Back to Top

NOTICIAS

Avanzan trabajos de la construcción de Boulevard en la parroquia Yaruquies

Avanzan trabajos de la construcción de Boulevard en la parroquia Yaruquies

 

 

Desde inicios del mes de junio iniciaron los trabajos para la construcción de un boulevard en la parroquia Yaruquies, la obra se lo ejecuta en el tramo por donde paso el canal de riego en la Av. Cristóbal Colón, entre las calles: Cap. Lucas Pendi y C.D; los trabajos se lo realizan en un área comprendida de 4.933,80 metros cuadrados, el plazo de ejecución es de 150 días y el presupuesto referencial supera los $ 280.000 dólares.

Juan José Salazar, residente de la obra explica que se registra un avance del 40% en la ejecución de los trabajos, de acuerdo al cronograma establecido se ha derrocado todas las aceras y bordillos, además se ha retirado el adoquinado existente de una de las calles donde se construirá la plataforma frente a la iglesia.

Al momento se realiza el retiro de los pasamanos del canal de riego que se encuentran oxidados y desalineados, para evitar algún tipo de accidente sea peatonal o vehicular se ha tomado todas las precauciones y seguridades mediante la colocación de un cerramiento provisional; en los próximos días se iniciará la instalación de los nuevos pasamanos que se encuentran ya construidos, de la misma se colocarán los refuerzos para fundir las cadenas y los dados de hormigón que servirán de columnas para los parantes principales.

Luego de la instalación de los pasamanos se iniciará con la instalación de los adoquines decorativos en las aceras que están junto al canal de riego, de la misma manera se realizará la conformación de la vía de la vía para la construcción de la plataforma para lo cual se tiene ya pasados los niveles respectivos.

La próxima semana se prevé derrocar una caseta que encuentra en la mitad del canal de riego en la intersección de la Av. Cristóbal Colón y Padre Lobato, para lo cual se ha socializado con los vecinos del sector quienes han tenido una respuesta favorable porque se dan cuenta que el proyecto en ejecución mejorará el turismo del sector y la reactivación económica.

Nuevos semáforos se instalaron al norte de la ciudad

Nuevos semáforos se instalaron al norte de la ciudad

 

 

La Alcaldía Ciudadana realizó el cambio de 8 semáforos en la Panamericana Norte vía a (Quito) en la entrada a la ciudadela Las Acacias.

Estos nuevos dispositivos remplazan a los antiguos semáforos análogos a tecnología de punta con iluminación LED, que permite mayor brillo y una visión nítida en plena luz del sol, mejorando la movilidad de peatones y conductores que transitan por esta arteria que es el ingreso y salida del cantón Riobamba hacia la parte norte del país, estos mecanismos entrarán en funcionamiento en los próximos.

Las características de estos dispositivos que están siendo instalados  están fabricados en policarbonato que es un material resiste a golpes y caídas, y por su funcionamiento con  iluminación de diodos LEDs ultra brillantes son considerados eco amigables, ya que tienen un ahorro considerable de electricidad en un 80 a 90%  en comparación con los de bombillas, es decir tienen un bajo consumo de energía,  alta eficiencia, larga vida útil entre 50 y 80 mil horas, encapsulado de alto impacto, resístete a la lluvia, cambios bruscos de temperatura, buena visibilidad a larga distancia, bajo peso y color inalterable.

Cambios necesarios que permitirán evitar accidentes en esta vía de alto tráfico de cuatro carriles, pero esto también depende mucho de la concienciación tanto de conductores como de peatones para respetar la normativa de tránsito vigente.

Trabajos de bacheo y mantenimiento vial se incrementan en la ciudad

Trabajos de bacheo y mantenimiento vial se incrementan en la ciudad

 

 

 

La Alcaldía Ciudadana trabaja en varias arterías de la ciudad para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas y conductores con actividades de mantenimiento vial como parte del proyecto de la rehabilitación de vías de la ciudad; durante esta semana las tareas de bacheo se cumplieron en las avenidas Miguel Ángel León y Veloz, mediante trabajos de bacheo.

En el transcurso de estos últimos días, las brigadas de mantenimiento vial (bacheo) de la empresa que está a cargo de estos trabajos cubrieron más de 100 baches, grietas y fisuras de la carpeta asfáltica de la Av. Miguel Ángel León entre la Daniel León Borja y Veloz; de la misma manera en la Av. Veloz entre la Miguel Ángel León y la calle Jacinto González y de una manera coordinada y planificada se atenderán otras calles de la ciudad hasta llegar a los 4.500 metros cuadrados de intervención en una primera etapa.

El bacheo y la reparación de la calzada inicia con una evaluación de la vía, se define si la intervención es o no apta para el bacheo, ya que pueden presentarse casos que requieren otro tipo de intervención; luego de este proceso se perfila, es decir se retiró la carpeta asfáltica existente que se encontraba deteriorada, se limpia el área de trabajo y se procede al tendido de asfalto en caliente y finalmente la compactación.

El objetivo principal de estas acciones es mejorar las vías afectadas que, por el tiempo, el clima, entre otros factores han provocado que se debiliten.

Es importante que la ciudadanía conozca que a más del deterioro normal que sufre el asfalto por el paso del tiempo, se puede dañar por otros factores como la quema de objetos en la vía, regar químicos al lavar los vehículos, entre otros. Se deben evitar estas acciones para prolongar la vida útil de las calles.

En la vía de ingreso al barrio el pedregal se construye bordillos y aceras

En la vía de ingreso al barrio el pedregal se construye bordillos y aceras

 

Garantizamos la circulación vehicular y peatonal en el ingreso al barrio “El Pedregal” mediante la construcción de aceras y bordillos, ahora los vecinos y vecinas de este sector pueden transitar sin ningún riesgo especialmente en horas pico por la afluencia de vehículos y estudiantes de las Unidades Educativas Pensionado Olivo y Vigotsky que acuden diariamente a sus instituciones.

La Alcaldía Ciudadana trabaja en la implementación de obras de infraestructura vial que cumpla con los estándares y normas de seguridad a fin de contribuir con el reordenamiento territorial urbano y por ende la transformación de la matriz productiva.

Los beneficiarios directos de esta obra son los moradores del sector, así como niños, padres de familia y educadores que acuden a las Instituciones Educativas que están ubicados por este sector, el proyecto consistió en la construcción de aceras perimetrales y ensanchamiento en un tramo de la vía en sectores específicos, que permitan contar con un sistema vial en óptimas condiciones de circulación.

La obra se complementa con un sistema de señalización acorde a las especificaciones técnicas del MTOP y el INEN mediante la aplicación de señalética horizontal y vertical que permita a los usuarios de las vías el uso adecuado de las mismas.

La obra consistió en la construcción de 216 m de bordillos y 172 m2 de aceras, se lo realizó de acuerdo al plazo establecido en el contrato que fueron 60 días, para lo cual el Municipio de Riobamba invirtió un presupuesto que supera los $ 14.000 dólares.

Avenida Carlos Zambrano mejorará con los trabajos de bacheo

Avenida Carlos Zambrano mejorará con los trabajos de bacheo

 

 

 

Los trabajos de reparación de la carpeta asfáltica para proporcionar una superficie uniforme y estable al tránsito vehicular continúan en las calles y avenidas de la ciudad, durante la semana del 17 al 21 de julio se interviene en la Av. Carlos Zambrano desde la Av. Daniel León Borja hasta la Unidad Nacional.

La mayoría de los baches son causados por el envejecimiento del pavimento asfáltico o por filtraciones de agua a través de fisuras en el pavimento. El ingreso de agua a la estructura del pavimento es decir base y sub base, genera un debilitamiento de estas capas y esta es la causa principal para la generación de baches.

El bacheo consiste en realizar la reposición de un área focalizada que se encuentra severamente dañada, corregir fallas estructurales manifestadas por la aparición de grietas del tipo piel de cocodrilo de severidad media y alta, grietas de deslizamiento y fallas puntuales como huecos, quiebres, hundimientos, entre otros.

En este contexto, la Alcaldía Ciudadana realiza la reparación de la carpeta asfáltica, estas labores refuerzan el accionar programado para la etapa invernal que se avecina y sobre todo para dar atención al pedido de la ciudadanía. Los trabajos consisten en el perfilado del asfalto actual que se encuentra en mal estado, limpieza, imprimación que consiste en colocar un ligante para obtener una mejor compactación entre la base y la mezcla asfáltica.

Para brindar la seguridad en el tráfico vehicular y peatonal, Agentes Civiles de Tránsito se encuentran en este sector para brindar una adecuada circulación vehicular por la zona mientras duran estos trabajos, razón por la cual varias líneas de buses urbanos han tenido que modificar sus recorridos.

La Alcaldía ciudadana pide disculpas por las molestias ocasionadas, son trabajos que permiten desarrollo para Riobamba, por lo que se solicita a los ciudadanos tomar vías alternas para evitar inconvenientes.

 

Trabajos de bacheo y mantenimiento vial se incrementan en la ciudad

Trabajos de bacheo y mantenimiento vial se incrementan en la ciudad

 

 

 

La Alcaldía Ciudadana trabaja en varias arterías de la ciudad para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas y conductores con actividades de mantenimiento vial como parte del proyecto de la rehabilitación de vías de la ciudad; durante esta semana las tareas de bacheo se cumplieron en las avenidas Miguel Ángel León y Veloz, mediante trabajos de bacheo.

En el transcurso de estos últimos días, las brigadas de mantenimiento vial (bacheo) de la empresa que está a cargo de estos trabajos cubrieron más de 100 baches, grietas y fisuras de la carpeta asfáltica de la Av. Miguel Ángel León entre la Daniel León Borja y Veloz; de la misma manera en la Av. Veloz entre la Miguel Ángel León y la calle Jacinto González y de una manera coordinada y planificada se atenderán otras calles de la ciudad hasta llegar a los 4.500 metros cuadrados de intervención en una primera etapa.

El bacheo y la reparación de la calzada inicia con una evaluación de la vía, se define si la intervención es o no apta para el bacheo, ya que pueden presentarse casos que requieren otro tipo de intervención; luego de este proceso se perfila, es decir se retiró la carpeta asfáltica existente que se encontraba deteriorada, se limpia el área de trabajo y se procede al tendido de asfalto en caliente y finalmente la compactación.

El objetivo principal de estas acciones es mejorar las vías afectadas que, por el tiempo, el clima, entre otros factores han provocado que se debiliten.

Es importante que la ciudadanía conozca que a más del deterioro normal que sufre el asfalto por el paso del tiempo, se puede dañar por otros factores como la quema de objetos en la vía, regar químicos al lavar los vehículos, entre otros. Se deben evitar estas acciones para prolongar la vida útil de las calles.

Avanzan trabajos de la construcción del área recreativa en el barrio Los Pinos

Avanzan trabajos de la construcción del área recreativa en el barrio Los Pinos

 

 

Los vecinos del barrio Los Pinos se encuentran complacidos por los trabajos que continúan para la reconstrucción del parque y del área recreativa y deportiva de este sector, esta obra que realiza la Alcaldía Ciudadana servirá para el encuentro familiar y la masificación del deporte en niños y jóvenes que residen en esta zona, además beneficiando a otros aledaños, de esta manera cambia la imagen del barrio y brinda mayor seguridad.

Esta obra se realiza por un pedido de los vecinos del sector al ver que este espacio se encontraba descuidado tanto en su infraestructura como en las áreas verdes, sumándose a todo esto la inseguridad existente en el lugar especialmente por las noches, dado que el sistema de iluminación era deficiente, adicional el área verde existente carecía de servicios complementarios que son parte integral de un conjunto arquitectónico urbano de carácter turístico.

En este espacio de consenso y desarrollo, el proyecto de la nueva área recreativa del barrio Los Pinos, resolverá problemas en su entorno y mejorará la calidad de vida del sector.

Este nuevo espacios deportivo y recreativo dispondrá de un gimnasio al aire libre, áreas verdes, plataformas, caminerías con adoquinado, gradas y rampas de acceso, garantizando la vialidad y seguridad peatonal de los ciudadanos que transitan por el sector, además con una zona infantil y mobiliario urbano que permite dar espacios de descanso, dispondrá de alumbrado adecuado que permita dar la seguridad a quien hacen uso del parque recreacional.

La obra se construye en un área de 2750m2 aproximadamente y registra un avance en su ejecución del 85%.

Concluyeron trabajos de adoquinado en la calle Yugoslavia

 

 

 

Los trabajos para el mejoramiento vial de la calle Yugoslavia se encuentran concluidos, constituyéndose en una importante arteria vial ubicada al sur de la ciudad que une las avenidas 9 de Octubre con la Juan Félix Proaño; ahora los comerciantes que llegan con sus productos desde las parroquias rurales: San Luis, Punín y Flores hasta la EP-EMMPA cuentan con una vía de desfogue e ingreso rápido.

Luis Chacán, contratista de la obra explica que el proyecto se cumplió dentro del plazo establecido, aproximadamente tiene 1 kilómetro de distancia y 10.000 metros cuadrados de instalación de adoquín vehicular de alto tráfico, se realizaron trabajos de alcantarillado pluvial en un tramo de 330 metros de la vía; y en todo el trayecto de la calle Yugoslavia se construyeron nuevos bordillos y aceras de hormigón.

Con este proyecto se mejorar la calidad de vida de los  habitantes de los sectores: Saboya 2, Libertad Centro, Progreso 2 y San Mateo; además, optimará el tráfico que se congestiona en el redondel de la Vía a San Luis, en tiempos y distancia.

Los trabajos se encuentran concluidos desde la semana pasada, al momento se realizan tareas de limpieza en grueso, que consiste en el retiro de rezagos de los materiales utilizados, luego se efectuará un barrido total de la vía para ya ser entregada de manera definitiva.

Para la ejecución de esta obra, el Municipio de Riobamba invirtió un monto que supera los $.224.000 dólares y el plazo de ejecución fue de 120 días mismo que se cumple este 19 de julio.

 

Trabajos de bacheo y mantenimiento vial se incrementan en la ciudad

Trabajos de bacheo y mantenimiento vial se incrementan en la ciudad

 

La Alcaldía Ciudadana trabaja en varias arterías de la ciudad para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas y conductores con actividades de mantenimiento vial como parte del proyecto de la rehabilitación de vías de la ciudad; durante esta semana las tareas de bacheo se cumplieron en las avenidas Miguel Ángel León y Veloz, mediante trabajos de bacheo. En el transcurso de estos últimos días, las brigadas de mantenimiento vial (bacheo) de la empresa que está a cargo de estos trabajos cubrieron más de 100 baches, grietas y fisuras de la carpeta asfáltica de la Av. Miguel Ángel León entre la Daniel León Borja y Veloz; de la misma manera en la Av. Veloz entre la Miguel Ángel León y la calle Jacinto González y de una manera coordinada y planificada se atenderán otras calles de la ciudad hasta llegar a los 4.500 metros cuadrados de intervención en una primera etapa. El bacheo y la reparación de la calzada inicia con una evaluación de la vía, se define si la intervención es o no apta para el bacheo, ya que pueden presentarse casos que requieren otro tipo de intervención; luego de este proceso se perfila, es decir se retiró la carpeta asfáltica existente que se encontraba deteriorada, se limpia el área de trabajo y se procede al tendido de asfalto en caliente y finalmente la compactación. El objetivo principal de estas acciones es mejorar las vías afectadas que, por el tiempo, el clima, entre otros factores han provocado que se debiliten. Es importante que la ciudadanía conozca que a más del deterioro normal que sufre el asfalto por el paso del tiempo, se puede dañar por otros factores como la quema de objetos en la vía, regar químicos al lavar los vehículos, entre otros. Se deben evitar estas acciones para prolongar la vida útil de las calles.

Faltan detalles para finalizar la construcción de la Plaza de Rastro

Faltan detalles para finalizar la construcción de la Plaza de Rastro

 

 

 

Los avances en la nueva Plaza de Rastro que construye la Alcaldía de Riobamba en San Juan, entro en su etapa final, este importante proyecto brindará beneficios significativos para la ciudadanía.

Edison Pazmiño, supervisor de la obra, destacó que ya se encuentra un 100 % de avance en el contrato original y un 100 % en el contrato complementario, “en costo más porcentaje, igual y en diferencia de cantidades, tenemos un 80 % que durante la semana terminaríamos con la última vía asfaltada”.

Además, Pazmiño recalcó que, culminada la pavimentación, quedaría por definir detalles institucionales como el manejo de las áreas, ubicación de cámaras de videogilancia, instalaciones de datos, entre otros temas que la Municipalidad se encargará de concluir.

“Aquí tenemos ya un espacio definitivo y no provisional para que la gente llegue; esta es una de las plazas más grandes del país con 5 hectáreas de superficie y cuenta con áreas administrativas, de comedor, baterías sanitarias y las respectivas plataformas para ganado, caballos, porcinos y ovinos; es decir, abarca todos los animales que pueden traer las personas”, remarcó el supervisor.

Este proyecto está bajo la supervisión de Agrocalidad, entidad que garantizará que la Plaza de Rastro funcione de forma adecuada.

El costo de la obra civil en esta plaza de rastro llega a los 2 millones de dólares, los cuales han sido justificados, tanto en recursos humanos y materiales, así como en tiempos de ejecución.