Inició programa de capacitación y difusión turística a conductores de taxis del Cantón.
El Municipio de Riobamba a través de la dirección de Turismo, inició las jornadas de capacitación para promotores turísticos, dirigido en esta primera fase a la Unión de Taxistas Profesionales de Chimborazo. Con la coordinación con técnicos de la dirección de Movilidad se ha previsto la ejecución del Programa de Capacitación priorizando a taxistas profesionales, quienes a través del servicio de transporte son el primer encuentro entre el visitante y la ciudad. La primera fase de capacitaciones inició el lunes 13 y culmina el viernes 17 de noviembre, la misma aborda 4 ejes temáticos: Realidad Local, Planta Turística, Legislación Turística y Promotores Turísticos; para a través de estos procesos participativos fortalecer el territorio como destino turístico potenciando una diferenciación competitiva a partir del servicio de taxi en el cantón. Cuatro horarios se han establecido para facilitar la participación de los más de 1849 conductores que se beneficiarán de estas capacitaciones gratuitas. 25 cooperativas filiales a la Unión de Taxistas Profesionales de Chimborazo forman parte de las jornadas de capacitación que son impartidas por técnicos de la Dirección de Turismo, quienes con herramientas digitales y lúdicas muestran los atractivos, historias y tradiciones de nuestro cantón y sus 11 parroquias rurales. Al finalizar las capacitaciones el Municipio de Riobamba proporcionará a cada conductor un certificado que validará las horas de participación dentro de la misma.
La línea 8 amplia su recorrido por el barrio “San Antonio de Padua”
El pedido de los moradores del barrio “San Antonio de Padua” se hace realidad, al contar con el servicio de transporte público urbano, desde esta semana los buses que cubren la ruta Yaruquies – Las Abras recorrerán las calles de este sector. La dirección de Gestión de Movilidad, Tránsito y Transporte acogió el pedido de los vecinos del barrio “San Antonio de Padua” donde residen más de 300 familias, luego de realizar los estudios por parte del equipo técnico, se dio la factibilidad para que se realice la ampliación del recorrido de la línea 8, de esta manera mejorar la calidad de vida de los moradores del sector y que puedan tener una mejor conectividad y accesibilidad a sus hogares. La aplicación de la ampliación de la línea 08 por la ruta es la siguiente: estación parque Yaruquies – Pedro Lobato - Av. Atahualpa - Carabobo – Barón de Carondelet - Vicente Rocafuerte - Chile - García Moreno – José Veloz - Espejo - Av. Córdovez – Vicente Rocafuerte - Av. 21 de abril - Galo Plaza - Jaime Roldós Aguilera – Víctor Emilio Estrada – Av. Antonio José de Sucre – Calle 2001 - Calle 1995 (Laguna San Antonio) - Calle 1039 - Calle 1047 - Calle 1045 - vía a Guano - Las Abras – Vía a Guano – Av. Antonio José de Sucre – Vicente Ramón Roca – Jaime Roldós - Jerónimo Carrión - Av. 21 de Abril - Rocafuerte - Av. Córdovez - 5 de Junio – Nueva York - Colón - Gaspar de Villarroel - Pichincha – Boyacá - Carabobo - Av. 9 de octubre - Av. Atahualpa - General Pedro Duchi - Fray Astudillo - 24 de Mayo - Pedro V. Maldonado – Av. Cristóbal Colón - Estación Yaruquies”. Previo al alargue de la ruta, se mantuvo varias reuniones con los vecinos de este sector y con los representantes de las operadoras de transporte urbano que operan en la ciudad para poder determinar las paradas, en esta socialización se informó que se mantendrá el mismo horario y cuadro de trabajo vigente, hasta realizar una reestructuración de rutas y frecuencias conforme a los lineamientos jurídicos vigentes y según lo que determine el organismo superior en esta materia y se entreguen los avales correspondientes. Segundo Amaguaya, presidente del barrio expresó un agradecimiento a las autoridades municipales por aceptar el pedido de los moradores del sector y se comprometió a incentivar que sus vecinos hagan uso de este servicio y que no tengan que salir hasta la vía a Guano.
Avanza al 65% la Construcción del Centro Municipal de Prevención de Enfermedades Crónicas, Catastróficas y Discapacidades en Riobamba
El Municipio de Riobamba informa con satisfacción sobre el significativo progreso en la construcción del Centro Municipal de Prevención de Enfermedades Crónicas, Catastróficas y Discapacidades, ubicado en el barrio La Paz. Actualmente, la obra ha alcanzado un avance del 65%. Este proyecto, que consta de dos plantas, ha completado con éxito la instalación de paredes y divisiones en ambos pisos, así como la incorporación de ascensores y cisternas. Se encuentran en desarrollo diversas tareas, tales como enlucido de mampostería, instalación de redes eléctricas y electrónicas, conexiones de agua potable, fundición de graderíos, y se prevé continuar con la instalación de cerámica, porcelanato, empaste, pintura y ventanas. En su fase final, se espera que este innovador espacio cuente con áreas amplias y modernas destinadas a terapias y rehabilitación, así como con parqueaderos y camineras dotadas de rampas. Esto permitirá ofrecer servicios especializados de atención y rehabilitación a aquellas personas que enfrentan enfermedades crónicas, catastróficas o discapacidades, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del cantón Riobamba. La entrega de esta infraestructura está contemplada para los primeros meses del año 2024, consolidando así el compromiso del Municipio de Riobamba con la salud y el bienestar de la comunidad. DIRCOM