Back to Top

NOTICIAS

Construcción de la Plaza de Rastro de Riobamba entra en su etapa final

Construcción de la Plaza de Rastro de Riobamba entra en su etapa final

 

El jueves 29 de junio iniciaron los trabajos de instalación de la carpeta asfáltica en todas las zonas de traslado de la Plaza de Comercialización de Ganado en Pie que se construye en el sector “El Churo” en la parroquia San Juan, alrededor de 14.500 metros cuadrado de mezcla asfáltica son colocadas en este espacio, la obra será entregada por parte de la empresa contratista para la segunda quincena del mes de julio. Un sueño anhelado por parte de quienes hacen el comercio de la venta de ganado en pie será una realidad, poder contar con un espacio adecuado para realizar su trabajo, en el año 2015 fue clausurado este espacio que funcionaba junto al Camal Municipal. En la actualidad lo hacen en un sitio provisional en la parroquia de Calpi; en el año 2017 se empezó con la búsqueda del terreno y en el 2018 se realizó la expropiación; de manera inmediata se realizaron los estudios pertinentes y, una vez aprobados por Agrocalidad, se gestionó los recursos económicos en el Banco de Desarrollo para su construcción. Boris Pazmiño, representante del consorcio Plaza de Rastro, empresa que se encargó de la construcción de esta obra indicó que el espacio donde se construyó era un terreno baldío, los primeros trabajos consistieron en el movimiento de tierras, excavaciones, desalojos para dar la forma terminada la rasante de todos los niveles. La Plaza de Rastro consta de dos áreas de ingreso, terraza de control, garita, cortina de desinfección, pediluvio y ro diluvio, dos baterías sanitarias, una plataforma para cada tipo de ganado: porcinos, ovinos, bovinos, equinos, ganado bravo, área de cuarentena, estacionamientos para 2000 vehículos, área de ventas, patio de comida, área de administración y sistema de vías. Al momento se realizan el asfaltado de las vías de circulación vehicular en un área aproximado de 14.500 metros cuadrados, posterior en el ingreso principal se construirá un baden y una cuneta para la desinfección de los animales que ingresen a la plaza rastro; estos trabajos estarán concluidos en unos 15 días aproximadamente para ser entregados a la municipalidad. La nueva plaza de rastro de Riobamba será emblemática ya que se convertirá en el ícono de la región a nivel de las plazas de comercialización de ganado.

Migrantes en estado de vulnerabilidad recibieron kits de ropa y conocieron los servicios que brida el proyecto Casa del Migrante

Migrantes en estado de vulnerabilidad recibieron kits de ropa y conocieron los servicios que brida el proyecto Casa del Migrante

 

La Alcaldía Ciudadana a través de la Dirección de Gestión de Desarrollo Social y Humano y su proyecto Casa del Migrante brinda atención a la población de migrantes e inmigrantes en estado de vulnerabilidad que mediante un modelo de atención, garantiza sus derechos con eficiencia, calidez, solidaridad y en función del bien colectivo en el marco de la justicia y equidad social. Los servicios que se brindan son: el retorno voluntariado gratuito a ciudadanos de nacionalidad venezolana, colombiana y peruana hasta las fronteras de sus países de origen; asesoría legal, talleres y capacitación a entidades públicas, privadas y organizaciones sociales en Movilidad Humana; acompañamiento, derivaciones y seguimiento de procesos externos en Inclusión Social, Educativa, Cultural y de Salud; y el apoyo pedagógico a niños, niñas y adolescentes migrantes. Para apoyar a estas personas, se entregó 30 kits de ropa en diferentes lugares de la ciudad en donde se concentran ciudadanos de nacionalidad extranjera que se encuentran en estado de vulnerabilidad. Además, se le dio a conocer que el proyecto Casa del Migrante tiene el retorno voluntario gratuito a ciudadanos de nacionalidad venezolana, colombiana y peruana hasta las fronteras de sus países de origen. Glenda Avilés responsable del proyecto de apoyo integral al migrante y sus familias Casa del Migrante manifestó “socializamos el servicio que prestamos para que a través de esta socialización puedan conocer cuáles son sus derechos, obligaciones la gente que se encuentra en estado de vulnerabilidad y aquellos que necesitan asistencia total. También se tiene los retornos voluntarios a través de las reunificaciones familiares se les aborda de manera gratuita hasta Tulcán y Huaquillas y se les entrega un kit de alimentos durante el viaje”. En el año 2022, se tuvo 853 beneficiarios entre ellos están los migrantes retornados voluntariamente y hoy se está colaborando a 350 personas asistidas con beneficios por parte de la Casa del Migrante. “Me siento feliz, alegre y de corazón se le agrade al señor Alcalde por llegar con esta ayuda, yo si he pensado regresarme para Colombia y reunificarme con mi familia” indico Jefferson Pérez.

Abierta Postulación para Condecoraciones al Mérito

Abierta Postulación para Condecoraciones al Mérito

 

La Alcaldía Ciudadana a través de la Comisión de Turismo, Educación, Cultura, Deportes y Recreación, invita a las y los ciudadanos a postular sus candidatos para las Condecoraciones al Mérito que se realizará en agosto. Esta actividad obedece al cumplimiento de la Ordenanza 012-2018, que se refiere a las Condecoraciones al Mérito, en las fechas importantes de la ciudad como el 21 de abril, 11 de noviembre y el 15 de agosto. En esta ocasión se invita a postular para las categorías al Mérito Intercultural, Fernando Daquilema y al Mérito Costumbres y Tradiciones, designaciones que se concede a personas o instituciones que por su la labor y esfuerzo en mantener tradiciones, cultura, arte, música, gastronomía entre otros aspectos fundamentales para nuestra identidad e historia. Víctor García, Promotor Cultural de la Dirección de Cultura del Municipio de Riobamba, a cargo de este proceso, indica que la convocatoria es para todo el cantón Riobamba y la entrega de la condecoración se realizará el 15 de agosto como conmemoración de la Fundación de Riobamba y pueden postular “Las personas que trabajan y mantienen las arte y oficios como talabartería, artes plásticas, artesanías, medicina ancestral, peluquerías, sombrererías, tiendas que tienen su trayectoria de años… joyeros” Las personas interesadas deben presentar, una solicitud dirigida al Alcalde de Riobamba; hoja de vida o expediente del aspirante (Impreso y digital) y documentos justificativos de respaldo en originales o copias certificadas sobre los méritos alcanzados, hasta el 7 de julio en la Dirección de Gestión Cultural, Deportes y Recreación (Primera Constituyente y Espejo). En horario de O8h0O-l2h30 y de l4h3O a l8h0O de lunes a viernes.

Continúa la construcción de centro de ciencias forenses “San Pedro de Riobamba”

Continúa la construcción de centro de ciencias forenses “San Pedro de Riobamba”

 

 

El proyecto para la construcción del Centro de Investigación de Ciencias Forenses “San Pedro de Riobamba” avanza de acuerdo a la planificación implementada por la empresa que se encuentra a cargo de la ejecución de la obra, al momento alcanza el 64% y se prevé que para el mes de octubre esté lista la obra civil para que el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, inicie con el equipamiento necesario para su funcionamiento. David Carrasco, contratista de este proyecto indica que las tareas que se están realizando este momento consisten en los acabados de la primera planta: masillado de pisos, enlucidos, recubrimiento de cerámica tanto en pisos como en paredes en el área de tanatología donde se encuentran las morgues para la práctica de las necropsias de ley, áreas de cuartos fríos, laboratorios para pericias forenses y el espacio donde funcionará las oficinas de criminalística de la Policía Nacional. Este proyecto se construye en diferentes frentes de trabajo; otro grupo de obreros realizan el montaje de la tapa grada para el acceso al tercer piso y la adecuación del ascensor para la fundición de la losa, con esto se cumplirían los trabajos de la obra civil para ya concentrarse solo en los acabados de todo el edificio. Con respecto al plazo de ejecución, han transcurrido 140 de los 180 días que estipula el contrato, sin embargo, se ha firmado un complementario por un valor de $ 88.900 dólares para la implementación del sistema electrónico de todo el edificio, razón por la cual se ha extendido el plazo en 60 días, se estima que para fines del mes de octubre estaría lista la infraestructura para su equipamiento. Este Centro de Investigación cuando entre en funcionamiento será un referente a nivel nacional, a más de servir para la medicina legal, brindará la oportunidad para que la Academia realice investigaciones y que sus estudiantes puedan hacer prácticas para alimentar sus conocimientos.

Continúan las tareas para mejorar las vías de la ciudad

Continúan las tareas para mejorar las vías de la ciudad

 

La Alcaldía Ciudadana continúa con los trabajos del proyecto para la “Rehabilitación de varías vías asfaltadas en la ciudad” con la finalidad de mejorar la movilidad vehicular en la urbe, los trabajos se concentran en la Av. Daniel León Borja en el tramo que comprende desde la Av. La Prensa hasta la calle Carabobo, al momento las tareas se realizan en dos frentes con el propósito de terminar lo antes posible y no interrumpir por mucho tiempo el tránsito vehicular por este sector. Actualmente una cuadrilla de trabajadores realiza la instalación de la carpeta asfáltica en la Av. Daniel León Borja en el tramo que comprende entre las avenidas Carlos Zambrano y La Prensa, en sentido Sur – Norte; trabajos que se realiza de manera planificada con el equipo técnico de la dirección de Gestión de Obras Públicas y la empresa contratante para garantizar que la obra en esta arteria sea de calidad y que beneficie por muchos años a la población. Otro grupo de obreros realizan trabajos de fresado para retirar la carpeta asfáltica existente, que ya cumplió su vida útil y se encuentra con grietas, baches y fisuras. Estas tareas se realizan en la Av. Daniel León Borja entre Av. Miguel Ángel León y la calle Carabobo, de norte a sur, terminado este tramo se realizará el mismo trabajo, pero en sentido sur – norte; una vez se concluya con el retiro del asfalto se pasará al proceso de imprimación y de instalación de la capa asfáltica que tendrá un espesor de 5 cm. Para brindar la seguridad en el tráfico vehicular y peatonal, la dirección de Gestión de Movilidad, Tránsito y Transporte ha cerrado varias calles por la zona mientras duran estos trabajos, razón por la cual se solicita a los ciudadanos tomar vías alternas para evitar inconvenientes. La Alcaldía Ciudadana pide disculpas por las molestias ocasionadas, esta obra representa un gran beneficio y desarrollo para los vecinos que residen en este sector, quienes pronto disfrutarán de una avenida renovada por donde la ciudadanía podrá transitar de manera cómoda y segura 

Abierta Postulación para Condecoraciones al Mérito

Abierta Postulación para Condecoraciones al Mérito

 

La Alcaldía Ciudadana a través de la Comisión de Turismo, Educación, Cultura, Deportes y Recreación, invita a las y los ciudadanos a postular sus candidatos para las Condecoraciones al Mérito que se realizará en agosto. Esta actividad obedece al cumplimiento de la Ordenanza 012-2018, que se refiere a las Condecoraciones al Mérito, en las fechas importantes de la ciudad como el 21 de abril, 11 de noviembre y el 15 de agosto. En esta ocasión se invita a postular para las categorías al Mérito Intercultural, Fernando Daquilema y al Mérito Costumbres y Tradiciones, designaciones que se concede a personas o instituciones que por su la labor y esfuerzo en mantener tradiciones, cultura, arte, música, gastronomía entre otros aspectos fundamentales para nuestra identidad e historia. Víctor García, Promotor Cultural de la Dirección de Cultura del Municipio de Riobamba, a cargo de este proceso, indica que la convocatoria es para todo el cantón Riobamba y la entrega de la condecoración se realizará el 15 de agosto como conmemoración de la Fundación de Riobamba y pueden postular “Las personas que trabajan y mantienen las arte y oficios como talabartería, artes plásticas, artesanías, medicina ancestral, peluquerías, sombrererías, tiendas que tienen su trayectoria de años… joyeros” Las personas interesadas deben presentar, una solicitud dirigida al Alcalde de Riobamba; hoja de vida o expediente del aspirante (Impreso y digital) y documentos justificativos de respaldo en originales o copias certificadas sobre los méritos alcanzados, hasta el 7 de julio en la Dirección de Gestión Cultural, Deportes y Recreación (Primera Constituyente y Espejo). En horario de O8h0O-l2h30 y de l4h3O a l8h0O de lunes a viernes.

El Wawa City un espacio para la familia

El Wawa City un espacio para la familia

 

La Alcaldía Ciudadana, vivió una fiesta de diversión y recreación en la mañana del domingo, 25 de junio en el Wawa City. Con la finalidad de proporcionar espacios públicos seguros para las familias de Riobamba, se desarrolló por parte de la Dirección de Gestión de Desarrollo Humano y Social el “Wawa City” en el tramo entre las avenidas Bicentenario y República de sur a norte. Familias, personas de la tercera edad y personas con discapacidad, disfrutaron de un momento de sano esparcimiento realizando actividad deportiva como bicicleta o caminata. Además, se colocaron varios stands de caritas pintadas, juegos cooperativos, fisioterapia, furgón de la salud, apoyo psicológico y odontológico. El alcalde de Riobamba y su familia realizaron el recorrido en bicicleta y posteriormente compartieron y disfrutaron de los juegos tradicionales. Carolina Robalino, representante del comité de apoyo a la gestión de la Dirección Desarrollo Social y Humano, fue la encargada de inaugurar la actividad, en su intervención recalcó que la administración trabajará para fortalecer el deporte y cultura con actividades inclusivas. Franklin Barahona, representante de la Asociación de Padres con Personas Excepcionales de Chimborazo, indica: “En estos espacios verdaderamente se cumple la inclusión que tanto hemos pedido”. Mientras que, John Vinueza, alcalde de Riobamba, hizo referencia a que estos eventos deben ser permanentes en toda la ciudad, así como en las parroquias rurales, recuperar los espacios públicos para los ciudadanos. “Hacer una ciudad más calmada, más divertida, más amable, más humana, más ordenada”. El evento inclusivo, contó con la participación de grupos de ciclismo como Riobamba en Bici, Los Pedaleros, Warmis en Bici y Los Fantásticos y la participación de AFAPECH; y auspicios de empresas privadas y de la Universidad Nacional de Chimborazo. 

Cero tolerancia en control a libadores en espacios públicos

Cero tolerancia en control a libadores en espacios públicos

 

La Alcaldía Ciudadana a través de la Comisaría Municipal en coordinación con la Policía Nacional y los Agentes de Control Municipal efectuaron un operativo de control en bares y sitios donde personas se dedican a libar en la vía pública. Esteban Merino, Comisario Municipal encargado del operativo manifestó que este trabajo se lo realiza los días jueves y viernes para retirar a las personas que se encuentran en estado etílico. Agentes y personal de la Comisaría Municipal recorrieron varias calles que están alrededor de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. En esta ocasión y gracias a denuncias de la ciudadanía se realizó este control preventivo en el parque Maestros “13 de Abril”, en este lugar se pudo constatar la presencia de varios grupos de personas que ingerían bebidas alcohólicas irrespetando de esta manera lo que demanda la Ordenanza 011- 2020, personal municipal procedió al decomiso de botellas de cerveza y de otros licores. Además, en este mismo sector se visitaron bares y restaurantes para verificar que dispongan de las patentes y permios municipales y que se cumplan con la actividad comercial para la cual fue otorgado dicho permiso. Como resultado de este operativo se retiró a muchas personas que estaban libando en el parque y se entregó una citación a un ciudadano que se encontraba libando dentro de un vehículo con un grupo de amigos. Rosa Benítez, moradora de este sector dijo sentirse muy preocupada por lo que la juventud le ha convertido a este espacio recreativo y deportivo, antes este sector era muy tranquilo, pero ahora es una cantina y los moradores temen por la falta de seguridad. Felicita a las autoridades municipales por este trabajo de control, pero espera que sea permanente; indica que ya se acerca las vacaciones y este lugar será de encuentro familiar y donde los niños puedan disfrutar de los atractivos del parque. 

Abierta Postulación para Condecoraciones al Mérito

Abierta Postulación para Condecoraciones al Mérito

 

La Alcaldía Ciudadana a través de la Comisión de Turismo, Educación, Cultura, Deportes y Recreación, invita a las y los ciudadanos a postular sus candidatos para las Condecoraciones al Mérito que se realizará en agosto. Esta actividad obedece al cumplimiento de la Ordenanza 012-2018, que se refiere a las Condecoraciones al Mérito, en las fechas importantes de la ciudad como el 21 de abril, 11 de noviembre y el 15 de agosto. En esta ocasión se invita a postular para las categorías al Mérito Intercultural, Fernando Daquilema y al Mérito Costumbres y Tradiciones, designaciones que se concede a personas o instituciones que por su la labor y esfuerzo en mantener tradiciones, cultura, arte, música, gastronomía entre otros aspectos fundamentales para nuestra identidad e historia. Víctor García, Promotor Cultural de la Dirección de Cultura del Municipio de Riobamba, a cargo de este proceso, indica que la convocatoria es para todo el cantón Riobamba y la entrega de la condecoración se realizará el 15 de agosto como conmemoración de la Fundación de Riobamba y pueden postular “Las personas que trabajan y mantienen las arte y oficios como talabartería, artes plásticas, artesanías, medicina ancestral, peluquerías, sombrererías, tiendas que tienen su trayectoria de años… joyeros” Las personas interesadas deben presentar, una solicitud dirigida al Alcalde de Riobamba; hoja de vida o expediente del aspirante (Impreso y digital) y documentos justificativos de respaldo en originales o copias certificadas sobre los méritos alcanzados, hasta el 7 de julio en la Dirección de Gestión Cultural, Deportes y Recreación (Primera Constituyente y Espejo). En horario de O8h0O-l2h30 y de l4h3O a l8h0O de lunes a viernes.

La Alcaldía de Riobamba invita al “Concierto Intemporal”

La Alcaldía de Riobamba invita al “Concierto Intemporal”

 

La Alcaldía Ciudadana, presenta a la Orquesta Sinfónica Municipal Riobamba – OSMUR y músicos del Conservatorio Superior Nacional de Música del Ecuador, el viernes 30 de junio en la iglesia de la Catedral, a las 19h30. La Dirección de Cultura, Deporte y Recreación organiza esta actividad denominada “Concierto Intemporal”, como parte de su temporada de conciertos en la ciudad, es una propuesta artística única, que busca trascender las barreras del tiempo y presentar al público una experiencia musical que fusiona distintos estilos y épocas. El director de la sinfónica Andrés Mejía, prepara a los más de 45 músicos que interpretarán a Bach, Piazzola y De La Vega, acompañado por dos directoras de importante trayectoria nacional e internacional como son: Lorena Suarez e Isabel Paredes. “La Orquesta Sinfónica Municipal Riobamba, contempla en su planificación anual, conciertos con distintas temáticas; además, para la temporada de vacaciones fomenta el aprendizaje de instrumentos musicales con los talleres de capacitación, que se desarrollan en el Centro de Arte y Cultura”, así lo menciona el maestro Andrés Mejía, director de la sinfónica. La iglesia de la Catedral será el escenario del “Concierto Intemporal”, para ello la Alcaldía Ciudadana realiza una cordial invitación a los ciudadanos para que asistan a este importante evento.