Back to Top

NOTICIAS

Municipio de Riobamba y MIES juntos para erradicar el hambre en el cantón

 

Durante la mañana del miércoles 8 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la firma de la carta compromiso entre el Municipio de Riobamba y el Ministerio de Inclusión Económica y Social en las instalaciones de la dirección distrital de esta cartera de Estado, en Riobamba; junto a la ministra Mae Montaño, el alcalde Napoleón Cadena y demás autoridades de la provincia, efectivizaron este encuentro que permitirá coordinar acciones y esfuerzos para la ejecución del programa “Ecuador Sin Hambre”. Este proyecto tiene como objetivo generar estrategias a corto, mediano y largo plazo, que permitan reducir y erradicar problemas de nutrición en la población menor de 5 años, como componente vital y de alto impacto en el objetivo de alcanzar el desarrollo humano y social con el propósito de reducir y erradicar la malnutrición (desnutrición y obesidad) infantil en el cantón Riobamba. En este proceso se han ido sumando nuevos actores como es el caso de las instituciones de enseñanza superior locales que se han convertido en el pilar fundamental para el diseño y levantamiento de la información base, y que también estuvieron presentes sus autoridades en este acto.

Municipio de Riobamba entrega el reconocimiento TourCert Check al emprendimiento comunitario “Chakana”

Municipio de Riobamba entrega el reconocimiento TourCert Check al emprendimiento comunitario “Chakana”

 

El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Gestión de Turismo (DITUR) realizó la entrega del reconocimiento TourCert Check, al emprendimiento comunitario “Puruha Muskuy – Chakana”, ubicado en la parroquia San Juan. Con una gran celebración, Chakana, recibió la certificación alemana por demostrar el cumplimiento a todos los requerimientos de mejora continua y buenas prácticas, con la presencia de la Ana García, Viceministra del Ministerio de Turismo (MINTUR). Por medio de asesorías y capacitaciones que beneficien a los miembros de la zona, el objetivo del reconocimiento fue direccionar a las zonas rurales a la sostenibilidad y buen servicio, con el propósito de dar a conocer a la comunidad a nivel nacional e internacional a través del cabildo. “Felicitamos el trabajo de TourCert y el Municipio de Riobamba, ya que a través de la certificación fortalecen el turismo rural y comunitario, brindando seguridad y buen servicio al turista”, indicó Ana García, viceministra MINTUR. Por medio de este trabajo, el compromiso de los representantes y miembros involucrados quedó demostrado al cumplir los estándares de calidad dentro del destino. Verónica Muñoz, delegada de TourCert, manifestó que “el trabajo ha sido posible entre la autoridad local y organizaciones, porque han permitido entregar este reconocimiento en base a su esfuerzo y cumplimiento en estándares mínimos de calidad, sostenibilidad y el compromiso de mejora continua”. A través de la difusión de atractivos naturales y la oferta de turística rural, el Municipio de Riobamba cumple un trabajo permanente en beneficio del turismo comunitario, aportando al fortalecimiento de las operadoras de servicio.

Municipio recibió reconocimiento Ave Fénix, por excelente accionar durante pandemia.

Municipio recibió reconocimiento Ave Fénix, por excelente accionar durante pandemia.

 

El Municipio de Riobamba, recibió el reconocimiento Ave Fénix en su cuarta edición, por el trabajo realizado durante la pandemia, en el evento organizado por la Universidad Nacional de Chimborazo que se desarrolló en el auditorio de la institución de educación superior la tarde del jueves 26 de agosto de 2021. Napoleón Cadena, fue el encargado de recibir el reconocimiento e hizo un recuento de las acciones realizadas desde marzo del 2020, donde con decisión política asumió el liderazgo para enfrentar la pandemia; entre ellas la repotenciación de áreas hospitalarias en el Hospital General Docente de Riobamba. “Riobamba, fue la única ciudad del país donde se desarrollaron estudios científicos para determinar el avance y evolución del virus, estudios de seroreactividad y seroprevalencia en la población tanto urbana como rural; en los momentos más críticos se entregaron más los treinta mil kits alimenticios”, destacó el alcalde. Desde el cabildo se aseguró la provisión de servicios básicos durante este periodo, el personal municipal siempre prestó la atención que la ciudadanía requirió. Desde principios de este año la labor se concentró en la vacunación cantonal. “El plan cantonal de vacunación, que gracias a la firma del convenio con el MSP entró en vigencia y nos permitió la apertura de centros masivos, en la actualidad son cinco. Superamos la meta inicial planteada, se espera llegar a 150 mil riobambeños inoculados en las próximas semanas”. El Burgomaestre recalcó que este reconocimiento no sería posible sin el esfuerzo y trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, que entendieron que el bien común debe prevalecer y que las enseñanzas que deja esta crisis mundial son los valores que nacieron en cada uno.

Colectivos recorren ciclovía permanente

 

 

Este domingo 29 de agosto, varios colectivos de ciclistas de la ciudad participaron del recorrido en la ciclovía permanente habilitada por el Municipio de Riobamba, con el objetivo de promover el uso de esta área y el respeto al ciclista. Esta actividad desarrollada por la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte, la Comisión de Turismo, Cultura, Educación, Deportes y Recreación y la Comisión Especial de Movilidad, convocó a agrupaciones de ciclistas de la ciudad para recorrer el trazado desde sus 2 extremos ubicados en la avenida 9 de Octubre y Juan Montalvo y en la puerta principal de Unach - Vía a Guano, hasta el punto de encuentro en Plaza Alfaro. Ángel Astudillo, Director de Movilidad, indicó que se promueve el uso de la bicicleta, ya que la ciudad cuenta con una ciclovía segura y señalizada, por lo que es indispensable crear conciencia y el respeto al ciclista y al medio ambiente. “Es importante que demos seguridad a los usuarios de la ciclovía, hay gente que se moviliza por los 3 km., de recorrido para realizar varias actividades en la urbe, por lo que se pide a los conductores que exista el respeto de estos espacios y de las leyes de tránsito”. Además, indicó que se trabajará en una nueva fase para habilitar la ciclovía longitudinal, que recorrerá de norte a sur, desde el sector “De la Campana” hasta el mercado “Mayorista” totalmente señalizada y con sentido bidireccional Patricio Corral, concejal y presidente de la Comisión Turismo, Cultura, Educación, Deportes y Recreación del Municipio de Riobamba, participó de esta actividad junto a los colectivos, indicó que la gente debe aprender a prescindir del uso del vehículo, “que ayudará a mantener una buena salud, vamos a generar campañas para así conseguir más respeto al ciclista, al peatón”. “Invitamos a la ciudadanía a usar la bicicleta y la ciclovía, vamos conseguir todo el respeto que el ciclista se merece, siempre ha sido mi sueño” dijo el concejal Corral. En el punto de encuentro en Plaza Alfaro, los asistentes participaron de una actividad física, música, exposición de bicicletas clásicas, la presentación del club “Riobamba ciudad del disfraz” y sorteo de una bicicleta e implementos para ciclismo. Oscar Yuquilema, trabaja entregando encomiendas en bicicletas, resultó ganador de una bicicleta en el sorteo realizado entre los asistentes. Agradeció por estas actividades que generan conciencia. “Me hacía falta una bici, estoy contento y muchas gracias por motivar a la ciudadanía a usar estos espacios y seguir usando la bicicleta porque es saludable”. 

Consejo Cantonal para la Protección de Derechos realizó taller sobre “Protección Infantil”

Consejo Cantonal para la Protección de Derechos realizó taller sobre “Protección Infantil”

 

El Municipio de Riobamba, a través del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPD), realizó el taller de “Protección Infantil”, denominado “Mi Cuerpo es Mío”, a través de la plataforma Zoom, dirigido a 67 titulares de derechos entre 8 y 11 años de edad, el propósito de la actividad fue identificar las posibles situaciones de riesgo en relación al abuso de niñas y niños. El taller impartido contó con la colaboración de la Iglesia Nazareno, donde se expuso a los padres de familia como tratar el tema de sexualidad con los más pequeños a fin de prevenir el abuso, informándoles que acciones deben tomar durante esa situación. Las expositoras Cinthya Velarde, técnica de CCPD y Alejandra Mazón, representante de las organizaciones de género del CCPD, se encargaron de las temáticas de esta actividad y varios de los asistentes pudieron transmitir todas sus dudas y preocupaciones. En la jornada los niños y niñas participantes conocieron la importancia de valorarse así mismo, resaltando sus virtudes a través de este taller de títeres. Por medio de esta jornada lúdica y de entretenimiento, el cabildo proyecta una visión de respeto hacia este grupo prioritario y sus familias, con profesionales de distintas áreas brindándoles información básica sobre sexualidad. El Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, fomenta la educación afectivo – sexual, incentivando la transmisión de sentimientos, ideas y valores familiares.

Productos de la Sierra serán comercializados en el Oriente Ecuatoriano

Productos de la Sierra serán comercializados en el Oriente Ecuatoriano

 

Como parte del proceso de reactivación económica de Riobamba, se ha implementado la estrategia de intercambio comercial con el Municipio de Pastaza, que permitirá que nuestros comerciantes ocupen la plaza de Tarqui cada 15 días y los orientales ofrezcan sus productos en la plaza Dávalos. El Municipio de Riobamba, a través de la dirección de Servicios Municipales, mantuvo una reunión con los diferentes, comerciantes de la localidad para definir qué productos se puede comercializar en la ciudad de Puyo. El objetivo principal de esta feria es intercambiar los productos tanto de la Sierra como, del Oriente, de esta manera ir reactivando la economía del cantón. Desde el 06 de agosto se dio la apertura e inauguración de esta feria de productos amazónicos en el mercado “Dávalos”, esta feria está abierta los días viernes y sábado de 07:00 a 18:00 horas. Los productos que ofrecen son: fresco y sano para lo cual han instalado peceras, se vende verde, yuca, guayusa, entre otros. Las desinfecciones son permanentes en este espacio de comercialización, y se atiende con todos los protocolos de bioseguridad. A demás incluyen artesanías, productos elaborados y tradicionales de la zona. Geovanny Bonifaz Director de Servicios Municipales, manifestó del acuerdo que tienen con el Municipio de Pastaza, para la visita en el mes de septiembre, nuestros productores tienen previsto llevar productos como son: papas, legumbres, hortalizas, y frutas para la comercialización. Los 11 mercados de Riobamba, brindan sus servicios en horarios de lunes a sábado de 07:00 a 19:00 horas y domingo de 07:00 a 13:00, atendemos con todos los protocolos de bioseguridad, a fin de garantizar la seguridad sanitaria de usuarios y consumidores..

Campaña Preventiva de Salud con la coordinación de la Fundación “Omar Mosquera” en la parroquia San Juan.

Campaña Preventiva de Salud con la coordinación de la Fundación “Omar Mosquera” en la parroquia San Juan.

 

La caravana de Salud Preventiva del Municipio de Riobamba en conjunto con la Fundación "Omar Mosquera", visitaron la parroquia de San Juan para brindar atención gratuita a 240 moradores del sector, de esta manera contribuyen con la salud de los habitantes del cantón Riobamba. El trabajo es ejecutado por los voluntarios de la fundación “Omar Mosquera” que, compuestos por médicos europeos, que brindan atención a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que se acercan a ser examinadas por alguna dolencia o a dejar sus exámenes médicos para ser estudiados por los especialistas en el furgón de la salud de Municipio de Riobamba. Durante la semana comprendida del 23 al 27 de agosto se visitaron las comunidades de: Chimborazo, Achigñay, Santa Isabel, Shoboll Llinllin de la cabecera parroquial de San Juan donde se atendieron casos de medicina general, odontología y fisioterapia, también se les entregó medicina gratuita a todas las personas que requerían. María Quishpe, moradora de la comunidad Chimborazo de la parroquia San Juan expresó su agradecimiento al Municipio de Riobamba por la presencia del equipo médico que conforma la caravana de la salud por la atención que se ha brindado tanto a niños como a los adultos mayores en diferentes especialidades y así evitar cualquier enfermedad o brindar tratamiento de manera oportuna.

Inicia capacitación en mercados de Riobamba.

Inicia capacitación en mercados de Riobamba.

 

La Dirección de Gestión Ambiental Salubridad e Higiene del Municipio de Riobamba, inició el programa de capacitación al personal administrativo y arrendatarios de: mercados, plazas, centro comercial popular, “La Condamine” y ferias municipales, sobre la importancia de la manipulación de alimentos, seguridad alimentaria y manejo de desechos en la zona urbana de Riobamba. Las capacitaciones están a cargo de Catherine Cabrera, Técnica Ambiental; que se ejecutan bajo un cronograma de trabajado preestablecido para llegar a todos los centros de abasto de la ciudad, el mismo que inició con el personal de los mercados Pedro de Lizarzaburu “San Francisco” y “San Alfonso”. Catherine Cabrera, indicó que se da cumplimiento al Programa de Educación Ambiental promovido por el Municipio de Riobamba, está dirigido al personal administrativo y arrendatarios de los puestos de los mercados, con lo que se pretende mejorar el accionar en cuanto a manejo de desechos y seguridad alimentaria. “Hay que mantener las normas de higiene y seguir los protocolos de salubridad para brindar servicio con seguridad a los consumidores y usuarios de los mercados, todos debemos poner de parte mejorar el ambiente en la ciudad” dijo Cabrera. María Chimbolema, arrendataria del mercado “San Francisco” indicó; que las capacitaciones son buenas para recordar y actualizar los conocimientos y poner en práctica para atender y cuidar al cliente. “Constantemente nos han dado las capacitaciones, ahora con la pandemia debemos cumplir con las normas que nos indican en la capacitación” dijo la arrendataria del mercado. Los temas son enfocados al manejo de gestión en residuos sólidos (generación, segregación en fuente, recolección y trasporte, tratamiento, disposición final), análisis de la cantidad de basura que se genera en la ciudad y la composición de los residuos generados como: textiles, vidrio, metal, plástico, cartón. 

Municipio reconoció labor de agentes policiales de la Sidpro-BAC de Riobamba

Municipio reconoció labor de agentes policiales de la Sidpro-BAC de Riobamba

 

El miércoles 25 de agosto, en el salón Pedro Vicente Maldonado se realizó el reconocimiento a varios agentes policiales de la Unidad Nacional de Investigaciones Contra el Delito del Derecho a la Propiedad, por parte del Municipio de Riobamba. Cristina Falconí, concejal de cantón y presidente de la Comisión de Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana mencionó “Sabemos de la importancia de trabajar por una seguridad integral, enfocado no solo desde la institución sino también desde una labor coordinada para la prevención”. El reconocimiento que entregaron las autoridades del Municipio a los agentes policiales, destaca la contribución y apoyo a la seguridad en favor de la ciudadanía riobambeña y chimboracense, además de la contribución a la efectividad de resolución de casos de investigación contra delitos de derecho a la propiedad. “Buscamos que los hechos que transgredan la ley no queden en la impunidad, este día es muy especial para quienes conformamos la Sidpro-Bac, ya que recibiremos un estímulo al trabajo desarrollado de un proceso investigativo” señaló el capitán Carlos Espín Vinueza, oficial de investigación. Napoleón Cadena, alcalde de la cuidad expresó “Consideramos que este es un justo reconocimiento a su labor en nombre de todos los riobambeños, tratar con las organizaciones delictivas es donde ustedes anteponen estos principios de trabajo, fuerza, valor y actitud para ir resolviendo los casos en favor del bienestar de nuestra sociedad” El reconocimiento se dio como parte de una petición de la Comisión de Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana al Concejo Cantonal para su aprobación.

Municipio culminó la construcción del área recreativa del barrio Bonilla Abarca

Municipio culminó la construcción del área recreativa del barrio Bonilla Abarca

 

El nuevo parque del barrio Bonilla Abarca, reconstruido por el Municipio de Riobamba, es una infraestructura recreativa lista para beneficiar a las familias que habitan en el sector y sus alrededores. Juegos infantiles inclusivos, gimnasio al aire libre, iluminación led, cancha reglamentaria de voleibol, cancha de baloncesto y fútbol, baterías sanitarias inclusivas, son los principales componentes de esta nueva obra para Riobamba. Alejandro Machado, contratista de la obra, dio a conocer que la reconstrucción inició en abril de 2021 con un plazo de ejecución de 120 días. Detalló que de inicio se retiró toda la infraestructura existente en el parque: muros, mallas, plataformas de las canchas, juegos infantiles oxidados, entre otros. “Se procedió a derrocar las anteriores baterías sanitarias que no prestaban las condiciones para el uso humano”, aseveró. Los vecinos de los barrios: “Las Carmelitas”, “Quinta Mosquera”, “Isabel de Godín”, “La Condamine”, “9 de Octubre”, entre otros, son los principales beneficiarios de este proyecto. La rehabilitación integral del área recreativa abarcó un área de 2450 m2. Actualmente este espacio recreativo, colorido y acogedor, espera el acto de inauguración por parte del alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, para permitir el disfrute de la ciudadanía. El contratista del proyecto destacó que esta infraestructura posee componentes de alta calidad y así también espacios inclusivos para personas con discapacidad, por ello se han consolidado todos los accesos para sillas de ruedas, así como juegos infantiles inclusivos y baterías sanitarias exclusivas para personas con discapacidad. “El adoquín holandés está instalado en todas las áreas de caminerías del parque, los juegos infantiles que se instalaron son únicos en su clase en Riobamba, poseen la señalética correspondiente para que la ciudadanía sepa cómo hacer uso de los mismos… tenemos adoquín ecológico… postes de ornamentación tipo led… caballitos de madera para los niños…”, puntualizó el contratista.