Agentes Civiles de Tránsito cumplen con proceso de capacitación
Con el objetivo de fortalecer la capacidad tanto individual como colectiva de aportar conocimientos, habilidades y actitudes para el mejor desempeño laboral y para el logro de los objetivos institucionales y de servicio a la ciudadanía, este martes inició un proceso formativo dirigido a los Agentes Civiles de Tránsito que culminará este 23 de agosto. Gracias al aporte interinstitucional entre Policía Nacional, Fiscalía y Judicatura ha permitido y se ha consolidado que esta capacitación denominada “Normativa y Procedimientos en Contravenciones de Tránsito”, tenga como finalidad refrescar y actualizar conocimientos y realizar de mejor manera el trabajo diario de los Agentes. Los temas que están siendo analizados son: Procedimiento en Aprehensión de Delitos en Tránsito, Procedimiento y Actuación en Contravenciones de Tránsito Flagrantes y no Flagrantes, Cadena de Custodia, Manejo de la Escena y Fotografía Forense; esto a cargo de profesionales calificados en calidad de ponentes César Morales y Sandro Verdezoto de la Jefatura de Accidentologia Vial de Chimborazo de la Policía Nacional (JAVIAL); Mariela Quintanilla, Fiscal de Tránsito; Gabriela Sánchez Jueza de la Unidad Penal y la Dra. Silvana Vinueza, Fiscal. Cristian Gavilánez, Director de Movilidad, Tránsito y Transporte del Municipio de Riobamba manifestó “como un diagnóstico de estos casi 100 días de administración, se ha constatado que existe una debilidad en cuanto al desconocimientos de la normativa, con estas ponencias mejoramos y fortalecemos los conocimientos en los diferentes procedimientos de tránsito; además mencionó que este no será el único proceso formativo, más adelante se tiene planificado continuar con otras temáticas para todo el personal de esta Dirección.
Nueva área recreativa y deportiva en el barrio Oriental se encuentra lista
Los trabajos que se ejecutan para la construcción de la nueva área recreativa y deportiva en el barrio Oriental se encuentran en su etapa final, en pocos días este sector de la ciudad contará con un nuevo espacio para la distracción familiar y la masificación deportiva de niños y jóvenes que residen en esta zona. En este nuevo espacio deportivo, esta lista la cancha de uso múltiple para la práctica de voleibol, se han instalado nuevos arcos y aros de básquet, además el cerramiento de malla electro soldada. De igual forma, se cimentaron los graderíos con sus respectivas cubiertas, batería sanitaria, instalación de máquinas para un gimnasio al aire libre, juegos infantiles, y camineras con adoquín decorativo peatonal holandés. En este proyecto se complementa con la incorporación de áreas verdes con arbustos ornamentales, iluminación de todo el parque con el fin de brindar seguridad y la colocación de mobiliario urbano como bancas y recolectores de desechos sólidos. La Alcaldía Ciudadana, construye esta obra para el beneficio de los vecinos y vecinas que habitan en este sector de la ciudad y de manera indirecta quienes residen en los barrios aledaños como: Camilo Ponce, Los Andes, General Lascano, Mirador Alto y Bajo, el Esfuerzo 1. La construcción de esta área recreativa y deportiva se realizó en una superficie de 1784.50 m2. Los vecinos del sector se encuentran contentos y satisfechos porque al fin cuentan con un espacio recreativo y digno para la recreación y distracción familiar.
Los ecuatorianos volverán a las urnas el próximo 15 de octubre en la segunda vuelta electoral
Con corte a las 21h30, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que se ha procesado el 60% de actas válidas para la dignidad de Binomio Presidencial.
La máxima autoridad del CNE indicó que estos resultados marcan una tendencia para que las ecuatorianas y ecuatorianos acudan a una segunda vuelta electoral el próximo 15 de octubre. “Quiero felicitar la actitud democrática de los candidatos al reconocer los resultados, que son el reflejo de la voluntad popular expresada en las urnas”, acotó.
Además, agradeció a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional, a las Misiones de Observación Electoral nacional e internacional, al Cuerpo Diplomático acreditado en el Ecuador, a los representantes de las organizaciones políticas y a los medios de comunicación que han acompañado en esta jornada cívica, que ratifica que a la democracia se la fortalece con más democracia.
Centro Municipal de Prevención de Enfermedades Crónicas, Catastróficas y Discapacidades con el 30% de avance de construcción
La Alcaldía Ciudadana continua con los trabajos de construcción del Centro Municipal de Prevención de Enfermedades Crónicas, Catastróficas y Discapacidades, ubicado en las calles Pedro de Alvarado y 24 de Mayo, esta obra se encuentra ejecutándose con normalidad de acuerdo a los plazos establecidos, con un avance del 30%. Esta infraestructura contará con dos plantas modernas de construcción, la parte baja tendrá; área de recepción, hidroterapia, oficinas y espacios para realizar distintos tipos de rehabilitación; la segunda planta contará con un área de seguridad para todo el centro con cámaras de videovigilancia y un espacio de entrenamiento audiovisual para los beneficiarios. El Ing. Javier Obregón, residente de obra, indica que en esta etapa se está implantando la estructura metálica para posteriormente levantar las paredes y la losa, además de la cimentación de cuartos para el generador de luz eléctrica, baterías sanitarias, conexiones de agua potable, conexiones eléctricas, y del ducto de ascensor. Este Centro Municipal estará habilitado a la ciudadanía para ofrecer servicios de atención y rehabilitación para personas que sufren enfermedades crónicas, catastróficas o discapacidades y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del cantón Riobamba. El plazo de entrega de esta infraestructura es de 240 días desde su construcción.
Avanzan los trabajos en el parque para la práctica de juegos populares y tradicionales
La Alcaldía Ciudadana continúa con la construcción del área recreativa denominada “Juegos Populares”, la obra está ubicada en la avenida La Paz y calles Antonio Santillán y Juan Bernardo de León; Este proyecto se edifica en un área de 6200 m2, el plazo de ejecución es de 120 días, con un presupuesto referencial de $. 360.000 dólares aproximadamente. La construcción de este proyecto sirve para el mejoramiento de la infraestructura deportiva en el barrio y recuperar el área verde para el beneficio de los moradores del sector y de los barrios aledaños. El parque “Juegos Populares”, dispondrá de un gimnasio al aire libre, áreas verdes, plataformas, caminerías con adoquinado, canchas para juegos como vóley, pelota nacional y bolas de acero, gradas y rampas de acceso, garantizando la vialidad y seguridad peatonal de los ciudadanos que transitan por el sector, además contará con una zona infantil y mobiliario urbano que permite dar zonas de espacios de descanso y seguridad, se complementará de un moderno sistema de iluminación que permita dar seguridad a quienes hagan uso de este espacio recreacional. La obra registra un 70% de avance; al momento se encuentran se han fundido las plataformas donde se practicarán los juegos de la mamona y la pelota nacional, además se encuentran listos los graderíos y la estructura para la cubierta en las canchas de voleibol, se tiene lista la construcción del espacio para los juegos de salón, en los próximos días se colocará una arena especial donde se jugará los tradicionales cocos y los acabados de las baterías sanitarias; según la planificación elaborada por el contratista, iniciarán las tareas para el adoquinado del acceso principal y de las caminerías respectivas y finalizarán con la instalación del sistema de iluminación. El lugar donde se realizan estos trabajos, era un espacio descuidado tanto en su infraestructura como en las áreas verdes, sumándose a todo esto la inseguridad existente, según las estadísticas el auge delincuencial en el sitio era alto, especialmente por las noches, dado que el sistema de iluminación era deficiente. DI
En Chimborazo ciudadanos participan en los comicios
Hoy, en el coliseo de la Unidad Educativa San Felipe, se desarrolló el acto inaugural de las Elecciones Anticipadas 2023 y Consultas Populares de Yasuní y Chocó Andino.
En la ceremonia participó Darwin Jarrín, director de la Delegación Provincial Electoral, vocales de la Junta Provincial Electoral; representantes de las instituciones del Estado; y, profesionales de la comunicación.
Luego del acto formal, inició, a las 7h00, la jornada electoral con la instalación de 1.278 Juntas Receptoras del Voto, en los 157 recintos, en los 10 cantones de la provincia, donde las personas empadronadas comenzaron a sufragar para elegir el binomio presidencial, asambleístas nacionales, asambleístas provinciales y pronunciarse a favor o en contra de la Consulta Popular del Yasuní.
Este fin de semana realizamos controles nocturnos en el espacio público de Riobamba cumpliendo la disposición de Ley que rige en todo el país por el proceso electoral a desarrollarse este 20 de agosto. Se procedió a verificar los permisos de funcionamiento en varios establecimientos así como a constatar si se expendían bebidas alcohólicas en bares y restaurantes y pruebas a conductores con el alcotector, en este operativo no evidenciaron novedades
Finaliza el recuento de votos en Chimborazo
Este lunes 21 de agosto, en el Centro de Procesamiento Electoral de Chimborazo, ubicado en Unidad Educativa Cap. Edmundo Chiriboga, la Junta Provincial Electoral concluyó el recuento de votos de las Elecciones Anticipadas Presidenciales y Legislativas y Consulta Popular Yasuní 2023.
Para el desarrollo de esta actividad democrática se instaló la Sesión Permanente de Escrutinio, el domingo 20 de agosto a las 17h00, donde participaron representantes de las organizaciones políticas y sociales y medios de comunicación, quienes observaron la transparencia para la convalidación de las 271 actas inconsistentes.
Finalizado este proceso, se notificará a las organizaciones políticas hasta 24 horas después, es decir, las organizaciones pueden interponer recursos ante la Junta Provincial Electoral, CNE y Tribunal Contencioso Electoral.
En el caso de que no existan reclamos, o si solventan se podrá proclamar asignación de escaños y resultados definitivos.
CNE organizó conversatorio sobre las consultas populares del Yasuní y Chocó Andino
El Consejo Nacional Electoral (CNE) organizó, este martes 15 de agosto, el Conversatorio Tu Voto Decide sobre las Consultas Populares del Yasuní y Chocó Andino. El objetivo de este encuentro fue promover el voto informado y fomentar la participación ciudadana, brindando a la audiencia una visión completa de las preguntas planteadas y las implicaciones de su decisión.
El Conversatorio se desarrolló en el auditorio de la Sede Matriz del CNE, en Quito, con una dinámica moderada por el periodista Fabricio Vela, que garantizó neutralidad, equilibrio y pluralidad, con la participación de un representante de las opciones “Sí” y “No” de cada proceso.
Durante el encuentro, se abordaron las ventajas que sus impulsores ubican para cada opción, los efectos de la decisión del pueblo ecuatoriano y las alternativas de las dos opciones. Tu Voto Decide fue trasmitido por Ecuador TV, Radio Pública FM, Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) y las plataformas oficiales del CNE.
El Consejo Nacional Electoral ratifica su compromiso de respetar la voluntad popular que se expresará en las urnas este domingo 20 de agosto.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Riobamba se alista para otra presentación magistral este 03 de septiembre en la Casa de la Música en la ciudad de Quito, en este ensayo afinan el repertorio y la puesta en escena en fusión con la Orquesta Arcoral de Ambato con quienes compartirán escenario y demostrarán el talento innato de estos jóvenes músicos de ambas ciudades, en este concierto estarán presentes más de 120 músicos.