Back to Top

NOTICIAS

Paquetes electorales ya se encuentran en el 100% de recintos del país

Paquetes electorales ya se encuentran en el 100% de recintos del país

 

A las 18h15 de este sábado 19 de agosto, concluyó el despliegue de los paquetes electorales en las 24 provincias del país para las Elecciones Anticipadas del 20 de agosto.

Con estricto resguardo de las Fuerzas Armadas se distribuyeron 40.141 paquetes electorales para el sufragio de 13’450.047 personas, en 40.714 Juntas Receptoras del Voto, a escala nacional.

Los paquetes cuentan con papeletas y documentos electorales, material genérico (esferos, cinta adhesiva, almohadillas), elementos de seguridad, sobres electorales, y todos los insumos necesarios para garantizar el normal desarrollo de la jornada democrática de este domingo.

El Consejo Nacional Electoral trabaja en la ejecución de  procesos altamente técnicos y eficientes que ratifican el respeto a la voluntad de la ciudadanía que se expresará en las urnas.

Campaña electoral de las Elecciones Anticipadas termina este 17 de agosto

Campaña electoral de las Elecciones Anticipadas termina este 17 de agosto

La campaña electoral de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y de las Consultas Populares del Yasuní y Chocó Andino, termina a las 23:59 de este jueves 17 de agosto de 2023.

Tal como lo establece el Código de la Democracia, cuarenta y ocho horas antes del día de los comicios y hasta las 17:00 del día del sufragio, queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas, así como la difusión de publicidad electoral, opiniones o imágenes, en todo tipo de medios de comunicación y medios digitales, que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral. La realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral también está prohibida.

Adicionalmente, desde las 12:00 del viernes 18 de agosto y hasta las 12:00 del lunes 21, no se permitirá la venta, distribución o consumo de bebidas alcohólicas.

Invitamos a la ciudadanía a informarse por los canales oficiales del Consejo Nacional Electoral.

1.124 Personas Privadas de la Libertad ejercieron su derecho al voto

1.124 Personas Privadas de la Libertad ejercieron su derecho al voto

 

Este jueves 17 de agosto se cumplió la jornada de votación de las Personas Privadas de Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada, en el marco de las Elecciones Anticipadas 2023. 

De las 4.756 personas habilitadas, ejercieron su derecho al sufragio 1.124 PPL, en las 62 Juntas Receptoras del Voto que fueron instaladas en 39 Centros de Privación de Libertad a escala nacional.

Los votos de las Personas Privadas de la Libertad permanecerán bajo la custodia de las Fuerzas Armadas en las bodegas de las Delegaciones Provinciales Electorales, y serán contados públicamente en presencia de organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales y medios de comunicación, el domingo el 20 de agosto, a partir de las 17h00, cuando las Juntas Provinciales Electorales instalen la Sesión Permanente de Escrutinio.

La inscripción para el Voto Telemático en el exterior se podrá realizar hasta el 20 de agosto

La inscripción para el Voto Telemático en el exterior se podrá realizar hasta el 20 de agosto

 

Un total de 409.250 ecuatorianos empadronados en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en los comicios anticipados del domingo 20 de agosto, mediante la votación telemática, de 09h00 a 19h00 de acuerdo al huso horario de cada país.

Para el efecto, deberán inscribirse previamente en www.voto-telemático.cne.gob.ec, a través de su teléfono móvil, tablet o computador.  Únicamente se necesita la cédula de identidad o pasaporte y la inscripción se puede realizar hasta el propio día de las elecciones.

El Voto Telemático permite a los compatriotas ecuatorianos residentes en el extranjero ser parte de las decisiones democráticas del país de forma ágil, segura y sin trasladarse grandes distancias.

Recomendamos a la ciudadanía mantenerse informados a través de las cuentas oficiales del Consejo Nacional Electoral.

Plan de Seguridad de Elecciones Anticipadas garantiza una jornada cívica

Plan de Seguridad de Elecciones Anticipadas garantiza una jornada cívica

El domingo 20 de agosto los ecuatorianos acudiremos a las urnas. Para ello, el Consejo Nacional Electoral (CNE) junto al Ministerio del Interior y Fuerzas Armadas, presentaron un Plan de Seguridad que garantiza el desarrollo de una jornada cívica.

Entre los principales ejes del plan, se destaca: el despliegue de 53 mil efectivos de la Policía Nacional y 43 mil miembros de las Fuerzas Armadas, quienes resguardan desde el 16 de agosto los recintos electorales.

Asimismo, la Mesa de Seguridad Electoral se encuentra activada ante cualquier emergencia que se pueda suscitar y cuenta con la cooperación de más de 16 instituciones del Estado.

Por su parte, la Policía Nacional recomienda a la ciudadanía no llevar bolsos de mano o mochilas a los recintos electorales para evitar la demora en el ingreso, ya que se realizarán controles minuciosos.

Organizaciones Políticas y Observadores Electorales verificaron el Sistema Informático de las Elecciones Anticipadas previo al Enceramiento

Organizaciones Políticas y Observadores Electorales verificaron el Sistema Informático de las Elecciones Anticipadas previo al Enceramiento

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó, este jueves 17 de agosto, el Sellado del Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER), con la presencia de las autoridades electorales, delegados de organizaciones políticas, observadores electorales y del notario vigésimo segundo del cantón Quito, Alex Mejía, quien dio fe del procedimiento. Este protocolo se realiza previo al escaneo de las actas de escrutinio con el fin de transparentar la puesta en cero de la base de datos y sellado del SIER para los comicios anticipados 2023.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, destacó el acompañamiento de los auditores acreditados de las organizaciones políticas. “Se han realizado talleres con los auditores, los cuales fueron testigos del avance en la construcción del Sistema Informático para las Elecciones Anticipadas 2023", enfatizó.

Los delegados conocieron sobre la activación y configuración inicial del SIER, sellado de los aplicativos del Sistema Informático, verificación del estado inicial de la base de datos y repositorio de actas, antes de iniciar el proceso de escrutinio y suscripción del Acta del Sellado.

De esta forma, el órgano electoral ratifica la eficiencia de este proceso democrático, mediante un sistema confiable, que cuenta con la auditoría permanente de las organizaciones políticas, en el marco de la transparencia de este procedimiento.

Voto en Casa se cumplió en Chimborazo

Voto en Casa se cumplió en Chimborazo

 

Este viernes, 18 de agosto, se realizó el sufragio de Voto en Casa en la provincia de Chimborazo por las Elecciones Anticipadas 2023, donde participaron 25 beneficiarios.

Esta actividad tiene el objetivo de garantizar el derecho al sufragio de las personas mayores de 50 años y con discapacidad física del 75% o superior, quienes fueron inscritas previamente para poder ser empadronados y ejercer su derecho al voto.

En la jornada electoral se movilizaron en 5 rutas: 1 en Guano y 4 en Riobamba, donde se desplegaron 7 Juntas Receptoras del Voto Móvil: 3 femeninas y 4 masculinas.

En esta jornada estuvieron presentes delegados de la Misión Observadora Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes constataron el procedimiento de la Función Electoral y la seguridad desplegada por personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

1.278 paquetes electorales llegaron a Chimborazo

1.278 paquetes electorales llegaron a Chimborazo

Hoy, jueves 17 de agosto, con resguardo del personal de las Fuerza Armadas, arribarán los paquetes electorales al Centro de Procesamiento Electoral de Chimborazo, ubicado en la Unidad Educativa Cap. Edmundo Chiriboga, que se utilizará para que los ciudadanos empadronados en Chimborazo, ejerzan su derecho al voto en las Elecciones Anticipadas 2023 y se pronuncien en la Consulta Popular del Yasuní.

Para la provincia llegaron 1278 paquetes electorales, los que serán repartidos en los 157 recintos, que se encuentran en los 10 cantones, su distribución iniciará el próximo sábado desde las 05h00, priorizando por la distancia, los lugares más lejanos, desde el punto de distribución, en Chimborazo.

Para el desarrollo del sufragio del próximo domingo los paquetes electorales contienen: papeletas para la elección de binomio presidencial, asambleístas nacionales, asambleístas provinciales y consulta popular del Yasuní; documentos electorales como padrones, certificados de votación, actas, sobres, esferos, sellos de seguridad, entre otros materiales.

CNE califica candidatura presidencial del Movimiento Construye

CNE califica candidatura presidencial del Movimiento Construye

 

 

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en sesión efectuada este miércoles 16 de agosto, aprobó por unanimidad la calificación de Christian Zurita como candidato para la dignidad de Presidente de la República por el Movimiento Construye - Lista 25.

El cuerpo colegiado negó la objeción presentada en contra de la postulación, por cuanto el candidato no se encuentra afiliado o adherido a ninguna organización política. En consecuencia, se aprobó la calificación de su candidatura, luego de verificar el cumplimiento de los requisitos dispuestos en la normativa electoral vigente.

De esta manera, el CNE ratifica su compromiso de garantizar los derechos de participación política, en el marco de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.

Ecuador vivirá una jornada cívica y democrática este 20 de agosto

Ecuador vivirá una jornada cívica y democrática este 20 de agosto

 

Este domingo 20 de agosto, día de las Elecciones Anticipadas 2023, a escala nacional los ecuatorianos recibirán cuatro papeletas, de los siguientes colores: Binomio Presidencial (café claro), Asambleístas Nacionales (morado), Asambleístas Provinciales (celeste) y Consulta Popular del Yasuní (verde). En el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se adiciona una papeleta bicolor (rosa y morado), correspondiente a la Consulta Popular del Chocó Andino.

En el territorio nacional, las Juntas Receptoras del Voto  se instalarán a las 06:30 y la jornada de sufragio se realizará desde las 07:00 hasta las 17:00, tal como lo determina el Código de la Democracia.

De acuerdo a la normativa electoral, los ciudadanos que no acudan a sufragar en las Elecciones Anticipadas 2023 deberán cancelar una multa del 10% de un Salario Básico Unificado (SBU), que corresponde a USD 45.

Los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que no cumplan con su responsabilidad cívica, tendrán una multa  del 15% del SBU, es decir, USD 67,50; y para los MJRV que no participen en las capacitaciones obligatorias, la sanción es del 10% del SBU, equivalente a  USD 45.

Los MJRV que abandonen sin justificación el cumplimiento de sus funciones hasta la terminación del escrutinio y la suscripción de los documentos electorales, podrán ser sancionados con multas desde 11 hasta 20 SBU, destitución y-o suspensión de derechos de participación, desde seis meses hasta dos años.

Invitamos a los ecuatorianos a seguir las recomendaciones de las instituciones de seguridad, consultar oportunamente su lugar de votación en www.cne.gob.ec y vivir una jornada cívica y democrática.