Back to Top

NOTICIAS

Alcaldía interviene casas de salud para verificar nivel de vulnerabilidad sísmica

Alcaldía interviene casas de salud para verificar nivel de vulnerabilidad sísmica
 
 
La Alcaldía de la Gente, a través de su dirección de Ordenamiento Territorial, realizó la verificación del nivel de vulnerabilidad sísmica de varias edificaciones que funcionan en calidad de casas de salud.
Los centros de salud: “Licán” N.1, “Loma a Quito”, “Lizarzaburu, “La Panadería”, “San Antonio”, “Yaruquíes”, “Bellavista”, “La Georgina”, “Santa Rosa” N.3, “Calpi”; y los hospitales: “General Docente” y Geriátrico”, fueron intervenidos.
Para el efecto, un equipo técnico integrado por varios profesionales asignados por la Municipalidad, acogieron la información necesaria para determinar el cumplimiento de los parámetros establecidos, con el objeto de proteger la vida de los ocupantes de estos espacios de uso público y la integridad física de las edificaciones.
Según informó Juan Diego Remache, director de Ordenamiento Territorial, las tareas de verificación continuarán a partir del 4 de diciembre, y serán aplicadas a las casas de salud de carácter privado. “Tenemos previsto trabajar con 40 establecimientos de salud entre públicos y privados. Para ello, hemos coordinado con el Ministerio de Salud, a fin de que se nos entregue la información pertinente”, señaló.
La segunda fase de verificación se cumplirá desde enero de 2024, y será aplicada a las unidades educativas del cantón.

Riobamba fue sede del primer encuentro nacional de motos clásicas Harley Davison y coches clásicos

Riobamba fue sede del primer encuentro nacional de motos clásicas Harley Davison y coches clásicos
 
 
Durante el pasado sábado 18 de noviembre de 2023, en la Plaza Alfaro de Riobamba, inició el Primer Encuentro Nacional de Motos Clásicas Harley Davison y coches clásicos desde las 16h00. Esta actividad organizada por Lawlees Bar con el respaldo del Municipio de Riobamba formó parte de la agenda de fiestas de Riobamba por el aniversario de sus 203 años de emancipación política y contó con la presencia de motociclistas oriundos de diferentes ciudades del país.
La ciudadanía pudo disfrutar de la exhibición de las motos clásicas y coches antiguos, los vecinos y vecinas que acudieron al lugar se pudieron fotografiar con estos vehículos y conocer más acerca del ‘mundo de las motocicletas´. El evento también contó con la presencia del alcalde de Riobamba, John Vinueza y su señora esposa, quienes realizaron la inauguración del mismo y presidieron la ‘rodada hacia Guano`. De igual forma se contó con la presencia del concejal de Riobamba, Wandenber Villamarín.
“Lo que hemos buscado es crear siempre nuevos eventos y ahora lo logramos conjuntamente con el concejal Wandy Villamarín, quien nos ayudó a coordinar este encuentro de Harley Davison, vespas y más tipos de motos”, dijo el alcalde de Riobamba, John Vinueza. Por su parte el concejal Villamarín destacó que el evento contó una amplia agenda de actividades para que la ciudadanía pueda disfrutar como se merece.

Avanza la construcción de la primera etapa del parque de la ciudadela Primera Constituyente

Avanza la construcción de la primera etapa del parque de la ciudadela Primera Constituyente
 
 
El Municipio de Riobamba construye nuevos espacios para la integración y la recreación de la ciudadanía. Con este propósito en el parque de la ciudadela Primera Constituyente instaló infraestructura hidrosanitaria para el mejoramiento del sistema de alcantarillado existente, nuevas acometidas de agua potable y sumideros para evitar empozamiento de agua durante la época lluviosas.
Una vez terminados estos trabajos, se interviene la calzada y aceras, se colocan el adoquín y los bordillos de hormigón, se construye una cancha de uso múltiple y áreas verdes. Al momento las obras tienen un avance de 85%.
En los próximos días se colocarán arcos en el escenario deportivo, juegos infantiles, adoquines ornamentales, pintura, camineras y trabajos de limpieza. Esta obra beneficia de forma directa a 35 familias y de manera indirecta a más de 200 que residen por ese sector.
Ahora los vecinos de la primera etapa de la ciudadela Primera Constituyente, se encuentran contentos al ver los resultados de avance de obra y esperan que pronto culminen las labores de construcción para el disfrute y la práctica deportiva.
Este proyecto además contempla la readecuación del parque de la ciudadela Juan Montalvo con un costo total de $ 218.621,1020 dólares.

Celebración del Día Internacional del Músico en el teatro León con el “ Quinteto Quito”

Celebración del Día Internacional del Músico en el teatro León con el “ Quinteto Quito”
 
 
El Día Internacional del Músico se celebra cada 22 de noviembre, para festejar a todos aquellos que de alguna u otra forma se relacionan y conocen sobre el arte de la música. La fecha también conmemora la muerte de Santa Cecilia personaje del cristianismo y patrona de los músicos. Algunas fuentes mencionan que se debe a los cuadros de pintores del siglo XV el hecho de que Santa Cecilia esté vinculada con la música, ya que la mostraban tocando el arpa y otros instrumentos. Esta celebración se inició un 22 de noviembre con un festejo realizado en la localidad francesa de Evreux (Normandía), con un torneo de compositores. Desde 1695 se comenzó a celebrar en Edimburgo Escocia con cierta regularidad el Día del Músico. Posteriormente también lo hicieron Alemania, España y Francia. En América Latina esta tradición de realizar una fiesta empezó en Río de Janeiro Brasil entre 1919 y 1920, y se extendió al resto de América. Para conmemorar este día, la Orquesta Sinfónica Municipal de Riobamba (OSMUR) ha programado un concierto con el “Quinteto Quito” en el Teatro León con un repertorio de música universal y latinoamericana, este miércoles 22 de noviembre desde las 19h30, para lo cual hacen la cordial invitación a la ciudadanía para que se dé cita y sea parte de esta velada.
Vale recordar que la entrada a este evento es completamente gratis.

Director de Control Municipal participó en Congreso Internacional de Seguridad

Director de Control Municipal participó en Congreso Internacional de Seguridad
 
 
 
En la ciudad de Ambato se desarrolló el Primer Congreso Internacional para tratar temas de seguridad, en representación del Municipio de Riobamba asistió el director de Gestión de Control Municipal para conocer cuáles serían las posibles soluciones para tratar de reducir la delincuencia en la ciudad y más segura.
Fabian Codel, director de Gestión de Control Municipal explicó que este encuentro se desarrolló en la ciudad de Ambato en la que estuvieron presentes representantes y varios alcaldes de los municipios del país, en este primer encuentro se toparon temas inherentes a seguridad para poder generar política pública, tener herramientas y el conocimiento necesario mediante un contexto desde lo general a lo particular ya que se aplicó un método deductivo.
Las conferencias estuvieron disertadas por profesionales internacionales entre ellos Fernando Carrión, docente de la FLACSO quien realizó un análisis macro sobre la situación de violencia que vive el Ecuador, se analizaron los índices delincuenciales, tomando en cuenta que en el Ecuador por cada 100.000 habitantes existen 35 muertes al año; lo lamentable es que cada vez se evidencia un avance en la violencia.
Durante el desarrollo de este congreso se explicó cuáles son las medidas proactivas que deben tomar los municipios, la situación asimétrica de la inseguridad del país ya que cada territorio es distinto, no es lo mismo comparar entre ciudades del Ecuador; este congreso es el despertar a la realidad como inicio y aumento de la violencia, como está la situación del micro y el macro tráfico y que puede hacer los municipios para prevenir y evitar el aumento de la inseguridad.
Muy a pesar que la seguridad es responsabilidad del estado a través de la incursión de las instituciones públicas y de los ciudadanos, este encuentro valió para intercambiar ideas ya que se ha implementado la mesa de seguridad y ver la posibilidad de crear una taza para seguridad como tienen otras ciudades del país.

Minga Ciudadana “Vecinos en Acción” Pucará

 
 
El domingo 19 de noviembre se vivió una fiesta comunitaria con gran concurrencia y entusiasmo de los moradores del barrio Pucará, en el inició las mingas ciudadanas “Vecinos en Acción” que coordina el Municipio de Riobamba.
La respuesta positiva de la gente que participó este día desde tempranas horas, motivo a un trabajo articulado entre los moradores y los técnicos de las dependencias municipales: Gestión Ambiental, Obras Públicas, Desarrollo Social, Movilidad coordinados por Participación Ciudadana, que brindaron la logística necesaria para la limpieza y ofrecieron varios servicios como el furgón de la salud con atenciones en las especialidades de odontología y terapia física, para los niños y niñas hubieron juegos y caritas pintadas; así también, tuvo gran acogida la unidad móvil de Bienestar Animal, que atendió a más de 40 esterilizaciones de gatos y perros; y se dieron charlas preventivas nutricionales y cuidado del ambiente con el tema de reciclado y diferenciación de la basura. Previo a la gran minga el Municipio de Riobamba, realizó el adecentamiento de las áreas verdes del sector y la limpieza de cunetas. La Emapar, apoyo con la reposición de asfalto en sitios intervenidos con trabajos de alcantarillado y limpieza de sumideros. Roosevelt Orozco, presidente del Comité Pro Mejoras del barrio Pucará, señaló que la finalidad de estas actividades, sirven para que los moradores se empoderen de su barrio y sean empáticos entre vecinos, resaltó también la buena disposición del municipio: “Es digno de agradecer la solidaridad y la empatía que tiene el señor Alcaldía con la ciudadanía y mucho más con el barrio Pucará”. Por su parte, el alcalde John Vinueza, felicito a los moradores por la organización y unión que han demostrado ser un barrio consolidado. La primera autoridad recorrió los servicios municipales que se ubicaron en sitios estratégicos con la finalidad que todos los moradores de las diferentes etapas, accedan a los mismos y se integren a la limpieza general y adecentamiento de sus áreas comunales. “Cuando queremos sacar algo nuevo, primero es en Pucará, porque aquí hay mucho ánimo de hacer las cosas” precisó.
Con esta primera minga ciudadana “Vecinos en Acción” a Alcaldía de

Técnicos de las 11 parroquias rurales reciben capacitación para atender emergencias en caso de presentarse desastres naturales

Técnicos de las 11 parroquias rurales reciben capacitación para atender emergencias en caso de presentarse desastres naturales
 
 
 
La Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Riobamba se encuentra brindando capacitaciones a líderes comunitarios y técnicos de los Gobiernos Parroquiales para que puedan conocer acciones inmediatas de respuesta en caso de presentarse eventos antrópicos especialmente con la proximidad del fenómeno de El Niño. Jorge Hidalgo, Líder de Gestión de Riesgos Municipal explico que estas capacitaciones están orientadas a una resolución del COE Municipal que establece que se debe fortalecer las capacidades de todos los actores gubernamentales en el territorio, considerando que son nuevas autoridades se generó un proyecto para fortalecer a todas las unidades existentes. Durante dos semanas se ha realizado la socialización y capacitación a los técnicos de la UDRI que se encuentran en territorio, a ellos se les ha dado a conocer la metodología que se aplica para el fortalecimiento de capacidades específicas, en cada una de las parroquias se han realizado visitas técnicas y generaciones de los atlas de amenazas y de movimientos de masas y afectaciones, tomado en cuenta que esto está ligado al mandato del COE Cantonal. Al momento se tienen enfoques claros para esta articulación, sin embargo se ha tenido que buscar el aporte de ONG´s y otros organismos de respuesta, entre ellos el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja, además se ha contado con el apoyo de instituciones educativas para fortalecer estas áreas; se ha capacitado en temas de primeros auxilios en zonas rurales ya que cuando hay afectaciones, los primeros que deben intervenir son los habitantes de las comunidades como entes de primera respuesta orientada a salvaguardar la vida de su población. Estas capacitaciones han permitido la conformación de la Comisión Parroquial para Emergencias (COPAE), que ya conocen cuales pueden ser las posibles afectaciones por el fenómeno de El Niño, aplicar los primeros auxilios básicos, medidas de prevención en evacuaciones y en casos emergentes apoyar al Cuerpo de Bomberos.
La capacitación es teórica – práctica, en el primer aspecto con la aplicación de la base de la normativa vigente mediante la Ley Orgánica Urgente Económica de Gestión de Riesgos y práctico con intervenciones en territorio para reducir las vulnerabilidades mediante la recuperación de cuencas hidrográficas, liberación de escombros y si fuese necesario la generación de zanjas y pozos de filtración para evitar inundaciones en zonas de incidencia directa.

Agentes civiles de tránsito y técnicos municipales asistieron a curso sobre movilidad urbana

Agentes civiles de tránsito y técnicos municipales asistieron a curso sobre movilidad urbana
 
 
Durante la semana del 13 al 17 de noviembre, personal técnico y Agentes Civiles de Tránsito de la dirección de Gestión de Movilidad participaron en un curso de capacitación en temas de Movilidad Urbana, evento que se realizó en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y fue disertado por docentes de la carrera de transporte y movilidad de esta institución.
Esta capacitación que recibieron los funcionarios municipales está enmarcada dentro de un convenio interinstitucional que mantiene la ESPOCH y el Municipio de Riobamba, dentro de este proceso de cooperación el Municipio solicitó temas sobre el eje de Movilidad Urbana para lo cual se trabajó con personal de algunos departamentos que inciden en el cumplimiento de las actividades y por ende en el desarrollo urbano vial, económico y social.
Aproximadamente 30 funcionarios de tres direcciones asistieron a estos talleres que tuvieron una duración de 40 horas académicas, se trataron temas como: Movilidad, Gestión de Tránsito y Seguridad Vial, Ordenamiento Territorial, planificación, jerarquización vial, uso y gestión de suelo.
El curso tuvo diferentes actividades con talleres, trabajos individuales y grupales, y un examen de evaluación para poder hacerse acreedor a un certificado de aprobación.
A decir de Ruffo Villa, coordinador de la carrera de transporte de la ESPOCH dijo que fue muy buena la actuación ya que todos tuvieron el compromiso de aprender y actualizar los conocimientos, en el caso de los Agentes Civiles de Tránsito son quienes tienen el control operativo y el trabajo directo de dinamizar el tránsito, educar a la gente, socializar con los actores que están involucrados para mejorar el comportamiento vial; mientras que el personal técnico y administrativo son quienes deberán programar las actividades en tránsito y seguridad vial y todo esto se acopla y se articula de tal forma que a posterior se pueda elaborar un plan que realmente evidencie el rumbo especifico, las funciones y competencias como dirección de movilidad.
El viernes 17 de noviembre se realizó la clausura de este evento en el Seminario Internacional de Seguridad Vial que se desarrolló en la ESPOCH que contó con la participación de César Arias, destacado profesional riobambeño especialista en temas de Movilidad y Seguridad Vial.

Restauración del coliseo de la FDE de Chimborazo registra 85% de avance

Restauración del coliseo de la FDE de Chimborazo registra 85% de avance
 
 
El Municipio de Riobamba ejecuta trabajos de restauración del coliseo de la Federación Deportiva Estudiantil de Chimborazo, denominado Hernán Torres Riofrío. La obra se encuentra en la fase final de rehabilitación, con un avance del 85%, con una inversión de $ 58.193,25 dólares.
Entre las labores de reconstrucción que se llevaron a cabo constan: cambio de la cubierta, en un perímetro aproximado de 752 metros cuadrados; pintura en la pared posterior y la fachada, colocado del nuevo piso de madera de eucalipto, sobre 430 metros cuadrados, actualmente están en el proceso de masillado y emporamiento para luego culminar con los trabajos de pulido y lacado.
Con estos trabajos se busca mejorar las instalaciones deportivas y brindar a estudiantes y atletas un espacio adecuado para la práctica deportiva, así también como la realización de eventos culturales y artísticos.
La restauración del coliseo de la Federación Deportiva Estudiantil del Chimborazo no solo beneficiará a un grupo determinado, sino que contribuirá al desarrollo del deporte en la región y fomentará un estilo de vida saludable. Se espera que, una vez culminada la rehabilitación, el coliseo se convierta en un referente deportivo y un espacio de encuentro para la juventud de Chimborazo.

Nuevamente Riobamba ante los ojos del país.

Nuevamente Riobamba ante los ojos del país.
 
 
Somos anfitriones de la VII Valida de BMX que contará con la participación de más de 250 competidores de varios Clubes y Federaciones Provinciales de todo el Ecuador en la Pista Municipal de BMX (sector Parque Sesquicentenario).
Ni un solo fin de semana  más aburrido en Riobamba.
Todos invitados a esta competición en donde podrás observar la destreza de los pilotos y sentir la adrenalina en cada vuelta al circuito.
#JohnVinuezaAlcalde 
#AlcaldíaDeLaGente 
#Riobamba