se desarrollarán el viernes 12 de noviembre a partir de las 19h00 y el sábado 13 de noviembre a las 16h00 y 19h00. 

Se cumplió segunda edición del ciclo paseo ecológico “recorriendo las quebradas”

Se cumplió segunda edición del ciclo paseo ecológico “recorriendo las quebradas”

 

 

El sábado 6 de noviembre se cumplió con la segunda edición del Ciclo Paseo Ecológico, denominado “Recorriendo las Quebradas”, alrededor de un centenar de deportistas recorrieron 14 kilómetros por la ruta de la quebrada de Cunduana en la parroquia Licán, este evento contó con la guianza de quienes forman parte de “Ruta Alterna”, además, el apoyo de la dirección de Gestión de Movilidad, Tránsito y Transporte con la participación de los Agentes Civiles de Tránsito. Santiago Flores, técnico de la dirección de Gestión Ambiental, Salubridad e Higiene explicó que la finalidad de esta actividad es incentivar el uso de la bicicleta y la importancia de la conservación de los cuerpos hídricos, a quienes participan de esta actividad se les brinda una charla motivacional sobre el cuidado de estos espacios para evitar eventos adversos sobre todo en tiempos de invierno. “En este día se realizó el reconocimiento de la quebrada Cunduana de la parroquia de Licán, , en el primer recorrido se recorrido por la quebrada Las Abras; este plan piloto en su primera fase se estableció el ciclo paseo por estos dos cuerpos hídricos, se tiene planificado continuar con esta actividad y posicionar este tipo de rutas combinando el deporte con los temas ambientales y así dar una nueva alternativa a la ciudadanía que pueda disfrutar de momentos de esparcimiento”, manifestó el funcionario municipal. Alicia Viteri, participante de este recorrido expresó el agradecimiento al Municipio de Riobamba por la realización de este tipo de eventos ya que permite practicar deporte y se puede conocer estos espacios de los cuales debemos cuidarlos para no tener situaciones adversas, fue una experiencia saludable y de concienciación social para el cuidado de las quebradas, son espacios naturales que todos debemos cuidar y proteger y que mejor conocer esta ruta como es el de la quebrada de “Cunduana”

Municipio instaló señalética vial en la ciudadela los nevados

Municipio instaló señalética vial en la ciudadela los nevados

 

El jueves 21 de octubre la dirección de Gestión de Movilidad, Tránsito y Transporte realizó trabajos de señalética vial en la ciudadela Los Nevados, estas labores se efectuaron con la finalidad de evitar se produzcan accidentes de tránsito y así mejorar la circulación vehicular y peatonal. Ángel Astudillo, director de Gestión de Movilidad, Tránsito y Transporte explicó que esta dependencia municipal recepta los pedidos de la ciudadanía en cuanto a la dotación de señalética vertical y horizontal, luego de que los técnicos de movilidad realizan la inspección de campo identifican que tipo de señalética se procede a la instalación inmediata. Los trabajos se realizaron en las calles: Joaquín Gallegos, Av. Bicentenario, Av. 11 de Noviembre, y José María Egas de la ciudadela Los Nevados, en este sitio la señalética horizontal correspondió a la aplicación de marcas viales, conformada por líneas que cumple funciones importantes de demarcación de pavimento y bordillos, las marcas fueron mediante la pintura de segmentos de vía e intersecciones tales como: pasos peatonales, logos de direccionalidad y división de carriles para mantener el orden en la circulación vehicular; la señalética vertical consistió en la instalación de dispositivos de control de tráfico con láminas retro reflectivas que cumplen con especificaciones técnicas de acuerdo a la Ley de Tránsito, se instalaron señales restrictivas (Pare) y de direccionalidad (una vía, doble vía, derecha e izquierda). El director de Gestión de Movilidad municipal dijo que se continuará con este proceso de señalización de manera permanente. Al mismo tiempo hizo un llamado a los conductores de vehículos tanto públicos como privados a respetar las señales de tránsito para evitar que sucedan accidentes ya que muchos de ellos son con saldos lamentables.

Inicio la Construcción del Alcantarillado Sanitario en la Comunidad Tzimbuto Quincahuan de la parroquia Licto

Inicio la Construcción del Alcantarillado Sanitario en la Comunidad Tzimbuto Quincahuan de la parroquia Licto

 

 

En la comunidad Tzimbuto Quincahuan de la parroquia Licto, se realizó un acto simbólico del inicio de la construcción del alcantarillado sanitario. El Municipio de Riobamba realizará diferentes trabajos en esta obra, donde los beneficiarios directos son los habitantes del sector. Esta construcción tiene como objetivo, mejor el sistema de alcantarillado que años atrás no ha contado con esta red, esto conlleva al mejoramiento de la calidad de vida, salubridad e higiene de los moradores. En este nuevo sistema de alcantarillado sanitario se instalarán 3.495 m de tubería, se construirán 31 Pozos de altura 2m, 52 pozos de altura 2 a 4 m, y 11 de altura 4 a 6 m. Esta obra beneficiará a 415 familias de la comunidad Tzimbuto Quincahuan de la parroquia Licto, con una inversión de $ 500,234,73. La ejecucion de estos trabajos se realizaran en conjunto con el Gad Parroquial de Licto, los comuneros del sector apoyaran con la mano de obra calificada y no calificada, las labores tendran un plazo de 120 dias. El burgomaestre Napoleón Cadena, manifestó que el trabajo que se ejecuta en las 11 parroquias rurales, es permanente para cubrir las necesidades básicas de cada sector. “Por nuestras necesidades hicimos el pedido, tenemos el derecho de vivir como la gente de la ciudad, han pasado más de 20 años para que nuestros sueños se cumplan. Agradecemos al Municipio de Riobamba por apoyo que nos brinda” dijo, Juan Alcocer morador. 

Cuarta edición del festival Rio Aventura se desarrolló en Riobamba

Cuarta edición del festival Rio Aventura se desarrolló en Riobamba

 

 

Del 5 al 7 de noviembre se desarrolló la 4ta edición de “Rio Aventura”, un festival de aventura y actividades al aire libre en un área recreativa al límite urbano en el cual se aprovecha los recursos naturales del entorno como es el Centro de Interpretación Ambiental “Ricpamba”, en este evento se contó con la participación de deportistas de: Quito, Guayaquil, Cuenca y Riobamba. Randy Robalino, técnico de la dirección de Gestión de Turismo, comentó que una de las prioridades de la administración municipal en el marco de los objetivos de su planificación estratégica, es definir acciones de gestión y comunicación que tiendan a la promoción, valoración y difusión del patrimonio cultural y natural, por ello a través de la dirección de Gestión de Turismo se realizan eventos y actividades recreativas que promueven las manifestaciones y representaciones culturales del Cantón, así como el posicionamiento de destinos naturales y la promoción de atractivos turísticos. Para esta 4ta edición de Rio Aventura, la propuesta fue presentar una oferta de actividades atractiva y fuera de lo común, para ello se logró agrupar en distintas áreas naturales, zonas de alimentos y bebidas, música, artesanías, áreas de camping, baterías sanitarias, talleres de bicicletas, tiendas de aventura, centros de capacitación y talleres, escuelas, asociaciones de turismo y aventura. Tomando en cuenta que nuestra ciudad es uno de los escenarios naturales aptos para la práctica de deportes de aventura y naturaleza, con gran potencial a lo que se refiere como un cantón que cuenta con una belleza paisajística gracias a su privilegiada ubicación geográfica. En estos tres días que duró este evento se corrieron las válidas locales de Down Hill en el cerro Cachaway, además una competencia interna de jiujitsu, trail, running, escalada, entre otros deportes; este año se sumó al encuentro brigadas médicas de todo el país dónde compitieron en distintas pruebas de rescate, interpretación de medicina táctica, actividades en espacios confinados y zonas de difícil acceso. Durante el desarrollo e esta actividad se pudo conocer el uso adecuado de los equipos para poder escalar montañas y se realizó una exposición con guías y operadoras de turismo quienes prestan el servicio de guianza para esta práctica deportiva.

Municipio instaló juegos infantiles y gimnasio al aire libre en la cabecera parroquial de Licán

Municipio instaló juegos infantiles y gimnasio al aire libre en la cabecera parroquial de Licán

 

Los habitantes de la cabecera parroquial de Licán, especialmente la niñez y los adultos mayores, ahora disfrutan de los nuevos juegos infantiles y gimnasio al aire libre que el Municipio de Riobamba, en coordinación con el Gobierno Parroquial de Licán, instaló en la plazoleta central. La obra tuvo un plazo de ejecución de 30 días y actualmente la ciudadanía ya hace uso de este espacio. Tal es el caso de Jordy Lema, adolescente de 13 años de edad quien junto a sus amigos y compañeros de escuela disfrutan del columpio y la resbaladera. “Si está chévere para disfrutar un rato, antes no había nada aquí… gracias por hacer estos juegos y por el apoyo a la parroquia”, dijo Jordy. Diego León, Presidente del GAD Parroquial de Licán, manifestó que esta obra contó con el apoyo del gobierno parroquial puesto se contribuyó con la consolidación de la plataforma de la plazoleta y colocación de vegetación. “Es el primer parque con juegos infantiles y gimnasia al aire libre que tenemos en la parroquia… como junta parroquial estamos agradecidos por el trabajo conjunto… es muy significativo para la juventud”. León, también destacó que es un beneficio especialmente para la niñez que acude desde otras comunidades y barrios distantes hasta la cabecera parroquial para la escuela, la feria o actividades que se planifican en el sector. “Licán va mejorando el ornato... esperamos y aspiramos que el Municipio de Riobamba siga interviniendo con este tipo de obras para la parroquia”, acotó el presidente del GAD Parroquial de Licán. 

Municipio intensifica controles migratorios en calles y avenidas

Municipio intensifica controles migratorios en calles y avenidas

 

El Municipio de Riobamba en trabajo coordinado con la Unidad de Policía de Migración de Chimborazo, realiza de acuerdo a una planificación semanal controles en diferentes sectores en donde se ha determinado la presencia de personas extranjeras que se dedican a la tarea de limpia parabrisas. Esta actividad informal y de mal uso del espacio público en el Cantón, se cumplen en varios semáforos localizados en calles y avenidas de mayor circulación vehicular, en donde a través de denuncias ciudadanas se han presentado casos de maltratos y abusos por parte de estas personas en caso de no facilitar dinero por este aparente servicio. La tarea para contrarrestar esta actividad consiste en recorrer cada uno de los puntos como son: la salida a San Luis, parque Infantil, Media Luna, Av. De los Héroes y Brasil, U.E. Chiriboga, gasolinera de la Espoch, paso elevado, ingreso al sector Caminos al Sol, salida al cantón Guano, Av. 11 de Noviembre y Canónigo Ramos; esto con la presencia de agentes de control municipal y civiles de tránsito, y Policía Nacional; personal que una vez que identifica a estos ciudadanos procede al retiro de los implementos de limpieza y un cacheo minucioso en donde se ha encontrado entre las pertenencia armas cortopunzantes y hasta sustancias sujetas a fiscalización, así como, también se verifica el estatus migratorio de estas personas. Estos controles se los realiza de manera permanente pese a las agresiones físicas y verbales a las que son objetos los agentes e inspectores municipales; el trabajo continúa con la finalidad de brindar seguridad y tranquilidad a conductores y transeúntes.